Implementación y certificación del sistema de cableado estructurado aplicando la norma EIA/TIA 568B para mejorar la transmisión de datos en la construcción del Hospital Hermilio Valdizan – Huánuco, 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación surge de la premisa de que hay problemas y/ o fallas en la calidad de instalación del cableado estructurado, puesto este proceso debe ejecutarse según estándares de calidad. Al instalar una red de datos de forma empírica y sin certificación luego de haber terminado el proce...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/7451 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/7451 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Certificadora Cableado estructurado Especificaciones técnicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| id |
UNHE_6c7fc7c340d2ce4eb2edddd0ab6d38ab |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/7451 |
| network_acronym_str |
UNHE |
| network_name_str |
UNHEVAL-Institucional |
| repository_id_str |
4607 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Implementación y certificación del sistema de cableado estructurado aplicando la norma EIA/TIA 568B para mejorar la transmisión de datos en la construcción del Hospital Hermilio Valdizan – Huánuco, 2021 |
| title |
Implementación y certificación del sistema de cableado estructurado aplicando la norma EIA/TIA 568B para mejorar la transmisión de datos en la construcción del Hospital Hermilio Valdizan – Huánuco, 2021 |
| spellingShingle |
Implementación y certificación del sistema de cableado estructurado aplicando la norma EIA/TIA 568B para mejorar la transmisión de datos en la construcción del Hospital Hermilio Valdizan – Huánuco, 2021 Cabrera Ureta, Lydia Bertha Certificadora Cableado estructurado Especificaciones técnicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| title_short |
Implementación y certificación del sistema de cableado estructurado aplicando la norma EIA/TIA 568B para mejorar la transmisión de datos en la construcción del Hospital Hermilio Valdizan – Huánuco, 2021 |
| title_full |
Implementación y certificación del sistema de cableado estructurado aplicando la norma EIA/TIA 568B para mejorar la transmisión de datos en la construcción del Hospital Hermilio Valdizan – Huánuco, 2021 |
| title_fullStr |
Implementación y certificación del sistema de cableado estructurado aplicando la norma EIA/TIA 568B para mejorar la transmisión de datos en la construcción del Hospital Hermilio Valdizan – Huánuco, 2021 |
| title_full_unstemmed |
Implementación y certificación del sistema de cableado estructurado aplicando la norma EIA/TIA 568B para mejorar la transmisión de datos en la construcción del Hospital Hermilio Valdizan – Huánuco, 2021 |
| title_sort |
Implementación y certificación del sistema de cableado estructurado aplicando la norma EIA/TIA 568B para mejorar la transmisión de datos en la construcción del Hospital Hermilio Valdizan – Huánuco, 2021 |
| author |
Cabrera Ureta, Lydia Bertha |
| author_facet |
Cabrera Ureta, Lydia Bertha |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Flores Vidal, Jimmy Grover |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cabrera Ureta, Lydia Bertha |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Certificadora Cableado estructurado Especificaciones técnicas |
| topic |
Certificadora Cableado estructurado Especificaciones técnicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| description |
La presente investigación surge de la premisa de que hay problemas y/ o fallas en la calidad de instalación del cableado estructurado, puesto este proceso debe ejecutarse según estándares de calidad. Al instalar una red de datos de forma empírica y sin certificación luego de haber terminado el proceso, es posible. Sin embargo, no hay ninguna garantía de que esta instalación cumpla con los estándares del sistema de cableado estructurado y los sistemas sean funcionales, lo cual impacta de manera negativa en las operaciones de redes y su operatividad, ya que ocasionaría retrabajos y pérdidas económicas al no tener sistemas funcionales. La presente investigación fue desarrollada con el objetivo de ayudar a disminuir las fallas en el sistema de cableado estructurado, evitar problemas que generan pérdidas económicas y sean parte de la ruta crítica en la construcción del Hospital Regional Hermilio Valdizán. Los sistemas que depende del cableado estructurado en este Proyecto son: data, voz, video, CCTV, TV IP, Acces point, controles de acceso; los mismos que solo serán funcionales si el cableado estructurado cumplió con los requisitos de la normativa. Y antes de que los equipos de estos sistemas sean instalados se deberá certificar los puntos de data, para evitar hacer retrabajos. Luego de haber identificado el problema, se procedió a implementar y certificar el cableado estructurado, el cual se llevó a cabo de acuerdo a las especificaciones técnicas del proyecto. La certificación del cableado estructurado se llevará a cabo en base a los planos de comunicaciones, se hará un inventario de los puntos que existen y su ubicación. La certificación se realizará mediante el equipo de medición especializado Fluke Networks; y se comparará el rendimiento de transmisión del sistema de cableado instalado con un estándar que es determinado por la NORMA EIA/TIA 568B Se hizó una base de datos en una hoja de cálculo Excel para tabular los puntos de data según los planos adquiridos del proyecto, los resultados que se obtengan serán plasmados en esta investigación. En conclusión, se recomienda la certificación del sistema de cableado estructurado para garantizar la calidad de la instalación y que éste sea de la categoría solicitada |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-08-25T17:40:57Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-08-25T17:40:57Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13080/7451 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.13080/7451 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
TIS00126C12; |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNHEVAL-Institucional instname:Universidad Nacional Hermilio Valdizán instacron:UNHEVAL |
| instname_str |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| instacron_str |
UNHEVAL |
| institution |
UNHEVAL |
| reponame_str |
UNHEVAL-Institucional |
| collection |
UNHEVAL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/d2f93b89-2d26-47ed-a04b-c915958ab77e/download https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/0b8345fb-217e-4acf-a686-3ff256ab2e91/download https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/7378ff6b-3929-44ec-8976-82e4349c7efe/download https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/ead8de6e-2f4b-40f6-9e2b-c86b829d0783/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
538a5d67ca71a25dac0d1af4ebedccda 80ae24b8df9ba86e9e255c8b62e4fcb9 c3446c1b1893a61aa0c1ab059cf1e21f 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNHEVAL |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unheval.edu.pe |
| _version_ |
1822145863220199424 |
| spelling |
Flores Vidal, Jimmy GroverCabrera Ureta, Lydia Bertha2022-08-25T17:40:57Z2022-08-25T17:40:57Z2021https://hdl.handle.net/20.500.13080/7451La presente investigación surge de la premisa de que hay problemas y/ o fallas en la calidad de instalación del cableado estructurado, puesto este proceso debe ejecutarse según estándares de calidad. Al instalar una red de datos de forma empírica y sin certificación luego de haber terminado el proceso, es posible. Sin embargo, no hay ninguna garantía de que esta instalación cumpla con los estándares del sistema de cableado estructurado y los sistemas sean funcionales, lo cual impacta de manera negativa en las operaciones de redes y su operatividad, ya que ocasionaría retrabajos y pérdidas económicas al no tener sistemas funcionales. La presente investigación fue desarrollada con el objetivo de ayudar a disminuir las fallas en el sistema de cableado estructurado, evitar problemas que generan pérdidas económicas y sean parte de la ruta crítica en la construcción del Hospital Regional Hermilio Valdizán. Los sistemas que depende del cableado estructurado en este Proyecto son: data, voz, video, CCTV, TV IP, Acces point, controles de acceso; los mismos que solo serán funcionales si el cableado estructurado cumplió con los requisitos de la normativa. Y antes de que los equipos de estos sistemas sean instalados se deberá certificar los puntos de data, para evitar hacer retrabajos. Luego de haber identificado el problema, se procedió a implementar y certificar el cableado estructurado, el cual se llevó a cabo de acuerdo a las especificaciones técnicas del proyecto. La certificación del cableado estructurado se llevará a cabo en base a los planos de comunicaciones, se hará un inventario de los puntos que existen y su ubicación. La certificación se realizará mediante el equipo de medición especializado Fluke Networks; y se comparará el rendimiento de transmisión del sistema de cableado instalado con un estándar que es determinado por la NORMA EIA/TIA 568B Se hizó una base de datos en una hoja de cálculo Excel para tabular los puntos de data según los planos adquiridos del proyecto, los resultados que se obtengan serán plasmados en esta investigación. En conclusión, se recomienda la certificación del sistema de cableado estructurado para garantizar la calidad de la instalación y que éste sea de la categoría solicitadaapplication/pdfspaUniversidad Nacional Hermilio ValdizánPETIS00126C12;SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/CertificadoraCableado estructuradoEspecificaciones técnicashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04Implementación y certificación del sistema de cableado estructurado aplicando la norma EIA/TIA 568B para mejorar la transmisión de datos en la construcción del Hospital Hermilio Valdizan – Huánuco, 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNHEVAL-Institucionalinstname:Universidad Nacional Hermilio Valdizáninstacron:UNHEVALTítulo ProfesionalUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Facultad de Ingeniería Industrial y de SistemasIngeniero de SistemasIngeniería de Sistemas22527461https://orcid.org/0000-0001-8116-234071540986612049Jesús Toelntino, InésChávez Estrada, Jorge TeófiloPérez Solís, Miltonhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTTIS00126C12.pdf.txtTIS00126C12.pdf.txtExtracted texttext/plain88923https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/d2f93b89-2d26-47ed-a04b-c915958ab77e/download538a5d67ca71a25dac0d1af4ebedccdaMD55THUMBNAILTIS00126C12.pdf.jpgTIS00126C12.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg18617https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/0b8345fb-217e-4acf-a686-3ff256ab2e91/download80ae24b8df9ba86e9e255c8b62e4fcb9MD56ORIGINALTIS00126C12.pdfTIS00126C12.pdfTesisapplication/pdf12805938https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/7378ff6b-3929-44ec-8976-82e4349c7efe/downloadc3446c1b1893a61aa0c1ab059cf1e21fMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/ead8de6e-2f4b-40f6-9e2b-c86b829d0783/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5220.500.13080/7451oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/74512024-10-22 11:30:30.624https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unheval.edu.peRepositorio Institucional UNHEVALrepositorio@unheval.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.932913 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).