Exportación Completada — 

Capacidad de respuesta y medidas preventivas en desastres naturales por el personal de enfermería del Hospital Público SUPE

Descripción del Articulo

Objetivo. Precisar la relación entre capacidad de respuesta y medidas de prevención de desastre naturales por personal de enfermería, servicio de emergencia – Hospital Público de Supe. Metodología. El estudio fue relacional, prospectivo, analítico y diseño cuantitativo no experimental transversal co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Caldas Toledo, Isabel Leonor, Gonzales Carbajal, Katherine, Ramos Peña, Oscar Gabriel
Formato: otro
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/9703
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/9703
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Capacidad de Respuesta
Medidas preventivas
Desastres naturales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Objetivo. Precisar la relación entre capacidad de respuesta y medidas de prevención de desastre naturales por personal de enfermería, servicio de emergencia – Hospital Público de Supe. Metodología. El estudio fue relacional, prospectivo, analítico y diseño cuantitativo no experimental transversal correlacional, con una muestra de estudio de 25 profesionales de enfermería que laboran en el servicio de emergencia; quienes fueron encuestados a través de un instrumento validado por expertos jueces relacionados a la temática de estudio. Resultados. El 32% de profesionales de enfermería del servicio de emergencia acredita que las medidas de prevención en desastre naturales son adecuadas. En relación a la capacidad de respuesta externa: regular (16%) y adecuada (76%) y en capacidad de respuesta interna: regular (56%) y adecuado (24%). Conclusiones. Existe relación de manera moderada entre la capacitación de respuesta y medidas preventivas en desastre naturales por el personal de enfermería del servicio de emergencia Hospital Público de Supe.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).