La adopción homoparental y el derecho del niño a una Familia: fundamentos antropológicos, psicológicos y jurídicos en el derecho comparado.

Descripción del Articulo

Un número significativo de niños abandonados en nuestro país por diversos factores que no es el caso analizar, requieren con urgencia se les coloque en el seno de una familia a fin de dotarle de las condiciones mínimas para su desarrollo como persona humana; sin embargo, cada vez es más difícil enco...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castañeda Aguirre, Luilly Anthony, Pasquel Lázaro, Sofía Ynés
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/5923
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/5923
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Analítico – sintético
Causas y consecuencias
Homoparental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:Un número significativo de niños abandonados en nuestro país por diversos factores que no es el caso analizar, requieren con urgencia se les coloque en el seno de una familia a fin de dotarle de las condiciones mínimas para su desarrollo como persona humana; sin embargo, cada vez es más difícil encontrarle un hogar adecuado, dentro de los cánones vigentes. Se hace necesario examinar desde una perspectiva de Derecho Comparado, los fundamentos antropológicos, psicológicos y jurídicos en la que se sustentan los respectivos Estados para incorporar a sus ordenamientos jurídicos, la adopción de niños, niñas y adolescentes, por pareja homoparental, a partir del examen de las decisiones judiciales sobre el particular que han realizado países cuya historia y cercanía a la nuestra, permitirían, en un futuro cercano, adecuarlo a nuestra realidad, siendo que en nuestro país aún no se encuentra regulado la adopción por pareja homosexual. En el desarrollo de la presente investigación, se utilizaron los métodos lógicos (analítico – sintético), que consiste en descomponer el fenómeno en cada una de sus partes para estudiarlos, describirlos y para posteriormente explicarlos, interpretando de manera conjunta los elementos involucrados, puesto que se pretende hacer una explicación de los factores, causas y consecuencias que repercuten en el análisis de las ejecutorias de los tribunales supremos. (Hernández, 2005). En cuanto a los resultados se advierte opiniones contradictorias ya que un 41% estima que no debe darse la adopción homoparental, un 25 % que sí y un 30 % no sabe ni opina, nuestro Código Civil de 1984 considera la institución del matrimonio sólo el que se da entre personas de sexo opuesto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).