Uso de las mandalas en el desarrollo de la creatividad de los niños de 05 años en la I.E.I. "Las Palmeras" y "Juan Velasco Alvarado" - Huánuco, 2017

Descripción del Articulo

El propósito de esta investigación es potencializar el desarrollo de la creatividad en los niños de 5 años y lograr que en un futuro puedan adquirir una mayor concentración, un buen juicio crítico al momento de sustentar sus ideas como también lograr el aumento de la autoestima permitiéndole crear a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Barboza Ramirez, Elizabeth Del Rosario, García Ramos, Liz Yanina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/3678
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/3678
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mandalas
Creatividad
Fluidez
Flexibilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.155
Descripción
Sumario:El propósito de esta investigación es potencializar el desarrollo de la creatividad en los niños de 5 años y lograr que en un futuro puedan adquirir una mayor concentración, un buen juicio crítico al momento de sustentar sus ideas como también lograr el aumento de la autoestima permitiéndole crear algo propio y único, la población muestral fue de 43 alumnos de la localidad de Pillco Marca; este es un estudio de nivel explicativo, prospectivo, experimental, longitudinal y analítico; el instrumento utilizado fue, guía de observación con 20 ítems; se observó que el uso de mandalas estimula al aumento de la creatividad evidenciado con un p Valor de 0,000%. Si el ministerio de educación incluye el uso de mandalas en la curricula metodológica los niños tendrían una mejor capacidad creativa y un buen juicio crítico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).