Análisis de constitucionalidad en la aplicación de la jornada de trabajo en la Policía Nacional del Perú, 2021
Descripción del Articulo
El propósito principal de la presente investigación fue determinar la constitucionalidad de la jornada de trabajo en la Policía Nacional del Perú. La metodología empleada fue de carácter cualitativo. El método utilizado fue de tipo de diseño hermenéutico. Las técnicas de recolección de datos fueron...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/7642 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/7642 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Constitucionalidad Jornada de trabajo Turnos y horarios de trabajo Policía Nacional del Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | El propósito principal de la presente investigación fue determinar la constitucionalidad de la jornada de trabajo en la Policía Nacional del Perú. La metodología empleada fue de carácter cualitativo. El método utilizado fue de tipo de diseño hermenéutico. Las técnicas de recolección de datos fueron el análisis documental y la entrevista; y sus respectivos instrumentos: fichas de análisis y guía de entrevista estructurada. La investigación se orientó al análisis e interpretación de las normas legales referidas a las jornadas de trabajo que se aplica a la Policía Nacional del Perú, desde la Constitución; y, entrevista a jueces y abogados especializados en el ámbito laboral. Los principales resultados fueron: las jornadas de trabajo para servicios operativos resultan inconstitucionales porque exceden los límites máximos del artículo 25 de nuestra Constitución, las jornadas de trabajo para servicios administrativos resultan constitucionales porque se respetan las 8 horas diarias y 48 horas semanales como máximo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).