Efecto de la vernalización de la semilla de gladiolo (Gladiolus spp.) sobre el desarrollo de la inflorescencia en el CIFO–UNHEVAL, Huánuco. 2022
Descripción del Articulo
La investigación se realizó con el objetivo de evaluar el efecto de la vernalización en las variables fenológicas y características agronómicas de las varas florales del Gladiolo. El estudio tubo dos etapas: etapa de laboratorio, para la vernalización de los cormos y la etapa en campo, para el desar...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/9371 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/9371 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cormos semilla Gladiolo Vernalización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
| Sumario: | La investigación se realizó con el objetivo de evaluar el efecto de la vernalización en las variables fenológicas y características agronómicas de las varas florales del Gladiolo. El estudio tubo dos etapas: etapa de laboratorio, para la vernalización de los cormos y la etapa en campo, para el desarrollo del cultivo. Ambas instalaciones pertenecientes a la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNHEVAL – Huánuco. Se adoptó un Diseño Completamente al Azar (DBCA), el mismo que estuvo compuesto por 9 tratamientos con 3 repeticiones cada uno, sumando un total de 27 unidades experimentales. Los tratamientos consistieron en la interacción de tres temperaturas diferentes (temperatura ambiente, 3°C y 8°C) y tres periodos de vernalización (30, 50, 70 días) con el fin de evaluar las variables fenológicas y características agronómicas de las varas florales. Destacándose como tratamientos más precoces a los tratamientos de vernalización a temperatura ambiente (T2, T1, T3) en días a la emergencia de la vara floral y en días a la floración. Por otro lado, el tratamiento T8 (8°C por 50 días) obtuvo los mejores promedios en los indicadores: longitud de la vara floral (m), longitud de la inflorescencia (m), numero de botones florales y numero de flores por vara floral. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).