El ecoturismo en el bosque monte potrero y la relación con el desarrollo sostenible en la comunidad de Picahuay - distrito de Umari - provincia de Pachitea, departamento de Huánuco periodo 2018
Descripción del Articulo
El Bosque Monte Potrero, es actualmente visitado por turistas nacionales y extranjeros, que vienen a realizar ciertas actividades ecoturísticas como son: observación de flora y fauna, tomas fotograficas, senderismoo interpretativo, participación en programas de rescate de flora o fauna, etc. Sin emb...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/4531 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/4531 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ecoturismo Desarrollo sostenible Incidencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.51 |
id |
UNHE_6a2e7519c7f4e6a4501af3bc57a0cbb7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/4531 |
network_acronym_str |
UNHE |
network_name_str |
UNHEVAL-Institucional |
repository_id_str |
4607 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
El ecoturismo en el bosque monte potrero y la relación con el desarrollo sostenible en la comunidad de Picahuay - distrito de Umari - provincia de Pachitea, departamento de Huánuco periodo 2018 |
title |
El ecoturismo en el bosque monte potrero y la relación con el desarrollo sostenible en la comunidad de Picahuay - distrito de Umari - provincia de Pachitea, departamento de Huánuco periodo 2018 |
spellingShingle |
El ecoturismo en el bosque monte potrero y la relación con el desarrollo sostenible en la comunidad de Picahuay - distrito de Umari - provincia de Pachitea, departamento de Huánuco periodo 2018 Salomon Rios, Genny Ecoturismo Desarrollo sostenible Incidencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.51 |
title_short |
El ecoturismo en el bosque monte potrero y la relación con el desarrollo sostenible en la comunidad de Picahuay - distrito de Umari - provincia de Pachitea, departamento de Huánuco periodo 2018 |
title_full |
El ecoturismo en el bosque monte potrero y la relación con el desarrollo sostenible en la comunidad de Picahuay - distrito de Umari - provincia de Pachitea, departamento de Huánuco periodo 2018 |
title_fullStr |
El ecoturismo en el bosque monte potrero y la relación con el desarrollo sostenible en la comunidad de Picahuay - distrito de Umari - provincia de Pachitea, departamento de Huánuco periodo 2018 |
title_full_unstemmed |
El ecoturismo en el bosque monte potrero y la relación con el desarrollo sostenible en la comunidad de Picahuay - distrito de Umari - provincia de Pachitea, departamento de Huánuco periodo 2018 |
title_sort |
El ecoturismo en el bosque monte potrero y la relación con el desarrollo sostenible en la comunidad de Picahuay - distrito de Umari - provincia de Pachitea, departamento de Huánuco periodo 2018 |
author |
Salomon Rios, Genny |
author_facet |
Salomon Rios, Genny Zevallos Livias, Esther Rocio |
author_role |
author |
author2 |
Zevallos Livias, Esther Rocio |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Calderón Cahue, Johny |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Salomon Rios, Genny Zevallos Livias, Esther Rocio |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Ecoturismo Desarrollo sostenible Incidencia |
topic |
Ecoturismo Desarrollo sostenible Incidencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.51 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.51 |
description |
El Bosque Monte Potrero, es actualmente visitado por turistas nacionales y extranjeros, que vienen a realizar ciertas actividades ecoturísticas como son: observación de flora y fauna, tomas fotograficas, senderismoo interpretativo, participación en programas de rescate de flora o fauna, etc. Sin embargo, este bosque esta siendo amenazado por la deforestación afectando seriamente la biodiversidad. Mediante este trabajo de investigación se busco conocer con profundidad sobre el ecoturismo, para así determinar la relacion con el Desarrollo Sostenible de la Comunidad de Picahuay. La hipótesis general fue: si el Ecoturismo en el Bosque Monte Potrero se relaciona Positivamente con el Desarrollo Sostenible en la Comunidad de Picahuay. Asimismo, el nivel de investigación fue exploratorio y descriptiva, siendo el tipo de investigación aplicativo,teniendo como diseño de investigación no experimental, transversal o transeccional y transverdal descriptiva y el tipo de metodo fueron lógico inductivo y lógico deductivo; las tecnicas e instrumentos fueron el cuestionario, la guia de observación y la entrevista. Para el desarrollo del trabajo de investigación se solicito a las autoridades el apoyo con información; se realizo encuestas a la población y entrevistas a las autoridades. Asimismo, se acudió a fuentes bibliográficas en temas de ecoturismo. Al finalizar el estudio se obtuvo los resultados esperados, demostrando que el Ecoturismo en el bosque Monte Potrero se relaciona positivamente con el desarrollo económico, social y ambiental de la comunidad de Picahuay, pero la gran mayoría de la población desconoce de la biodiversidad que existente en el bosque, no asisten a las reuniones organizadas por la comunidad; y desconocen de conceptos básicos del medio ambiente y del turismo. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-07-08T14:15:58Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-07-08T14:15:58Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TTH00048S18 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13080/4531 |
identifier_str_mv |
TTH00048S18 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.13080/4531 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán Repositorio Institucional - UNHEVAL |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNHEVAL-Institucional instname:Universidad Nacional Hermilio Valdizán instacron:UNHEVAL |
instname_str |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
instacron_str |
UNHEVAL |
institution |
UNHEVAL |
reponame_str |
UNHEVAL-Institucional |
collection |
UNHEVAL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/98c30bec-08ba-45d5-ad95-a9565d9d1e5f/download https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/73297463-c8b9-4ed1-8677-f92a86ac2328/download https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/ee1f63cc-b736-400e-b255-5674e0d92f15/download https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/6ee73252-718c-4835-a114-3e9072d20422/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
9841bebc80d4585a192fee6f77e3975e b43e055122eea1f25724f4537ec38dcb c52066b9c50a8f86be96c82978636682 d1c523c476a57f3c7aea57f86e734b13 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNHEVAL |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unheval.edu.pe |
_version_ |
1822145882781384704 |
spelling |
Calderón Cahue, JohnySalomon Rios, GennyZevallos Livias, Esther Rocio2019-07-08T14:15:58Z2019-07-08T14:15:58Z2019TTH00048S18https://hdl.handle.net/20.500.13080/4531El Bosque Monte Potrero, es actualmente visitado por turistas nacionales y extranjeros, que vienen a realizar ciertas actividades ecoturísticas como son: observación de flora y fauna, tomas fotograficas, senderismoo interpretativo, participación en programas de rescate de flora o fauna, etc. Sin embargo, este bosque esta siendo amenazado por la deforestación afectando seriamente la biodiversidad. Mediante este trabajo de investigación se busco conocer con profundidad sobre el ecoturismo, para así determinar la relacion con el Desarrollo Sostenible de la Comunidad de Picahuay. La hipótesis general fue: si el Ecoturismo en el Bosque Monte Potrero se relaciona Positivamente con el Desarrollo Sostenible en la Comunidad de Picahuay. Asimismo, el nivel de investigación fue exploratorio y descriptiva, siendo el tipo de investigación aplicativo,teniendo como diseño de investigación no experimental, transversal o transeccional y transverdal descriptiva y el tipo de metodo fueron lógico inductivo y lógico deductivo; las tecnicas e instrumentos fueron el cuestionario, la guia de observación y la entrevista. Para el desarrollo del trabajo de investigación se solicito a las autoridades el apoyo con información; se realizo encuestas a la población y entrevistas a las autoridades. Asimismo, se acudió a fuentes bibliográficas en temas de ecoturismo. Al finalizar el estudio se obtuvo los resultados esperados, demostrando que el Ecoturismo en el bosque Monte Potrero se relaciona positivamente con el desarrollo económico, social y ambiental de la comunidad de Picahuay, pero la gran mayoría de la población desconoce de la biodiversidad que existente en el bosque, no asisten a las reuniones organizadas por la comunidad; y desconocen de conceptos básicos del medio ambiente y del turismo.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Hermilio ValdizánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esUniversidad Nacional Hermilio ValdizánRepositorio Institucional - UNHEVALreponame:UNHEVAL-Institucionalinstname:Universidad Nacional Hermilio Valdizáninstacron:UNHEVALEcoturismoDesarrollo sostenibleIncidenciahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.51El ecoturismo en el bosque monte potrero y la relación con el desarrollo sostenible en la comunidad de Picahuay - distrito de Umari - provincia de Pachitea, departamento de Huánuco periodo 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Facultad de Ciencias Administrativas y TurismoLicenciado(a) en Administración Turística y HoteleraTurismo y Hotelería14257https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAILTTH00048S18.pdf.jpgTTH00048S18.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg20312https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/98c30bec-08ba-45d5-ad95-a9565d9d1e5f/download9841bebc80d4585a192fee6f77e3975eMD58ORIGINALTTH00048S18.pdfTTH00048S18.pdfTesisapplication/pdf7230461https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/73297463-c8b9-4ed1-8677-f92a86ac2328/downloadb43e055122eea1f25724f4537ec38dcbMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/ee1f63cc-b736-400e-b255-5674e0d92f15/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTTTH00048S18.pdf.txtTTH00048S18.pdf.txtExtracted texttext/plain103268https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/6ee73252-718c-4835-a114-3e9072d20422/downloadd1c523c476a57f3c7aea57f86e734b13MD5720.500.13080/4531oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/45312024-10-22 11:48:53.074http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unheval.edu.peRepositorio Institucional UNHEVALrepositorio@unheval.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.78023 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).