El soborno de empresarios y la auditoria de cumplimiento en el gobierno local del distrito de José Crespo y Castillo - Provincia de Leoncio Prado.
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación titulado EL SOBORNO DE EMPRESARIOS Y LA AUDITORIA DE CUMPLIMIENTO EN LOS GOBIERNOS LOCALES DE LA PROVINCIA DE LEONCIO PRADO 2019 surgió en realidad del ejercicio profesional en que laboramos, donde cotidianamente hablamos sobre la forma de ejecución de las obras públicas....
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/5811 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/5811 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Auditoría de cumplimiento Corrupción Soborno https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
Sumario: | El trabajo de investigación titulado EL SOBORNO DE EMPRESARIOS Y LA AUDITORIA DE CUMPLIMIENTO EN LOS GOBIERNOS LOCALES DE LA PROVINCIA DE LEONCIO PRADO 2019 surgió en realidad del ejercicio profesional en que laboramos, donde cotidianamente hablamos sobre la forma de ejecución de las obras públicas. Con informaciones diversas, analizando las variables: el soborno de empresarios y la auditoria de cumplimiento en los gobiernos locales de la Provincia de Leoncio Prado 2019; fijamos los problemas, objetivos, hipótesis y variables, con la finalidad de asumir la lucha contra la corrupción en la población estudiada, persiguiendo el objetivo principal que fue: Aplicar la Auditoría de Cumplimiento en la detección del Soborno de Empresarios Privados a Funcionarios Públicos en los Gobiernos Locales de la Provincia de Leoncio Prado, por eso sostenemos que el ciudadano es un sujeto activo, ya sea en su rol de funcionario o auditor, en ese sentido, toma conciencia y tiene participación crucial en el futuro de su sociedad y de nuestra patria, adquiriendo responsabilidades políticas y sociales, y aportando desde su trinchera, al desarrollo de la comunidad. Dentro de esa mirada está el combate contra la corrupción. Acerca de los métodos, decimos que se acudieron a los siguientes: Método analítico, que sirvió para estudiar cada uno de los componentes de las variables y el Método descriptivo, nos ayudó a relatar el estado actual de las variables. El diseño ayudó la labor de inferencia de las conclusiones, las cuales buscaron contribuir con la autoridad municipal honesta, en el desarrollo del pueblo, en la realización de obras públicas con recursos del Tesoro Público, que constituye la riqueza de todos los peruanos, siendo por ello sagrada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).