Exportación Completada — 

Nivel de orientación empática de los estudiantes de Odontología en relación a la empatía percibida por los pacientes en la UNHEVAL - 2016

Descripción del Articulo

La investigación se fundamentó en hallar la relación entre el nivel de orientación empática de los estudiantes y la empatía percibida de los pacientes en la UNHEVAL durante al año académico 2016, y de modo especifico se describió los niveles predominantes de empatía de los estudiantes de odontología...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Malpartida Sánchez, Ana María, Rivera Osorio, Yeny Maribel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/1413
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/1413
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nivel de orientación empática
Estudiantes de odontología
Empatía percibida
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:La investigación se fundamentó en hallar la relación entre el nivel de orientación empática de los estudiantes y la empatía percibida de los pacientes en la UNHEVAL durante al año académico 2016, y de modo especifico se describió los niveles predominantes de empatía de los estudiantes de odontología y de los pacientes, niveles de empatía en cuanto al género, en cuanto a las dimensiones de la EEMJ y de la EEMJ modificado; así como, las correlaciones de las dimensiones entre sí. La investigación es de nivel relacional y de tipo transversal, cuantitativo y de campo. El diseño de la investigación es correlacional del diseño Ex-Post-Facto, pues buscamos correlacionar dos variables entre sí pero sin intervenir en ellas. La muestra fue de 112 personas, 56 estudiantes de odontología y 56 pacientes; el muestreo fue no probabilístico de conveniencia o intencional. Los instrumentos usados fueron la Escala de Empatía Médica de Jefferson (EEMJ) y la Escala de Percepción de Empatía Médica de Jefferson (EEMJ modificado), ambas cuentan con validez regional. Los resultados obtenidos fueron a través del programa SSPS y Excel; que determinaron que existe relación entre el nivel de orientación empática de los estudiantes de odontología y la empatía percibida de los pacientes, los niveles de empatía en estudiantes de odontología y pacientes son altos, las mujeres obtuvieron niveles más altos de empatía. De las relaciones de las dimensiones de la EEMJ y de la EEMJ modificado se encontró que si existen correlaciones entre ellas. Se concluye que los estudiantes de odontología tienen un nivel de orientación alto y esto se refleja en los niveles altos obtenidos de los pacientes, quienes calificaron la empatía percibida de sus odontólogos tratantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).