Impacto del acceso al agua clorada sobre la desnutrición crónica y anemia en menores de 5 años - Región Huánuco
Descripción del Articulo
La presente investigación “IMPACTO DEL ACCESO AL AGUA CLORADA SOBRE LA DESNUTRICIÓN CRÓNICA Y ANEMIA INFANTIL EN MENORES DE 5 AÑOS EN LA REGIÓN HUÁNUCO” , pretende contribuir en alguna forma con establecer el nivel de impacto que tiene el agua clorada en la desnutrición crónica y anemia ya que en la...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/11877 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/11877 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Desnutrición infantil Anemia Agua clorada https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
| Sumario: | La presente investigación “IMPACTO DEL ACCESO AL AGUA CLORADA SOBRE LA DESNUTRICIÓN CRÓNICA Y ANEMIA INFANTIL EN MENORES DE 5 AÑOS EN LA REGIÓN HUÁNUCO” , pretende contribuir en alguna forma con establecer el nivel de impacto que tiene el agua clorada en la desnutrición crónica y anemia ya que en la mayoría de los lugares de Huánuco se observa que no hay políticas públicas destinadas específicamente al desarrollo de los servicios de saneamiento en el ámbito urbano y rural, brindando condiciones de calidad. La investigación fue de tipo descriptivo correlacional con diseño no experimental, en su modalidad descriptiva correlacional. La población fue de 15 trabajadores de DIRESA y 15 trabajadores de la dirección de vivienda y saneamiento de Huánuco, elegidos de manera aleatoria no probabilística por conveniencia. Los datos estadísticos se obtuvieron procesando los resultados de los registros de tabulación de las preguntas de la encuesta. Para el procesamiento de los datos se usó la estadística SPSS 22, luego se presentó en las tablas y gráficos de barras, cuyos resultados indicaron que existe relación inversa en el impacto del acceso de agua clorada y saneamiento sobre la reducción de la anemia y DCI, gracias al estudio de correlación aplicando fórmulas econométricas Propensity Score Matching, Kernel y Vecino más cercano. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).