Bienestar psicológico en adolescentes víctimas de abuso sexual atendidos en la División Médico Legal - Huamalíes, según edad, grado de instrucción y religión
Descripción del Articulo
Esta investigación tuvo como objetivo general conocer las diferencias de bienestar psicológico en un grupo de adolescentes víctimas de abuso sexual atendidos en la División Médico Legal de Huamalíes, según edad, grado de instrucción y religión. Metodología: este estudio es de tipo básico con un nive...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | otro |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/11828 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/11828 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bienestar psicológico Adolescentes Víctimas Abuso sexual https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | Esta investigación tuvo como objetivo general conocer las diferencias de bienestar psicológico en un grupo de adolescentes víctimas de abuso sexual atendidos en la División Médico Legal de Huamalíes, según edad, grado de instrucción y religión. Metodología: este estudio es de tipo básico con un nivel descriptivo, diseño descriptivo comparativo, la población objeto de estudio estuvo constituida por adolescentes que fueron atendidos en la División Médico Legal de Huamalíes debido a casos de violación contra la libertad sexual, durante el periodo comprendido entre enero de 2020 y abril de 2021, de los cuales se seleccionó una muestra de 33 participantes, utilizando el método de muestreo no probabilístico por conveniencia. La técnica utilizada para recopilar datos fue la encuesta, y como instrumento se empleó el cuestionario de bienestar psicológico elaborado y validado de acuerdo al enfoque multidimensional de Ryff, considerando las características del contexto y las dimensiones de las variables consideradas, siendo la confiabilidad de 0.90, obteniendo los siguientes resultados: se encontró que no existen diferencias significativas en cuanto a edad, religión y grado de instrucción. Asimismo, se estableció los niveles de bienestar psicológico, en la dimensión auto aceptación, se muestra un nivel muy inferior de bienestar psicológico, con el 72.7%, mientras que el 27.3% restante se sitúa en un nivel inferior. En cuanto a las interacciones positivas con otros, igualmente se registró un nivel muy inferior, con el 72.7% en este nivel y el 27.3% restante en un nivel inferior. Por último, en lo que respecta al proyecto de vida, el 100% de los encuestados reportaron un nivel muy inferior. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).