La adopción homoparental y el derecho del niño a una Familia: fundamentos antropológicos, psicológicos y jurídicos en el derecho comparado.

Descripción del Articulo

Un número significativo de niños abandonados en nuestro país por diversos factores que no es el caso analizar, requieren con urgencia se les coloque en el seno de una familia a fin de dotarle de las condiciones mínimas para su desarrollo como persona humana; sin embargo, cada vez es más difícil enco...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castañeda Aguirre, Luilly Anthony, Pasquel Lázaro, Sofía Ynés
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/5923
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/5923
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Analítico – sintético
Causas y consecuencias
Homoparental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
id UNHE_697274910037ef93d49aa72584a70a98
oai_identifier_str oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/5923
network_acronym_str UNHE
network_name_str UNHEVAL-Institucional
repository_id_str 4607
dc.title.es_PE.fl_str_mv La adopción homoparental y el derecho del niño a una Familia: fundamentos antropológicos, psicológicos y jurídicos en el derecho comparado.
title La adopción homoparental y el derecho del niño a una Familia: fundamentos antropológicos, psicológicos y jurídicos en el derecho comparado.
spellingShingle La adopción homoparental y el derecho del niño a una Familia: fundamentos antropológicos, psicológicos y jurídicos en el derecho comparado.
Castañeda Aguirre, Luilly Anthony
Analítico – sintético
Causas y consecuencias
Homoparental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
title_short La adopción homoparental y el derecho del niño a una Familia: fundamentos antropológicos, psicológicos y jurídicos en el derecho comparado.
title_full La adopción homoparental y el derecho del niño a una Familia: fundamentos antropológicos, psicológicos y jurídicos en el derecho comparado.
title_fullStr La adopción homoparental y el derecho del niño a una Familia: fundamentos antropológicos, psicológicos y jurídicos en el derecho comparado.
title_full_unstemmed La adopción homoparental y el derecho del niño a una Familia: fundamentos antropológicos, psicológicos y jurídicos en el derecho comparado.
title_sort La adopción homoparental y el derecho del niño a una Familia: fundamentos antropológicos, psicológicos y jurídicos en el derecho comparado.
author Castañeda Aguirre, Luilly Anthony
author_facet Castañeda Aguirre, Luilly Anthony
Pasquel Lázaro, Sofía Ynés
author_role author
author2 Pasquel Lázaro, Sofía Ynés
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Lavado Iglesias, Eduardo
dc.contributor.author.fl_str_mv Castañeda Aguirre, Luilly Anthony
Pasquel Lázaro, Sofía Ynés
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Analítico – sintético
Causas y consecuencias
Homoparental
topic Analítico – sintético
Causas y consecuencias
Homoparental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
description Un número significativo de niños abandonados en nuestro país por diversos factores que no es el caso analizar, requieren con urgencia se les coloque en el seno de una familia a fin de dotarle de las condiciones mínimas para su desarrollo como persona humana; sin embargo, cada vez es más difícil encontrarle un hogar adecuado, dentro de los cánones vigentes. Se hace necesario examinar desde una perspectiva de Derecho Comparado, los fundamentos antropológicos, psicológicos y jurídicos en la que se sustentan los respectivos Estados para incorporar a sus ordenamientos jurídicos, la adopción de niños, niñas y adolescentes, por pareja homoparental, a partir del examen de las decisiones judiciales sobre el particular que han realizado países cuya historia y cercanía a la nuestra, permitirían, en un futuro cercano, adecuarlo a nuestra realidad, siendo que en nuestro país aún no se encuentra regulado la adopción por pareja homosexual. En el desarrollo de la presente investigación, se utilizaron los métodos lógicos (analítico – sintético), que consiste en descomponer el fenómeno en cada una de sus partes para estudiarlos, describirlos y para posteriormente explicarlos, interpretando de manera conjunta los elementos involucrados, puesto que se pretende hacer una explicación de los factores, causas y consecuencias que repercuten en el análisis de las ejecutorias de los tribunales supremos. (Hernández, 2005). En cuanto a los resultados se advierte opiniones contradictorias ya que un 41% estima que no debe darse la adopción homoparental, un 25 % que sí y un 30 % no sabe ni opina, nuestro Código Civil de 1984 considera la institución del matrimonio sólo el que se da entre personas de sexo opuesto.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-12-21T15:49:31Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-12-21T15:49:31Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TD00155C33
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13080/5923
identifier_str_mv TD00155C33
url https://hdl.handle.net/20.500.13080/5923
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 131
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio Institucional - UNHEVAL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNHEVAL-Institucional
instname:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron:UNHEVAL
instname_str Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron_str UNHEVAL
institution UNHEVAL
reponame_str UNHEVAL-Institucional
collection UNHEVAL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/7d9c4bfd-fa75-421b-ab25-54785b6799ab/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/9964c8bb-b555-47ab-a9c0-1a30cf7aa754/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/0ebe10a9-5366-424a-92ff-c1b6c661ca12/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/f5cbd4e9-f2f9-47d1-8baf-023ed52e340a/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 02a7c7f8fc2e508d91b9ceef7f29f21a
97cc7cb41c748a9854276c06c8bd8bb0
abdc5672b825e767d2374edc5708b53d
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNHEVAL
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unheval.edu.pe
_version_ 1822145805778157568
spelling Lavado Iglesias, EduardoCastañeda Aguirre, Luilly AnthonyPasquel Lázaro, Sofía Ynés2020-12-21T15:49:31Z2020-12-21T15:49:31Z2020TD00155C33https://hdl.handle.net/20.500.13080/5923Un número significativo de niños abandonados en nuestro país por diversos factores que no es el caso analizar, requieren con urgencia se les coloque en el seno de una familia a fin de dotarle de las condiciones mínimas para su desarrollo como persona humana; sin embargo, cada vez es más difícil encontrarle un hogar adecuado, dentro de los cánones vigentes. Se hace necesario examinar desde una perspectiva de Derecho Comparado, los fundamentos antropológicos, psicológicos y jurídicos en la que se sustentan los respectivos Estados para incorporar a sus ordenamientos jurídicos, la adopción de niños, niñas y adolescentes, por pareja homoparental, a partir del examen de las decisiones judiciales sobre el particular que han realizado países cuya historia y cercanía a la nuestra, permitirían, en un futuro cercano, adecuarlo a nuestra realidad, siendo que en nuestro país aún no se encuentra regulado la adopción por pareja homosexual. En el desarrollo de la presente investigación, se utilizaron los métodos lógicos (analítico – sintético), que consiste en descomponer el fenómeno en cada una de sus partes para estudiarlos, describirlos y para posteriormente explicarlos, interpretando de manera conjunta los elementos involucrados, puesto que se pretende hacer una explicación de los factores, causas y consecuencias que repercuten en el análisis de las ejecutorias de los tribunales supremos. (Hernández, 2005). En cuanto a los resultados se advierte opiniones contradictorias ya que un 41% estima que no debe darse la adopción homoparental, un 25 % que sí y un 30 % no sabe ni opina, nuestro Código Civil de 1984 considera la institución del matrimonio sólo el que se da entre personas de sexo opuesto.TesisTesisapplication/pdf131spaUniversidad Nacional Hermilio ValdizánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional Hermilio ValdizánRepositorio Institucional - UNHEVALreponame:UNHEVAL-Institucionalinstname:Universidad Nacional Hermilio Valdizáninstacron:UNHEVALAnalítico – sintéticoCausas y consecuenciasHomoparentalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00La adopción homoparental y el derecho del niño a una Familia: fundamentos antropológicos, psicológicos y jurídicos en el derecho comparado.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Facultad de Derecho y Ciencias PolíticasAbogadoDerecho y Ciencias Políticas22491332https://orcid.org/0000-0003-4190-37194724014172729955421088https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAILTD00155C33.pdf.jpgTD00155C33.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16227https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/7d9c4bfd-fa75-421b-ab25-54785b6799ab/download02a7c7f8fc2e508d91b9ceef7f29f21aMD58ORIGINALTD00155C33.pdfTD00155C33.pdfapplication/pdf6791077https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/9964c8bb-b555-47ab-a9c0-1a30cf7aa754/download97cc7cb41c748a9854276c06c8bd8bb0MD51TEXTTD00155C33.pdf.txtTD00155C33.pdf.txtExtracted texttext/plain101949https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/0ebe10a9-5366-424a-92ff-c1b6c661ca12/downloadabdc5672b825e767d2374edc5708b53dMD57LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/f5cbd4e9-f2f9-47d1-8baf-023ed52e340a/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD5220.500.13080/5923oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/59232024-10-22 10:38:49.86http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unheval.edu.peRepositorio Institucional UNHEVALrepositorio@unheval.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.887938
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).