Comportamiento de las características agronómicas de ecotipos de Aguaymanto (Physalis peruviana L.) bajo tres densidades de siembra en condiciones edafoclimáticas de Yamos Huacrachuco – Huánuco
Descripción del Articulo
La investigación se realizó en la localidad de Yamos, distrito de Huacrachuco, provincia de Marañón, departamento de Huánuco con altitud de 3117 msnm. El objetivo fue evaluar las características agronómicas de cuatro ecotipos de aguaymanto (Physalis peruviana L.), con tres densidades de siembra en c...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/10190 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/10190 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ecotipo Densidad Aguaymanto Componentes de rendimiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
Sumario: | La investigación se realizó en la localidad de Yamos, distrito de Huacrachuco, provincia de Marañón, departamento de Huánuco con altitud de 3117 msnm. El objetivo fue evaluar las características agronómicas de cuatro ecotipos de aguaymanto (Physalis peruviana L.), con tres densidades de siembra en condiciones edafoclimáticas de Yamos – Huacrachuco. Se emplearon cuatro ecotipos de aguaymanto (Physalis peruviana L.), tres comerciales: Huaralino, Huancaino, Ambo; y un silvestre. En componentes vegetativos, en factor ecotipos el E1 logró la mayor altura de planta y mayor diámetro basal del tallo, en días a la floración el mejor resultado logra el E4 y en días a la maduración sobresalió el E1. Para el factor Densidad de siembra la D3 sobresale en altura de planta, diámetro basal del tallo, para días a la floración destacan la D2 y D3 y en días a la maduración no hay significancia; en interacciones destacan (D3E1) en altura de planta, diámetro basal del tallo, en días a la floración no hay significancia y en días a la maduración destacan D3E1, D2E3 y D3E3. En componentes de rendimiento, factor ecotipos, el E1 sobresale en número de frutos, diámetro ecuatorial del fruto, peso de 10 frutos y rendimiento por hectárea, en Densidad de siembra la D3 fue la mejor en número de frutos por planta, diámetro ecuatorial del fruto, peso de 10 frutos y en rendimiento por hectárea; en interacciones, para número de frutos por planta y diámetro ecuatorial del fruto la D3E1 sobresale, en peso de 10 frutos los mejores son D3E1 y D3E3 y en peso de frutos por hectárea sobresalen D3E1 y D3E3. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).