Complicaciones maternas y perinatales en gestantes con obesidad atendidas en el Centro de Salud las Moras Huánuco 2020-2021

Descripción del Articulo

OBJETIVO: Determinar las complicaciones maternas y perinatales en gestantes con obesidad atendidas en el centro de salud las Moras Huánuco en el período del 2020-2021. METODOLOGÍA: se trabajo con una muestra de 182 historias clínicas, con muestreo probabilistico aleatorio, nivel observacional, tipo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Domingo, Luisa Marivel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/9443
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/9443
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Complicaciones maternas
Complicaciones perinatales
Obesidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:OBJETIVO: Determinar las complicaciones maternas y perinatales en gestantes con obesidad atendidas en el centro de salud las Moras Huánuco en el período del 2020-2021. METODOLOGÍA: se trabajo con una muestra de 182 historias clínicas, con muestreo probabilistico aleatorio, nivel observacional, tipo descriptivo, retrospectivo, transversal, se utilizo como técnica el análisis documental, con una ficha de recolección de datos. RESULTADOS: características sociodemográficas predomino, edad de 35 años a más (52%), grado de instrucción secundaria (47%), estado civil conviviente (59%) y ama de casa (52%); de características obstétricas ser multigesta (86%), multíparas (88%) y con menos de 6 atenciones prenatales; parto pretérmino (13%), amenaza de aborto (12%) y preeclampsia (8%) fueron las complicaciones maternas mas frecuentes y las perinatales: macrosomía fetal (3%) y bajo peso al nacer (3%). CONCLUSIÓN: Las gestantes con obesidad tuvieron complicaciones maternas de parto pretérmino, amenaza de aborto, preeclampsia e infección urinaria y sobre las perinatales fueron macrosomía fetal y bajo peso al nacer.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).