Aplicación del Design Thinking y promoción del emprendimiento empresarial en los estudiantes del Colegio Seminario San Juan María Vianney Huancavelica, 2024

Descripción del Articulo

Esta investigación se llevó a cabo con el fin de Determinar la relación que existe entre la aplicación del Design Thinking y promoción del emprendimiento empresarial en los estudiantes del Colegio Seminario San Juan María Vianney Huancavelica, 2024. Se contrasto en la hipótesis: Existe una relación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chahuayo Paucar, Roosevelt, Riveros Ochoa, Edgar
Formato: otro
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/12382
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/12382
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desing thinking
Emprendimiento
Emprendimiento empresarial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Esta investigación se llevó a cabo con el fin de Determinar la relación que existe entre la aplicación del Design Thinking y promoción del emprendimiento empresarial en los estudiantes del Colegio Seminario San Juan María Vianney Huancavelica, 2024. Se contrasto en la hipótesis: Existe una relación positiva entre la aplicación del Design Thinking y promoción del emprendimiento empresarial en los estudiantes del Colegio Seminario San Juan María Vianney Huancavelica, 2024. La presente investigación usó un punto de vista descriptivo correlacional y el procedimiento científico para su metodología, a partir de lo cual se obtuvieron resultados de un significativo grado correlacional de investigación de tipo aplicado. Se seleccionaron 64 estudiantes del Colegio Seminario San Juan María Vianney en calidad de muestra para la ejecución de la investigación. En relación a la captación de los datos se utilizó la técnica de encuesta para el caso de ambas variables, los datos conseguidos serán procesados por medio del programa SPSS en su versión 29. En conclusión: Se evidencia una elevada correlación positiva (0,748). El SPSS versión 29 retorna un valor Sig. (significativo bilateral) que es 0,001 inferior a 0,05. En consecuencia, se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alternativa con un grado de confianza del 95%. Se infiere que, existe una relación significativa la aplicación del Design Thinking con el desarrollo del emprendimiento, fortalecimiento de las habilidades creativas y empresariales de los estudiantes de los estudiantes del Seminario San Juan María Vianney en el año 2024.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).