La mezcla promocional y su relación con las ventas en la empresa librería “El Dorado” Huánuco - 2019.

Descripción del Articulo

La empresa librería “El Dorado” está pasando por una situación que antes no concebía, la falta de utilización de herramientas promocionales que son factores muy importantes para el éxito de las empresas conllevo a una disminución de las ventas en la empresa librería “El Dorado”; en tal sentido, el p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Avalos Gonzales, Luigui Gonzalo, Valle Puente, Lizbeth Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/6129
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/6129
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mezcla promocional
Ventas
El Dorado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UNHE_71bbed18a631355a3fda469428c7950c
oai_identifier_str oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/6129
network_acronym_str UNHE
network_name_str UNHEVAL-Institucional
repository_id_str 4607
dc.title.es_PE.fl_str_mv La mezcla promocional y su relación con las ventas en la empresa librería “El Dorado” Huánuco - 2019.
title La mezcla promocional y su relación con las ventas en la empresa librería “El Dorado” Huánuco - 2019.
spellingShingle La mezcla promocional y su relación con las ventas en la empresa librería “El Dorado” Huánuco - 2019.
Avalos Gonzales, Luigui Gonzalo
Mezcla promocional
Ventas
El Dorado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short La mezcla promocional y su relación con las ventas en la empresa librería “El Dorado” Huánuco - 2019.
title_full La mezcla promocional y su relación con las ventas en la empresa librería “El Dorado” Huánuco - 2019.
title_fullStr La mezcla promocional y su relación con las ventas en la empresa librería “El Dorado” Huánuco - 2019.
title_full_unstemmed La mezcla promocional y su relación con las ventas en la empresa librería “El Dorado” Huánuco - 2019.
title_sort La mezcla promocional y su relación con las ventas en la empresa librería “El Dorado” Huánuco - 2019.
author Avalos Gonzales, Luigui Gonzalo
author_facet Avalos Gonzales, Luigui Gonzalo
Valle Puente, Lizbeth Pilar
author_role author
author2 Valle Puente, Lizbeth Pilar
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rasmuzzen Santamaria, Rocio Veronica
dc.contributor.author.fl_str_mv Avalos Gonzales, Luigui Gonzalo
Valle Puente, Lizbeth Pilar
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Mezcla promocional
Ventas
El Dorado
topic Mezcla promocional
Ventas
El Dorado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description La empresa librería “El Dorado” está pasando por una situación que antes no concebía, la falta de utilización de herramientas promocionales que son factores muy importantes para el éxito de las empresas conllevo a una disminución de las ventas en la empresa librería “El Dorado”; en tal sentido, el propósito de ésta investigación es determinar y desarrollar políticas de capacitación y asesoramiento en mezcla promocional dirigida a la librería “El Dorado”, y proponer estrategias que se puedan implementar. Para desarrollar el presente informe de investigación se empleó el método de investigación descriptivo/correlacional, porque nos permitió describir la relación que existe entre la mezcla promocional y las ventas de la empresa librería “El Dorado”. Asimismo este método consistió en identificar una determinada muestra de la población de la empresa. El diseño del presente informe de investigación es el diseño no experimental, con su variante transaccional o diacrónica, así mismo la variable independiente es (mezcla promocional) y la variable dependiente es (ventas). De igual manera, la metodología que se empleó para determinar la variable independiente referido a la mezcla promocional y la variable dependiente referida a las ventas, propuesta en el presente informe de investigación comprende un análisis de enfoques planteados en su mayoría por PHILIP Kotler y GARY Armstrong (2007) como Campaña promocional, estrategias promocionales, estrategias de precios, calidad de servició al cliente; todo ello interactuando de manera conjunto puede brindar a la empresa un posicionamiento dentro del mercado para ganar lealtad de los clientes a la vez el incremento en su nivel de ventas. Se aplicó la técnica e instrumento de investigación, como es, un cuestionario con 15 ítems que nos permitieron entender los diversos factores que inciden en la disminución de las ventas de la empresa librería “El Dorado”; con la aplicación de esta herramienta se pudieron determinar ciertos resultados que nos dan los parámetros necesarios para determinar la disminución de las ventas de la empresa, las mismas que han sido consignadas en los cuadros estadísticos. Como resultado de la investigación de campo efectuada, se realizó el análisis y discusión de resultados, se procedió a sintetizar los resultados de la investigación con las conclusiones donde se pudo verificar que en la librería “El Dorado” la mezcla promocional se relaciona negativamente con las ventas en la empresa. Por lo que se realizaron las recomendaciones, donde se les sugiere que a la administración de la empresa “El Dorado” debe aplicar de manera adecuada la mezcla promocional para que de esta manera el índice de las ventas sea positivo. Con esto se logró obtener el presente documento, el cual servirá de base y soporte, para la optimización de la toma de decisiones y empleo de las herramientas de la mezcla promocional por parte de la propietaria o administradora de la empresa librería “El Dorado”.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-03-25T15:30:41Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-03-25T15:30:41Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TAD00700A89
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13080/6129
identifier_str_mv TAD00700A89
url https://hdl.handle.net/20.500.13080/6129
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/5.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/5.0/deed.es
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 106
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio Institucional - UNHEVAL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNHEVAL-Institucional
instname:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron:UNHEVAL
instname_str Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron_str UNHEVAL
institution UNHEVAL
reponame_str UNHEVAL-Institucional
collection UNHEVAL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/6f251f4a-e56a-450e-8f82-5e2a6508c966/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/7ff7462a-cb0a-42d6-ac96-630d82b19713/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/4ac5e4fe-6d22-40b6-8115-40b24c41b5bb/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/fff7261c-9d69-4442-8a48-650958fcac23/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 86730d7bd97142fd330a7502f7286880
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
47b2bb92654c763eea8e17122051438e
eaf2c2192789368e2e358f953cc17885
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNHEVAL
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unheval.edu.pe
_version_ 1822145815068540928
spelling Rasmuzzen Santamaria, Rocio VeronicaAvalos Gonzales, Luigui GonzaloValle Puente, Lizbeth Pilar2021-03-25T15:30:41Z2021-03-25T15:30:41Z2020TAD00700A89https://hdl.handle.net/20.500.13080/6129La empresa librería “El Dorado” está pasando por una situación que antes no concebía, la falta de utilización de herramientas promocionales que son factores muy importantes para el éxito de las empresas conllevo a una disminución de las ventas en la empresa librería “El Dorado”; en tal sentido, el propósito de ésta investigación es determinar y desarrollar políticas de capacitación y asesoramiento en mezcla promocional dirigida a la librería “El Dorado”, y proponer estrategias que se puedan implementar. Para desarrollar el presente informe de investigación se empleó el método de investigación descriptivo/correlacional, porque nos permitió describir la relación que existe entre la mezcla promocional y las ventas de la empresa librería “El Dorado”. Asimismo este método consistió en identificar una determinada muestra de la población de la empresa. El diseño del presente informe de investigación es el diseño no experimental, con su variante transaccional o diacrónica, así mismo la variable independiente es (mezcla promocional) y la variable dependiente es (ventas). De igual manera, la metodología que se empleó para determinar la variable independiente referido a la mezcla promocional y la variable dependiente referida a las ventas, propuesta en el presente informe de investigación comprende un análisis de enfoques planteados en su mayoría por PHILIP Kotler y GARY Armstrong (2007) como Campaña promocional, estrategias promocionales, estrategias de precios, calidad de servició al cliente; todo ello interactuando de manera conjunto puede brindar a la empresa un posicionamiento dentro del mercado para ganar lealtad de los clientes a la vez el incremento en su nivel de ventas. Se aplicó la técnica e instrumento de investigación, como es, un cuestionario con 15 ítems que nos permitieron entender los diversos factores que inciden en la disminución de las ventas de la empresa librería “El Dorado”; con la aplicación de esta herramienta se pudieron determinar ciertos resultados que nos dan los parámetros necesarios para determinar la disminución de las ventas de la empresa, las mismas que han sido consignadas en los cuadros estadísticos. Como resultado de la investigación de campo efectuada, se realizó el análisis y discusión de resultados, se procedió a sintetizar los resultados de la investigación con las conclusiones donde se pudo verificar que en la librería “El Dorado” la mezcla promocional se relaciona negativamente con las ventas en la empresa. Por lo que se realizaron las recomendaciones, donde se les sugiere que a la administración de la empresa “El Dorado” debe aplicar de manera adecuada la mezcla promocional para que de esta manera el índice de las ventas sea positivo. Con esto se logró obtener el presente documento, el cual servirá de base y soporte, para la optimización de la toma de decisiones y empleo de las herramientas de la mezcla promocional por parte de la propietaria o administradora de la empresa librería “El Dorado”.Tesisapplication/pdf106spaUniversidad Nacional Hermilio ValdizánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/5.0/deed.esUniversidad Nacional Hermilio ValdizánRepositorio Institucional - UNHEVALreponame:UNHEVAL-Institucionalinstname:Universidad Nacional Hermilio Valdizáninstacron:UNHEVALMezcla promocionalVentasEl Doradohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04La mezcla promocional y su relación con las ventas en la empresa librería “El Dorado” Huánuco - 2019.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Facultad de Ciencias Administrativas y TurismoLicenciado(a) en AdministraciónCiencias Administrativas22520752https://orcid.org/0000-0001-8772-93607422449273075958413019https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAILTAD00700A89.pdf.jpgTAD00700A89.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15650https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/6f251f4a-e56a-450e-8f82-5e2a6508c966/download86730d7bd97142fd330a7502f7286880MD58LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/7ff7462a-cb0a-42d6-ac96-630d82b19713/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52ORIGINALTAD00700A89.pdfTAD00700A89.pdfapplication/pdf1454160https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/4ac5e4fe-6d22-40b6-8115-40b24c41b5bb/download47b2bb92654c763eea8e17122051438eMD51TEXTTAD00700A89.pdf.txtTAD00700A89.pdf.txtExtracted texttext/plain102027https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/fff7261c-9d69-4442-8a48-650958fcac23/downloadeaf2c2192789368e2e358f953cc17885MD5720.500.13080/6129oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/61292024-10-22 10:48:56.306http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/5.0/deed.esinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unheval.edu.peRepositorio Institucional UNHEVALrepositorio@unheval.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.987529
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).