Análisis comparativo del comportamiento sísmico de una edificación de concreto armado en suelos con rellenos no controlados, Amarilis - Huánuco -2023

Descripción del Articulo

Actualmente en la ciudad de Huánuco no existe un análisis de suelo detallado por lo que la mayoría de las construcciones no cuentan con los requisitos necesarios para su construcción, en este caso en la etapa de cimentación los principales constructores verifican los valores, esto muchas veces gener...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Santillan Cisneros, Claudia Teresa, Espinoza Orizano, Jonathan Alexander
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/9199
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/9199
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Suelo
Relleno no controlado
Deriva
Diseño
ETABS
Desplazamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Descripción
Sumario:Actualmente en la ciudad de Huánuco no existe un análisis de suelo detallado por lo que la mayoría de las construcciones no cuentan con los requisitos necesarios para su construcción, en este caso en la etapa de cimentación los principales constructores verifican los valores, esto muchas veces genera daños estructurales, en el sector de Llicua se observaron edificaciones construidas sobre suelos inadecuados, y en estas viviendas se presentaron grietas tanto estructurales como no estructurales, la tesis se propuso con el propósito de analizar el comportamiento del suelo de con relleno no controlado en la zona Llicua con la finalidad de mejorar el diseño estructural de las edificaciones. Se realizó el estudio de suelos en la zona de las Llicua en donde se obtuvo que el suelo es S3 con un Qadm= 2.2 kg/cm2, y se comparó este tipo de suelo con un uno estándar de la ciudad de Amarilis con un Qadm= 3.8 kg/cm2 y es un suelo S2. Se predimensionó los elementos estructurales y posterior a ello se definió los parámetros sismorresistentes de la estructura con el fin de realizar el análisis estructural en ETABS, se generó dos casos los cuales se estudiaron por separado y se realizó un análisis comparativo de estos tanto en las derivas, periodos y desplazamiento. se concluyó que la edificación sobre un suelo con relleno no controlado esta presenta mayor periodo de vibración natural, en la dirección X-X se incrementa un 12.1% y en la dirección Y-Y se incrementa 12.13%,la edificación sobre un suelo con relleno no controlado esta presenta mayor deriva, en la dirección X-X se incrementa un 157% y en la dirección Y- Y se incrementa 144%,la edificación sobre un suelo con relleno no controlado esta presenta mayor desplazamiento, en la dirección X-X se incrementa un 42.3% y en la dirección Y-Y se incrementa 40%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).