Instrumentos de gestión y la calidad de servicios educativos en las Instituciones Educativas del Distrito de Molino, Pachitea 2022
Descripción del Articulo
El objetivo principal fue determinar la relación entre los instrumentos de gestión y la calidad de servicios educativos en las instituciones educativas del distrito de Molino, Pachitea. En materiales, se utilizaron el cuaderno de trabajo, información bibliográfica y la computadora personal. Los méto...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/8577 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/8577 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Instrumentos de gestión Servicios educativos Instituciones educativas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | El objetivo principal fue determinar la relación entre los instrumentos de gestión y la calidad de servicios educativos en las instituciones educativas del distrito de Molino, Pachitea. En materiales, se utilizaron el cuaderno de trabajo, información bibliográfica y la computadora personal. Los métodos analítico-sintético han servido para particularizar, integrar y desintegrar la información teórica y empírica durante la interpretación de resultados y la discusión. La muestra fue 45 docentes. Las técnicas de recolección de datos fueron el análisis bibliográfico, análisis documental y la encuesta. El instrumento de recojo de datos fue el cuestionario. La estadística sirvió para el análisis descriptivo e inferencial de resultados de la investigación, mediante el uso de la hoja de cálculo y el SPSS. El resultado general, la mayoría de los docentes encuestados perciben que los instrumentos de gestión son herramientas ejes que propicia garantizar la calidad de servicios educativos en las instituciones educativas del distrito de Molino, Pachitea. La conclusión principal, existe relación directa significativa entre los instrumentos de gestión y la calidad de servicios educativos en las instituciones educativas del distrito de Molino, Pachitea. (Ropa Carrion, 2014), la gestión de la calidad del servicio educativo se fundamenta en la filosofía de la calidad integral, cuyos principios son: cultura organizacional, liderazgo distribuido, enfoque por procesos, esfuerzo colectivo, mejora de los aprendizajes, toma de decisiones, clima escolar, trabajo colaborativo y valoración de la capacidad creativa del personal. Este modelo educativo permite afirmar los resultados son productos de la operación de los procesos que producen el servicio educativo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).