Programa educativo "Somos Felices" y su efecto en el estilo de vida en los estudiantes de la Institución Educativa Señor de Unidad - Dos de Mayo - 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo, Determinar el efecto del programa educativo “Somos felices” en el nivel de conocimientos sobre estilos de vida en estudiantes de la I.E. Señor de Unidad Dos de Mayo -2017. Según el tiempo de estudio la investigación es de tipo prospectiva, ya que el estu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Juan de Dios Sánchez, Ricardo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/6403
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/6403
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estilos de vida saludable
Programa educativo "Somo Felices" - Vida familiar
Protección de los derechos del niño, niña y adolescentes
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo, Determinar el efecto del programa educativo “Somos felices” en el nivel de conocimientos sobre estilos de vida en estudiantes de la I.E. Señor de Unidad Dos de Mayo -2017. Según el tiempo de estudio la investigación es de tipo prospectiva, ya que el estudio es a futuro y se recolectará datos de acuerdo a fuentes primarias y según la participación del investigador es de tipo experimental, ya que se realizó un programa educativo “Somos Felices” para ver sus efectos en el nivel de conocimiento sobre estilo de vida, en estudiantes de la institución educativa Señor de Unidad Dos de Mayo, con un diseño de investigación aplicativo y pre experimental; para la selección de la muestra se utilizó el muestreo no probabilístico, por conveniencia, ya que se estudió a los alumnos que cursen el 3° año de secundaria de la I.E. “Señor de Unidad” de la ciudad de Dos de Mayo en el Distrito de La Unión, debido a que son adolescentes con determinadas características para la investigación, que suman un total de 40 estudiantes. Se utilizó el Instrumento de medición, Cuestionario de Estilos de Vida. Los resultados nos muestran que hay evidencia estadísticamente significativa de la eficacia del Programa de Intervención, en Relación Familiar con un T de Student de -18.096 y un nivel de significancia de 0.0001; en Interacción Familiar con un T de Student de -24.123 y un nivel de significancia de 0.0001; en Interacción Social con un T de Student de -18.96 con un nivel de significancia de 0.0001; en Ocupación y Tiempo Libre con un T de Student de -12.68 con un nivel de significancia de 0.0001; en Actividad Física con un T de Student de -12.93 con un nivel de significancia de 0.0001; y en Alimentación con un T de Student de -27.342 con un nivel de significancia de 0.0001. Se concluye que hay eficacia del programa educativo “Somos felices” en el nivel de conocimientos sobre estilos de vida en estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).