Relación entre el nivel socioeconómico y depresión en adolescentes de los Colegios de Huaral 2015

Descripción del Articulo

Éste estudio de investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el nivel socioeconómico (NSE) y la depresión en estudiantes del cuarto y quinto grado de secundaria de los colegios del distrito de Huaral durante el periodo 2015. El diseño de investigación fue de tipo transversal – corre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Falcon Pezo, Milton
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/1668
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/1668
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nivel socioeconómico
Depresión
Adolescentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Descripción
Sumario:Éste estudio de investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el nivel socioeconómico (NSE) y la depresión en estudiantes del cuarto y quinto grado de secundaria de los colegios del distrito de Huaral durante el periodo 2015. El diseño de investigación fue de tipo transversal – correlacional ya que trata de evaluar el grado de relación existente entre ambas variables en un mismo periodo de tiempo. La población fue de 2234 adolescentes de los cuales se seleccionó una muestra probabilística de 332 estudiantes; asimismo, para el recojo de la información, se utilizó el test Psicológico de Zung, instrumento que mide la depresión, como también el cuestionario de Nivel Socioeconómico - APEIM (Asociación Peruana de Empresas de Investigación y Mercado) para evaluar el nivel socioeconómico de la muestra. Para medir la asociación de las variables en estudio se utilizó el Chi cuadrado y el coeficiente de correlación de Pearson. Entre los resultados más importantes encontrados se reportan que el 98.8% de los adolescentes del distrito de Huaral presentan algún grado de depresión y el 69% de la población estudiada pertenecen al nivel socioeconómico bajo. Se concluye, finalmente que no existe relación entre el nivel socioeconómico y la depresión en adolescentes de los colegios del distrito de Huaral.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).