Los gastos no deducibles y la regulación contable de las empresas del régimen MYPE tributario del Distrito de Huánuco, período 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado “Los Gastos No Deducibles y la Regulación Contable de las Empresas del Régimen MYPE Tributario del Distrito de Huánuco, Período 2018”, brinda un aporte a la comunidad científica porque permite que tanto los empresarios como los contadores públicos tengan...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rios Flores, Elfred
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/7242
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/7242
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gastos no deducibles
Regulación contable
Impuesto a la renta
Diferencia permanente
Diferencia temporal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado “Los Gastos No Deducibles y la Regulación Contable de las Empresas del Régimen MYPE Tributario del Distrito de Huánuco, Período 2018”, brinda un aporte a la comunidad científica porque permite que tanto los empresarios como los contadores públicos tengan una perspectiva sobre los gastos no deducibles, analizado mediante los siguientes indicadores: Remuneraciones, Participaciones, Gastos de Representación, Gastos de Viaje, Gastos con Boletas de Venta, Amortizaciones, Depreciaciones, Mantenimiento de Vehículos; y cómo éstos son corregidos y regulados contablemente a través de la diferencia permanente y la diferencia temporal. El trabajo tiene como problema principal analizar los gastos no deducibles que son corregidos y regulados contablemente en las empresas del Régimen MYPE Tributario, que funcionan en el distrito de Huánuco; para ello se establecieron dimensiones, en lo concerniente a los Gastos No Deducibles, se analizó la dimensión de los Rubros de Gastos; de la misma manera para la Regulación Contable se analizó bajo las dimensiones de Diferencia Permanente y Diferencia Temporal. Mediante la prueba estadística del Chi Cuadrado se efectuó el contraste de la hipótesis obteniendo como resultado que existen indicadores que señalan, que los gastos no deducibles, no son corregidos y regulados contablemente en las empresas del Régimen MYPE Tributario que funcionan en el distrito de Huánuco; estos indicadores son: Regulación Contable (Diferencia Permanente) y, Regulación Contable (Diferencia Temporal).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).