Gestión administrativa y calidad de servicios en la Municipalidad Distrital de Churubamba - Período 2015

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación es determinar la relación entre la gestión administrativa y la calidad de servicio que brinda la Municipalidad Distrital de Churubamba. La materia de estudio de la presente investigación parte de un análisis situacional en la cual se evidenció que no se está desarroll...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Morales Bravo, Carmen Fany, Tarazona Beraun, Delsy Pamela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/467
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/467
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión administrativa
Calidad de servicio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UNHE_719397818b71cc9199496f472cebcd08
oai_identifier_str oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/467
network_acronym_str UNHE
network_name_str UNHEVAL-Institucional
repository_id_str 4607
dc.title.es_PE.fl_str_mv Gestión administrativa y calidad de servicios en la Municipalidad Distrital de Churubamba - Período 2015
title Gestión administrativa y calidad de servicios en la Municipalidad Distrital de Churubamba - Período 2015
spellingShingle Gestión administrativa y calidad de servicios en la Municipalidad Distrital de Churubamba - Período 2015
Morales Bravo, Carmen Fany
Gestión administrativa
Calidad de servicio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Gestión administrativa y calidad de servicios en la Municipalidad Distrital de Churubamba - Período 2015
title_full Gestión administrativa y calidad de servicios en la Municipalidad Distrital de Churubamba - Período 2015
title_fullStr Gestión administrativa y calidad de servicios en la Municipalidad Distrital de Churubamba - Período 2015
title_full_unstemmed Gestión administrativa y calidad de servicios en la Municipalidad Distrital de Churubamba - Período 2015
title_sort Gestión administrativa y calidad de servicios en la Municipalidad Distrital de Churubamba - Período 2015
author Morales Bravo, Carmen Fany
author_facet Morales Bravo, Carmen Fany
Tarazona Beraun, Delsy Pamela
author_role author
author2 Tarazona Beraun, Delsy Pamela
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Morales Bravo, Carmen Fany
Tarazona Beraun, Delsy Pamela
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Gestión administrativa
Calidad de servicio
topic Gestión administrativa
Calidad de servicio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El objetivo de la investigación es determinar la relación entre la gestión administrativa y la calidad de servicio que brinda la Municipalidad Distrital de Churubamba. La materia de estudio de la presente investigación parte de un análisis situacional en la cual se evidenció que no se está desarrollando, una buena Gestión Administrativa y Calidad de Servicios ya que esto influye bastante en la fidelidad de los pobladores hacia sus autoridades; donde lo cual esto va a llevar a que ellos confíen en sus autoridades observando que se está manejando transparentemente los recursos del estado. Para poder hacer más obras públicas que beneficien a su comunidad y les brinde una calidad de vida mejor cada día. En muchas entidades públicas se observa que no tienen una buena gestión administrativa lo que conlleva a la corrupción y desorden, no brindan una buena calidad de servicios a la población. Pero para esto la entidad debe de capacitar y educar a su personal para brindar un servicio de calidad. La metodología que se utilizó para la realización de este informe de tesis al inició fue a nivel DESCRIPTIVO/CORRECIONAL, ya que primero se describió como se viene dando la gestión administrativa y la calidad de servicio y luego se ha medido el grado de relación entre ambas variables. Así mismo llegamos al nivel Explicativo, pues también explicamos las causas y razones del por qué está ocurriendo el problema, y esto que efecto ha ocasionado en la Municipalidad Distrital de Churubamba. El presente proyecto de investigación utilizó un diseño no experimental con su variante seccional, ya que la investigación se desarrolló en un periodo cortó. Teniendo en cuenta la población que estuvo conformada por los usuarios de la Municipalidad Distrital de Churubamba, en el que encontramos un total de 50 usuarios, para lo cual se utilizó encuestas para llegar, a conocer si los objetivos estaban bien planteados. Teniendo los resultados por medio del instrumento ya mencionado se llegó a la conclusión que los usuarios no reciben un buen trato por parte de los trabajadores de la Municipalidad Distrital de Churubamba , debido a que estos no se encuentran capacitados para brindar una calidad de servicios eficiente, otro factor importante que se debe tomar en cuenta para una prestación de servicios es una buena gestión administrativa y motivar a los trabajadores para que estos desempeñen su labor de calidad y con responsabilidades. Esta opinión concuerda con la respuesta de los usuarios, pues estos califican a la calidad de atención brindada por los trabajadores de la Municipalidad Distrital de Churubamba regular y con una mejora en la gestión administrativa se puede brindar una mejor calidad de servicio.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-25T13:38:41Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-25T13:38:41Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TAD/00511/M86
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13080/467
identifier_str_mv TAD/00511/M86
url https://hdl.handle.net/20.500.13080/467
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio Institucional - UNHEVAL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNHEVAL-Institucional
instname:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron:UNHEVAL
instname_str Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron_str UNHEVAL
institution UNHEVAL
reponame_str UNHEVAL-Institucional
collection UNHEVAL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/6e636386-abf0-4906-8eca-aefc0a6674d5/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/939a1b82-d007-4da9-b601-e221fe4ee910/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/1ef7185a-e241-458f-9f48-7b1ae833fe45/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 91144e0cee0ec27db87100b48afce52f
a279927c5a3d58d20c0edeac7335800e
7aae26132073f712625484d2e51c1d0f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNHEVAL
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unheval.edu.pe
_version_ 1822145899605786624
spelling Morales Bravo, Carmen FanyTarazona Beraun, Delsy Pamela2016-10-25T13:38:41Z2016-10-25T13:38:41Z2015TAD/00511/M86https://hdl.handle.net/20.500.13080/467El objetivo de la investigación es determinar la relación entre la gestión administrativa y la calidad de servicio que brinda la Municipalidad Distrital de Churubamba. La materia de estudio de la presente investigación parte de un análisis situacional en la cual se evidenció que no se está desarrollando, una buena Gestión Administrativa y Calidad de Servicios ya que esto influye bastante en la fidelidad de los pobladores hacia sus autoridades; donde lo cual esto va a llevar a que ellos confíen en sus autoridades observando que se está manejando transparentemente los recursos del estado. Para poder hacer más obras públicas que beneficien a su comunidad y les brinde una calidad de vida mejor cada día. En muchas entidades públicas se observa que no tienen una buena gestión administrativa lo que conlleva a la corrupción y desorden, no brindan una buena calidad de servicios a la población. Pero para esto la entidad debe de capacitar y educar a su personal para brindar un servicio de calidad. La metodología que se utilizó para la realización de este informe de tesis al inició fue a nivel DESCRIPTIVO/CORRECIONAL, ya que primero se describió como se viene dando la gestión administrativa y la calidad de servicio y luego se ha medido el grado de relación entre ambas variables. Así mismo llegamos al nivel Explicativo, pues también explicamos las causas y razones del por qué está ocurriendo el problema, y esto que efecto ha ocasionado en la Municipalidad Distrital de Churubamba. El presente proyecto de investigación utilizó un diseño no experimental con su variante seccional, ya que la investigación se desarrolló en un periodo cortó. Teniendo en cuenta la población que estuvo conformada por los usuarios de la Municipalidad Distrital de Churubamba, en el que encontramos un total de 50 usuarios, para lo cual se utilizó encuestas para llegar, a conocer si los objetivos estaban bien planteados. Teniendo los resultados por medio del instrumento ya mencionado se llegó a la conclusión que los usuarios no reciben un buen trato por parte de los trabajadores de la Municipalidad Distrital de Churubamba , debido a que estos no se encuentran capacitados para brindar una calidad de servicios eficiente, otro factor importante que se debe tomar en cuenta para una prestación de servicios es una buena gestión administrativa y motivar a los trabajadores para que estos desempeñen su labor de calidad y con responsabilidades. Esta opinión concuerda con la respuesta de los usuarios, pues estos califican a la calidad de atención brindada por los trabajadores de la Municipalidad Distrital de Churubamba regular y con una mejora en la gestión administrativa se puede brindar una mejor calidad de servicio.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Hermilio ValdizánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Hermilio ValdizánRepositorio Institucional - UNHEVALreponame:UNHEVAL-Institucionalinstname:Universidad Nacional Hermilio Valdizáninstacron:UNHEVALGestión administrativaCalidad de serviciohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Gestión administrativa y calidad de servicios en la Municipalidad Distrital de Churubamba - Período 2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Facultad de Ciencias Administrativas y TurismoLicenciado(a) en AdministraciónCiencias Administrativas413019https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAILTAD 00511 M86.pdf.jpgTAD 00511 M86.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg24544https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/6e636386-abf0-4906-8eca-aefc0a6674d5/download91144e0cee0ec27db87100b48afce52fMD57ORIGINALTAD 00511 M86.pdfapplication/pdf3267149https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/939a1b82-d007-4da9-b601-e221fe4ee910/downloada279927c5a3d58d20c0edeac7335800eMD51TEXTTAD 00511 M86.pdf.txtTAD 00511 M86.pdf.txtExtracted texttext/plain101641https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/1ef7185a-e241-458f-9f48-7b1ae833fe45/download7aae26132073f712625484d2e51c1d0fMD5620.500.13080/467oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/4672024-10-22 12:02:49.568http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unheval.edu.peRepositorio Institucional UNHEVALrepositorio@unheval.edu.pe
score 13.977305
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).