Estilos de crianza e ideación suicida en estudiantes de la Institución Educativa Cesar Vallejo- Cerro de Pasco, 2023

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo general determinar la relación entre los estilos de crianza e ideación suicida en estudiantes de la institución educativa Cesar Vallejo - Cerro de Pasco, 2023. El estudio se desarrolló bajo una metodología con enfoque cuantitativo, nivel descriptivo correlacion...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodriguez Espinoza, Shayuri Wemdy
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/12154
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/12154
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estilos de crianza
Ideación suicida
Compromiso
Autonomía
Control conductual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo general determinar la relación entre los estilos de crianza e ideación suicida en estudiantes de la institución educativa Cesar Vallejo - Cerro de Pasco, 2023. El estudio se desarrolló bajo una metodología con enfoque cuantitativo, nivel descriptivo correlacional y diseño no experimental, la muestra de estudio conformada por 100 estudiantes de 4to y 5to de secundaria. Se realizó un análisis descriptivo e inferencial utilizando el análisis de correlación de Spearman. Para la recolección de datos se empleó la técnica de encuesta y como instrumento el cuestionario, que fue validado en cuanto a confiabilidad y juicio de expertos, para posteriormente ser suministrado. Según los resultados, se encontró respecto al estilo de crianza, predomina el compromiso con un 38%, seguido del estilo autonomía psicológica con un 34% y finalmente el estilo control conductual con un 28%, en cuanto al nivel de ideación suicida se evidencia un 41% en nivel moderado/fuerte, el 30% con la presencia de poca ideación suicida y el 29% con ningún nivel de ideación suicida, posteriormente el análisis inferencial evidenció un coeficiente de correlación negativo y significativo entre los estilos de crianza y la ideación suicida (r = -0.493, p < 0.001), lo que indica que a medida que ciertos estilos parentales predominan, la probabilidad de experimentar ideación suicida entre los estudiantes disminuye, asimismo al analizar las dimensiones compromiso, control conductual, autonomía psicológica se obtuvieron valores de Rho=-0.465, -0.558, -0.482 respectivamente. Llegando a la conclusión de la existencia de una correlación significativa entre los estilos de crianza y la ideación suicida en estudiantes de dicha institución educativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).