Implementación del mantenimiento centrado en la confiabilidad para mejorar la disponibilidad de equipos en la Empresa Agroindustria Palmolio, 2024

Descripción del Articulo

Agroindustria Palmolio S.A.C una empresa dedicada a la producción de aceites y grasas vegetales, actualmente no cuenta con una adecuada gestión de mantenimiento de sus equipos en planta, como resultado generando paradas de plantas no planificadas por fallas técnicas, reduciendo así la disponibilidad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rivera Leon, Ryder Gilmer, Cordova Panduro, Gely Giosy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/11123
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/11123
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Criticidad
Efectos de falla
Disponibilidad
Confiabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id UNHE_785bc4bfde4acc94e43afdee44b40e79
oai_identifier_str oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/11123
network_acronym_str UNHE
network_name_str UNHEVAL-Institucional
repository_id_str 4607
dc.title.none.fl_str_mv Implementación del mantenimiento centrado en la confiabilidad para mejorar la disponibilidad de equipos en la Empresa Agroindustria Palmolio, 2024
title Implementación del mantenimiento centrado en la confiabilidad para mejorar la disponibilidad de equipos en la Empresa Agroindustria Palmolio, 2024
spellingShingle Implementación del mantenimiento centrado en la confiabilidad para mejorar la disponibilidad de equipos en la Empresa Agroindustria Palmolio, 2024
Rivera Leon, Ryder Gilmer
Criticidad
Efectos de falla
Disponibilidad
Confiabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Implementación del mantenimiento centrado en la confiabilidad para mejorar la disponibilidad de equipos en la Empresa Agroindustria Palmolio, 2024
title_full Implementación del mantenimiento centrado en la confiabilidad para mejorar la disponibilidad de equipos en la Empresa Agroindustria Palmolio, 2024
title_fullStr Implementación del mantenimiento centrado en la confiabilidad para mejorar la disponibilidad de equipos en la Empresa Agroindustria Palmolio, 2024
title_full_unstemmed Implementación del mantenimiento centrado en la confiabilidad para mejorar la disponibilidad de equipos en la Empresa Agroindustria Palmolio, 2024
title_sort Implementación del mantenimiento centrado en la confiabilidad para mejorar la disponibilidad de equipos en la Empresa Agroindustria Palmolio, 2024
author Rivera Leon, Ryder Gilmer
author_facet Rivera Leon, Ryder Gilmer
Cordova Panduro, Gely Giosy
author_role author
author2 Cordova Panduro, Gely Giosy
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Mallqui Alvarado, Jose Bartolome
dc.contributor.author.fl_str_mv Rivera Leon, Ryder Gilmer
Cordova Panduro, Gely Giosy
dc.subject.none.fl_str_mv Criticidad
Efectos de falla
Disponibilidad
Confiabilidad
topic Criticidad
Efectos de falla
Disponibilidad
Confiabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.Es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description Agroindustria Palmolio S.A.C una empresa dedicada a la producción de aceites y grasas vegetales, actualmente no cuenta con una adecuada gestión de mantenimiento de sus equipos en planta, como resultado generando paradas de plantas no planificadas por fallas técnicas, reduciendo así la disponibilidad de sus equipos afectando directamente su capacidad productiva y poniendo en riesgo la continuidad de las operaciones de la empresa. Por ello se planteó y realizó la presente tesis titulado “Implementación del mantenimiento centrado en la confiabilidad para mejorar la disponibilidad de equipos en la empresa Agroindustria Palmolio, 2024”, que tiene como objetivo general evaluar el impacto de la implementación del mantenimiento centrado en la confiabilidad (RCM) para mejorar la disponibilidad de los equipos en Agroindustria Palmolio, 2024. La investigación es de tipo aplicada y de nivel descriptivo, relacional y explicativo ya que se registró y se describió las situaciones actuales de los equipos, sus niveles de criticidad, sus modos y efectos de fallas y los trabajos de mantenimiento necesarios a llevarse a cabo mediante la aplicación el mantenimiento centrado en confiabilidad RCM. El diseño de la investigación dado el alcance es del tipo experimental y de subtipo preexperimental dado que se evaluó en planta el impacto de la implementación del mantenimiento basado en la confiabilidad sobre la disponibilidad de los equipos, la muestra estuvo compuesta por todos los equipos en planta de refinería, calderos, sistema de tratamiento de agua, sistema de aire comprimido, envasado de manteca y envasado de oleína. Para la aplicación de la metodología RCM se usaron las herramientas de Análisis de criticidad, elaboración del AMEF, optimización de trabajos de mantenimiento y la gestión de repuestos críticos. De acuerdo con los resultados obtenidos en el desarrollo del trabajo de investigación se determinó que la aplicación de la metodología del mantenimiento centrado en confiabilidad (RCM) incrementó la disponibilidad de los equipos críticos identificados en la empresa y para ello se diseñaron formatos de seguimientos que ayuden a mantener esta metodología.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-02-03T16:10:05Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-02-03T16:10:05Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.Es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13080/11123
url https://hdl.handle.net/20.500.13080/11123
dc.language.iso.Es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv T023_47684363_T
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.Es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.Es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.Es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
dc.publisher.country.Es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNHEVAL-Institucional
instname:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron:UNHEVAL
instname_str Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron_str UNHEVAL
institution UNHEVAL
reponame_str UNHEVAL-Institucional
collection UNHEVAL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/02d11e1b-9115-49e7-9462-0edebac2f7fa/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/45d26175-1d5c-4c0f-99cd-8202cc109b87/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/ed17f4e6-74b0-4b7f-ad84-b8a7aacde4c5/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/900b0754-497a-49e2-ac01-0274877a03db/download
bitstream.checksum.fl_str_mv cd10d28a258c79c95dcdbe054cd16fe3
bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4
dc618951018e0d60df9aae265882b1d5
c1bd345582b32686d4c4b94f05630c43
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNHEVAL
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unheval.edu.pe
_version_ 1824048342454239232
spelling Mallqui Alvarado, Jose BartolomeRivera Leon, Ryder GilmerCordova Panduro, Gely Giosy2025-02-03T16:10:05Z2025-02-03T16:10:05Z2024https://hdl.handle.net/20.500.13080/11123Agroindustria Palmolio S.A.C una empresa dedicada a la producción de aceites y grasas vegetales, actualmente no cuenta con una adecuada gestión de mantenimiento de sus equipos en planta, como resultado generando paradas de plantas no planificadas por fallas técnicas, reduciendo así la disponibilidad de sus equipos afectando directamente su capacidad productiva y poniendo en riesgo la continuidad de las operaciones de la empresa. Por ello se planteó y realizó la presente tesis titulado “Implementación del mantenimiento centrado en la confiabilidad para mejorar la disponibilidad de equipos en la empresa Agroindustria Palmolio, 2024”, que tiene como objetivo general evaluar el impacto de la implementación del mantenimiento centrado en la confiabilidad (RCM) para mejorar la disponibilidad de los equipos en Agroindustria Palmolio, 2024. La investigación es de tipo aplicada y de nivel descriptivo, relacional y explicativo ya que se registró y se describió las situaciones actuales de los equipos, sus niveles de criticidad, sus modos y efectos de fallas y los trabajos de mantenimiento necesarios a llevarse a cabo mediante la aplicación el mantenimiento centrado en confiabilidad RCM. El diseño de la investigación dado el alcance es del tipo experimental y de subtipo preexperimental dado que se evaluó en planta el impacto de la implementación del mantenimiento basado en la confiabilidad sobre la disponibilidad de los equipos, la muestra estuvo compuesta por todos los equipos en planta de refinería, calderos, sistema de tratamiento de agua, sistema de aire comprimido, envasado de manteca y envasado de oleína. Para la aplicación de la metodología RCM se usaron las herramientas de Análisis de criticidad, elaboración del AMEF, optimización de trabajos de mantenimiento y la gestión de repuestos críticos. De acuerdo con los resultados obtenidos en el desarrollo del trabajo de investigación se determinó que la aplicación de la metodología del mantenimiento centrado en confiabilidad (RCM) incrementó la disponibilidad de los equipos críticos identificados en la empresa y para ello se diseñaron formatos de seguimientos que ayuden a mantener esta metodología.application/pdfspaUniversidad Nacional Hermilio ValdizánPET023_47684363_TSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/CriticidadEfectos de fallaDisponibilidadConfiabilidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Implementación del mantenimiento centrado en la confiabilidad para mejorar la disponibilidad de equipos en la Empresa Agroindustria Palmolio, 2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNHEVAL-Institucionalinstname:Universidad Nacional Hermilio Valdizáninstacron:UNHEVALTítulo ProfesionalUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Facultad de Ingeniería Industrial y de Sistemas. EP Ingeniería IndustrialIngeniero IndustrialIngeniería Industrial22511797https://orcid.org/0000-0002-8262-35644768436371714554722068Hilario Cardenas, Jorge RubenMarin Mozombite, ManuelPozo Pino, Gelaciohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALT023_47684363_T.pdfT023_47684363_T.pdfTesisapplication/pdf6130355https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/02d11e1b-9115-49e7-9462-0edebac2f7fa/downloadcd10d28a258c79c95dcdbe054cd16fe3MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/45d26175-1d5c-4c0f-99cd-8202cc109b87/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD52TEXTT023_47684363_T.pdf.txtT023_47684363_T.pdf.txtExtracted texttext/plain101661https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/ed17f4e6-74b0-4b7f-ad84-b8a7aacde4c5/downloaddc618951018e0d60df9aae265882b1d5MD53THUMBNAILT023_47684363_T.pdf.jpgT023_47684363_T.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15558https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/900b0754-497a-49e2-ac01-0274877a03db/downloadc1bd345582b32686d4c4b94f05630c43MD5420.500.13080/11123oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/111232025-02-04 03:00:37.443https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unheval.edu.peRepositorio Institucional UNHEVALrepositorio@unheval.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.95948
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).