Pandemia COVID 19: una aproximación sociológica a los rostros de la cultura, Región Huánuco – 2020-2021
Descripción del Articulo
Se decide investigar los rostros verdaderos de las manifestaciones culturales en la región Huánuco en épocas de pandemia producida por le COVID 19 porque se observan otros elementos como el individualismo antes que lo colectivo, la indiferencia antes que la solidaridad, Se puede agregar también que...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/8030 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/8030 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pandemia Covid19 Rostros Cultura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.61 |
Sumario: | Se decide investigar los rostros verdaderos de las manifestaciones culturales en la región Huánuco en épocas de pandemia producida por le COVID 19 porque se observan otros elementos como el individualismo antes que lo colectivo, la indiferencia antes que la solidaridad, Se puede agregar también que la industria cultural es afectada por la pandemia, por ello vemos en la capital departamental de Huánuco, a los músicos que salen a “manyar” por las calles para ganar algunas propinas, los espectáculos folklóricos prohibidos, los cines cerrados, etc. El presente estudio corresponde al tipo de investigación descriptivo – explicativo, ya que “la investigación descriptiva busca especificar propiedades y características importantes de cualquier fenómeno que se analice. Describe tendencias de un grupo o población” y “la investigación explicativa está dirigida a responder por las causas de los eventos y fenómenos físicos o sociales que se estudian”. La investigación se iniciará como descriptiva por contener interrogantes específicas vinculadas al tipo ¿Cómo son?, ¿Qué tipos? ¿Qué características tiene? y terminará como explicativo (HERNÁNDEZ SAMPIERI, 2015). Los principales resultados y conclusiones indican que en el transcurso de la pandemia del COVID 19, los valores que se han dejado practicar o se han modificado negativamente fueron y en orden nominal como lo señala la tabla tres, la tolerancia, respeto, empatía y la solidaridad. Asimismo, respecto del cumplimiento de las normas y sanciones que el Estado peruano emitió para prevenir el contagio y propagación del COVID 19, la población encuestada dijo cumplirlas medianamente (44%); en gran medida (30%); muy poco (10%) y no se cumple (16 %). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).