Efecto del tamaño del cormo y la aplicación de dos abonos orgánicos en la producción del gladiolo (Gladiolus grandiflorus L.) en el distrito de Torata, región Moquegua

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada: Efecto del tamaño del cormo y la aplicación de dos abonos orgánicos en la producción de gladiolo (Gladiolus grandiflorus L.) en el distrito de Torata, región Moquegua, con el objetivo de determinar el efecto del tamaño de cormo y la aplicación de dos abonos orgáni...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Coaila Barrios, Noelia Maricruz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad José Carlos Mariátegui
Repositorio:UJCM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/2094
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12819/2094
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cormos
fertilización orgánica
gladiolos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada: Efecto del tamaño del cormo y la aplicación de dos abonos orgánicos en la producción de gladiolo (Gladiolus grandiflorus L.) en el distrito de Torata, región Moquegua, con el objetivo de determinar el efecto del tamaño de cormo y la aplicación de dos abonos orgánicos en la producción de gladiolo. Los factores en estudio fueron tamaño de cormo y fertilización orgánica: con el diseño experimental de bloques completos aleatorios con arreglo factorial de 4 x 3 y cuatro repeticiones. Para el análisis estadístico se utilizó el análisis de varianza con la prueba estadística “F” a un nivel de significación de 5 y 1%, y para la comparación de medias se utilizó la prueba de significación de Tukey al 5 % de significancia. Los resultados mostraron que para el factor A: el cormo de 14 cm de perímetro logró mayor efecto en las variables: longitud de vara floral 117,15 cm, longitud de espiga floral 40,35 cm, diámetro del tallo floral 6,79 cm, número de botones florales 13,7, número de cormos 1,43, número de cormillos 26,84; y fue el más temprano con 114,44 días. En relación al factor B: el humus obtuvo el mayor promedio con 116,91 cm de longitud de vara floral; 43,31 cm de longitud de espiga floral y 13,99 botones florales, ciclo vegetativo más corto 112,93 días. En cuanto a la interacción de los factores no se encontraron diferencias estadísticas para ninguna de las variables en estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).