Proyectos de aprendizaje integrado de matemática y el aprendizaje en estudiantes del 3ro grado de la I.E.E. la Inmaculada Concepción –Huánuco- 2016.
Descripción del Articulo
El informe de investigación titulado “Hábitos de estudio y rendimiento académico en estudiantes del nivel primaria de la I.E. Juana moreno – Huánuco 2018”, tiene tiene como objetivo determinar si al aplicar proyectos de aprendizaje integrado de matemática mejora el aprendizaje en estudiantes del 3ro...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/5785 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/5785 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aprendizaje integrado Rendimiento académico Hipótesis planteada Educación General |
Sumario: | El informe de investigación titulado “Hábitos de estudio y rendimiento académico en estudiantes del nivel primaria de la I.E. Juana moreno – Huánuco 2018”, tiene tiene como objetivo determinar si al aplicar proyectos de aprendizaje integrado de matemática mejora el aprendizaje en estudiantes del 3ro grado de la I.E.E. La Inmaculada Concepción –Huánuco- 2016. Se ha tomado como grupo de estudio a 334 estudiantes como población y una muestra de 57 estudiantes, aplicándose un muestreo no aleatorio. Se consideró un diseño cuasi experimental y se aplicó la prueba t de Student para la hipótesis contrastar la hipótesis planteada. Como resultado se tiene que al aplicar los proyectos de aprendizaje integrado de matemática mejora el aprendizaje en estudiantes del 3ro grado de la I.E.E. La Inmaculada Concepción –Huánuco- 2016. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).