Estado de contaminación y actividades productivas sostenibles en la Laguna Pacucha. Andahuaylas-Apurímac
Descripción del Articulo
La investigación se desarrolló para determinar el estado de contaminación del agua para desarrollar actividades productivas sostenibles según el D.S N° 004-2017- MINAM en la laguna Pacucha. Andahuaylas-Apurímac, la laguna se encuentra en las coordenadas Latitud sur: 13°36′46″S y Longitud oeste: 73°1...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/8391 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/8391 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Laguna Pacucha Estado de contaminación Actividades sostenibles https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08 |
Sumario: | La investigación se desarrolló para determinar el estado de contaminación del agua para desarrollar actividades productivas sostenibles según el D.S N° 004-2017- MINAM en la laguna Pacucha. Andahuaylas-Apurímac, la laguna se encuentra en las coordenadas Latitud sur: 13°36′46″S y Longitud oeste: 73°19′04″O. Se desarrolló una investigación tipo explicativo con enfoque cuantitativo; la población está determinada por la laguna Pacucha y 600 habitantes que viven en las riberas de la laguna Para los análisis fisicoquímicos y microbiológicos se tomaron muestras aleatorias en puntos fijos de la laguna y para las actividades sostenibles se tuvo una población censal de pobladores previo consentimiento informado. La laguna cumple parcialmente los ECAs, para la categoría 1, subcateggoría A y B tiene contaminación física, química y biológica; en la categoría 2, subcategoría Ca, los foafatos excene los ECAs, en la categoría 3, subcategorías D1 y D2, los STD, fosfatos y nitratos esceden los ECAs; coincidiendo con la categoría 4, subcategoría E1 y E2 los parámetros microbiológicos se encuentran dentro de los ECAs; limitando el desarrollo de actividades productivas sostenibles; en cuanto a la acuacultura y ecoturismo no se pueden considerar como actividades productivas sostenibles. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).