Propuesta de mejora en la fase de formulación y evaluación de proyectos de inversión y arquitectónicos en el marco del Invierte.pe

Descripción del Articulo

El presente informe de suficiencia profesional tiene por objetivo sustentar y documentar la experiencia profesional como bachiller en Arquitectura; en una primera etapa esta ha sido desarrollado en el Instituto Vial Provincial de Huánuco en el cargo de Sub Gerente de Estudios y Proyectos y posterior...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Dionisio Villanueva, Mirella Katherine
Formato: otro
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/8454
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/8454
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proyectos
IOARR
Proyecto Arquitectónico
Gestión de Proyectos
Formulación y Evaluación de Proyectos
Inversión Pública
Activos Estratégicos
Arreglos Institucionales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.02
id UNHE_7837f496386bbf30b421c320b4926a03
oai_identifier_str oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/8454
network_acronym_str UNHE
network_name_str UNHEVAL-Institucional
repository_id_str 4607
dc.title.es_PE.fl_str_mv Propuesta de mejora en la fase de formulación y evaluación de proyectos de inversión y arquitectónicos en el marco del Invierte.pe
title Propuesta de mejora en la fase de formulación y evaluación de proyectos de inversión y arquitectónicos en el marco del Invierte.pe
spellingShingle Propuesta de mejora en la fase de formulación y evaluación de proyectos de inversión y arquitectónicos en el marco del Invierte.pe
Dionisio Villanueva, Mirella Katherine
Proyectos
IOARR
Proyecto Arquitectónico
Gestión de Proyectos
Formulación y Evaluación de Proyectos
Inversión Pública
Activos Estratégicos
Arreglos Institucionales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.02
title_short Propuesta de mejora en la fase de formulación y evaluación de proyectos de inversión y arquitectónicos en el marco del Invierte.pe
title_full Propuesta de mejora en la fase de formulación y evaluación de proyectos de inversión y arquitectónicos en el marco del Invierte.pe
title_fullStr Propuesta de mejora en la fase de formulación y evaluación de proyectos de inversión y arquitectónicos en el marco del Invierte.pe
title_full_unstemmed Propuesta de mejora en la fase de formulación y evaluación de proyectos de inversión y arquitectónicos en el marco del Invierte.pe
title_sort Propuesta de mejora en la fase de formulación y evaluación de proyectos de inversión y arquitectónicos en el marco del Invierte.pe
author Dionisio Villanueva, Mirella Katherine
author_facet Dionisio Villanueva, Mirella Katherine
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv García Pérez, Luis Enrique
dc.contributor.author.fl_str_mv Dionisio Villanueva, Mirella Katherine
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Proyectos
IOARR
Proyecto Arquitectónico
Gestión de Proyectos
Formulación y Evaluación de Proyectos
Inversión Pública
Activos Estratégicos
Arreglos Institucionales
topic Proyectos
IOARR
Proyecto Arquitectónico
Gestión de Proyectos
Formulación y Evaluación de Proyectos
Inversión Pública
Activos Estratégicos
Arreglos Institucionales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.02
description El presente informe de suficiencia profesional tiene por objetivo sustentar y documentar la experiencia profesional como bachiller en Arquitectura; en una primera etapa esta ha sido desarrollado en el Instituto Vial Provincial de Huánuco en el cargo de Sub Gerente de Estudios y Proyectos y posteriormente como responsable de la Unidad Formuladora (en el marco del sistema de inversión pública) de la misma institución y de las municipalidades distritales de Cholón y La Morada. El enfoque que se utilizó es cuantitativo, en razón que se recolectaron datos de los proyectos de inversión en la fase de Formulación y Evaluación con la finalidad de describir y analizar las problemáticas actuales de la Gestión de Proyectos, durante el periodo 2017-2021. Como resultado, se observa que la mayoría de los proyectos de inversión presentan retrasos debidos a la limitada disponibilidad de Arreglos Institucionales, incompatibilidad de Activos Estratégicos entre las fichas estándares reguladas por los sectores (Educación, Salud, Transportes, entre otros) y los Activos Estratégicos del banco de inversiones y la limitada asignación presupuestal de recursos financieros del fondo de compensación municipal (FONCOMUN) para proyectos de inversión e IOARR. La investigación permite concluir que es necesario implementar acciones (Plan de Mejora en la Fase de Formulación y Evaluación de Proyectos de Inversión - PMFyEPI) para mejorar la eficiencia en la aprobación o viabilidad de proyectos de inversión, que permitan el cumplimiento de los objetivos estratégicos institucionales de la Unidad Formuladora. De los resultandos alcanzados en este periodo de tiempo se describen proyectos de diferentes tipologías, ya que el campo laboral del arquitecto es holístico e integral. Es por ello que en cumplimiento a los objetivos académicos y perfil del egresado se presenta un prototipo de desarrollo de proyecto arquitectónico: “Mejoramiento y Ampliación del Servicio Educativo del Nivel Primaria y Secundaria de la I.E N° 84284 "Sagrado Corazón de Jesús" del Centro Poblado San Antonio de Padua del Distrito de Cholón - Provincia de Marañón - Departamento de Huánuco”. Siendo la misma metodología usada para todos los proyectos de inversión de acuerdo a su tipología y marco normativo vigente.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-05-26T14:13:18Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-05-26T14:13:18Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/other
format other
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13080/8454
url https://hdl.handle.net/20.500.13080/8454
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv TAQ00130D79;
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNHEVAL-Institucional
instname:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron:UNHEVAL
instname_str Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron_str UNHEVAL
institution UNHEVAL
reponame_str UNHEVAL-Institucional
collection UNHEVAL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/0e49271f-e105-4047-8c99-3a742722de05/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/f066905f-29ee-43f0-9c86-3c540779cf85/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/d169f139-cf07-4843-96dc-fbd27ed2a1b7/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/741d7418-3424-4847-84a0-15695a8036e0/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
b088d139a1855b3e024a5e8949c32059
0ed040842e8b0fd7cad61a70d5902c38
9df7a61011fc9f28c116cdcf6c4d1595
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNHEVAL
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unheval.edu.pe
_version_ 1822145826322907136
spelling García Pérez, Luis EnriqueDionisio Villanueva, Mirella Katherine2023-05-26T14:13:18Z2023-05-26T14:13:18Z2022https://hdl.handle.net/20.500.13080/8454El presente informe de suficiencia profesional tiene por objetivo sustentar y documentar la experiencia profesional como bachiller en Arquitectura; en una primera etapa esta ha sido desarrollado en el Instituto Vial Provincial de Huánuco en el cargo de Sub Gerente de Estudios y Proyectos y posteriormente como responsable de la Unidad Formuladora (en el marco del sistema de inversión pública) de la misma institución y de las municipalidades distritales de Cholón y La Morada. El enfoque que se utilizó es cuantitativo, en razón que se recolectaron datos de los proyectos de inversión en la fase de Formulación y Evaluación con la finalidad de describir y analizar las problemáticas actuales de la Gestión de Proyectos, durante el periodo 2017-2021. Como resultado, se observa que la mayoría de los proyectos de inversión presentan retrasos debidos a la limitada disponibilidad de Arreglos Institucionales, incompatibilidad de Activos Estratégicos entre las fichas estándares reguladas por los sectores (Educación, Salud, Transportes, entre otros) y los Activos Estratégicos del banco de inversiones y la limitada asignación presupuestal de recursos financieros del fondo de compensación municipal (FONCOMUN) para proyectos de inversión e IOARR. La investigación permite concluir que es necesario implementar acciones (Plan de Mejora en la Fase de Formulación y Evaluación de Proyectos de Inversión - PMFyEPI) para mejorar la eficiencia en la aprobación o viabilidad de proyectos de inversión, que permitan el cumplimiento de los objetivos estratégicos institucionales de la Unidad Formuladora. De los resultandos alcanzados en este periodo de tiempo se describen proyectos de diferentes tipologías, ya que el campo laboral del arquitecto es holístico e integral. Es por ello que en cumplimiento a los objetivos académicos y perfil del egresado se presenta un prototipo de desarrollo de proyecto arquitectónico: “Mejoramiento y Ampliación del Servicio Educativo del Nivel Primaria y Secundaria de la I.E N° 84284 "Sagrado Corazón de Jesús" del Centro Poblado San Antonio de Padua del Distrito de Cholón - Provincia de Marañón - Departamento de Huánuco”. Siendo la misma metodología usada para todos los proyectos de inversión de acuerdo a su tipología y marco normativo vigente.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Hermilio ValdizánPETAQ00130D79;info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ProyectosIOARRProyecto ArquitectónicoGestión de ProyectosFormulación y Evaluación de ProyectosInversión PúblicaActivos EstratégicosArreglos Institucionaleshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.02Propuesta de mejora en la fase de formulación y evaluación de proyectos de inversión y arquitectónicos en el marco del Invierte.peinfo:eu-repo/semantics/otherreponame:UNHEVAL-Institucionalinstname:Universidad Nacional Hermilio Valdizáninstacron:UNHEVALTítulo ProfesionalUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Facultad de Ingeniería Civil y ArquitecturaArquitectoArquitectura22516264https://orcid.org/0000-0002-1836-970972938487731018Verdi Chagua, Xenia RosarioSerrano Mariño, Bethsy LilianaRosario Ramón, Ciza ZarviaRojas Guerra, Luis Miguelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/0e49271f-e105-4047-8c99-3a742722de05/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTTAQ00130D79.pdf.txtTAQ00130D79.pdf.txtExtracted texttext/plain102229https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/f066905f-29ee-43f0-9c86-3c540779cf85/downloadb088d139a1855b3e024a5e8949c32059MD56THUMBNAILTAQ00130D79.pdf.jpgTAQ00130D79.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16049https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/d169f139-cf07-4843-96dc-fbd27ed2a1b7/download0ed040842e8b0fd7cad61a70d5902c38MD57ORIGINALTAQ00130D79.pdfTAQ00130D79.pdfTrabajo de Suficienciaapplication/pdf9754071https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/741d7418-3424-4847-84a0-15695a8036e0/download9df7a61011fc9f28c116cdcf6c4d1595MD5520.500.13080/8454oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/84542024-10-22 10:58:32.235https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unheval.edu.peRepositorio Institucional UNHEVALrepositorio@unheval.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.919782
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).