Conocimiento del profesional de enfermería sobre asfixia del recién nacido y su relación con la incidencia de morbilidad en el servicio de neonatología, Hospital Regional "Hermilio Valdizán Medrano" - Huánuco 2014
Descripción del Articulo
El estudio se realizó con el objetivo de determinar el conocimiento del profesional de Enfermería sobre asfixia en el recién nacido y su relación con la incidencia de morbilidad en el servicio de neonatología Hospital Regional Hermilio Valdizán Medrano -Huánuco-2014. La población muestral en estudio...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/295 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/295 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conocimiento del profesional de enfermería Asfixia del recién nacido Incidencia de morbilidad Servicio de neonatología Enfermería |
id |
UNHE_695171934651baf3166be58194c3dfc8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/295 |
network_acronym_str |
UNHE |
network_name_str |
UNHEVAL-Institucional |
repository_id_str |
4607 |
spelling |
Manzano Tarazona, MarujaRamos Salazar, Edith Zulma2016-10-25T13:38:16Z2016-10-25T13:38:16Z20152EN.NEO/0020/R24https://hdl.handle.net/20.500.13080/295El estudio se realizó con el objetivo de determinar el conocimiento del profesional de Enfermería sobre asfixia en el recién nacido y su relación con la incidencia de morbilidad en el servicio de neonatología Hospital Regional Hermilio Valdizán Medrano -Huánuco-2014. La población muestral en estudio estuvo conformada por 23 profesionales de enfermería y 687 recién nacidos. Para la investigación se utilizaron los tipos de estudio descriptivo -prospectivo -transversal, con un diseño descriptivo correlacional. El instrumento para la recolección de datos fue establecido por un cuestionario y las historias clínicas, para tal efecto, se llegaron a las siguientes conclusiones: Un promedio de 60.9 % de profesionales de enfermería del servicio de neonatología estudiados presentaron buen conocimiento sobre asfixia en el recién nacido y el 97.1% de recién nacidos presentaron salud buena, con una incidencia de morbilidad de 2.9 por cada 100 nacidos vivos. Dicho resultado fue: P:ro 0.05 =5.99<24.04 aceptando la H1 nivel de conocimiento del profesional de enfermería sobre asfixia del recién nacido es bueno en consecuencia disminuye la incidencia de morbilidad en el servicio de neonatología.Tesis de Segunda EspecialidadspaUniversidad Nacional Hermilio ValdizánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Hermilio ValdizánRepositorio Institucional - UNHEVALreponame:UNHEVAL-Institucionalinstname:Universidad Nacional Hermilio Valdizáninstacron:UNHEVALConocimiento del profesional de enfermeríaAsfixia del recién nacidoIncidencia de morbilidadServicio de neonatologíaEnfermeríaConocimiento del profesional de enfermería sobre asfixia del recién nacido y su relación con la incidencia de morbilidad en el servicio de neonatología, Hospital Regional "Hermilio Valdizán Medrano" - Huánuco 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo Profesional de Segunda EspecialidadUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Facultad de EnfermeríaEspecialista en Enfermería. Mención en Cuidados Materno Infantil - NeonatologíaEnfermeríahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAIL2EN.NEO 0020 R24.pdf.jpg2EN.NEO 0020 R24.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg26833https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/f3edf993-a8e3-4fbd-bbda-796628cc82d0/downloadced110bea6bf1152d8c94ea3a8ba433bMD57ORIGINAL2EN.NEO 0020 R24.pdfapplication/pdf1390438https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/0572f6ff-f7d1-463a-b388-9a80b3d9fa76/downloada85dbb553424f42fa2ca79663c7d5425MD51TEXT2EN.NEO 0020 R24.pdf.txt2EN.NEO 0020 R24.pdf.txtExtracted texttext/plain72456https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/1f226763-da88-4391-b66a-bd1cad472676/download90d0d0fc0f6238fb16a99e282d32c497MD5620.500.13080/295oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/2952024-10-22 10:47:21.792http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unheval.edu.peRepositorio Institucional UNHEVALrepositorio@unheval.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Conocimiento del profesional de enfermería sobre asfixia del recién nacido y su relación con la incidencia de morbilidad en el servicio de neonatología, Hospital Regional "Hermilio Valdizán Medrano" - Huánuco 2014 |
title |
Conocimiento del profesional de enfermería sobre asfixia del recién nacido y su relación con la incidencia de morbilidad en el servicio de neonatología, Hospital Regional "Hermilio Valdizán Medrano" - Huánuco 2014 |
spellingShingle |
Conocimiento del profesional de enfermería sobre asfixia del recién nacido y su relación con la incidencia de morbilidad en el servicio de neonatología, Hospital Regional "Hermilio Valdizán Medrano" - Huánuco 2014 Ramos Salazar, Edith Zulma Conocimiento del profesional de enfermería Asfixia del recién nacido Incidencia de morbilidad Servicio de neonatología Enfermería |
title_short |
Conocimiento del profesional de enfermería sobre asfixia del recién nacido y su relación con la incidencia de morbilidad en el servicio de neonatología, Hospital Regional "Hermilio Valdizán Medrano" - Huánuco 2014 |
title_full |
Conocimiento del profesional de enfermería sobre asfixia del recién nacido y su relación con la incidencia de morbilidad en el servicio de neonatología, Hospital Regional "Hermilio Valdizán Medrano" - Huánuco 2014 |
title_fullStr |
Conocimiento del profesional de enfermería sobre asfixia del recién nacido y su relación con la incidencia de morbilidad en el servicio de neonatología, Hospital Regional "Hermilio Valdizán Medrano" - Huánuco 2014 |
title_full_unstemmed |
Conocimiento del profesional de enfermería sobre asfixia del recién nacido y su relación con la incidencia de morbilidad en el servicio de neonatología, Hospital Regional "Hermilio Valdizán Medrano" - Huánuco 2014 |
title_sort |
Conocimiento del profesional de enfermería sobre asfixia del recién nacido y su relación con la incidencia de morbilidad en el servicio de neonatología, Hospital Regional "Hermilio Valdizán Medrano" - Huánuco 2014 |
author |
Ramos Salazar, Edith Zulma |
author_facet |
Ramos Salazar, Edith Zulma |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Manzano Tarazona, Maruja |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ramos Salazar, Edith Zulma |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Conocimiento del profesional de enfermería Asfixia del recién nacido Incidencia de morbilidad Servicio de neonatología |
topic |
Conocimiento del profesional de enfermería Asfixia del recién nacido Incidencia de morbilidad Servicio de neonatología Enfermería |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
Enfermería |
description |
El estudio se realizó con el objetivo de determinar el conocimiento del profesional de Enfermería sobre asfixia en el recién nacido y su relación con la incidencia de morbilidad en el servicio de neonatología Hospital Regional Hermilio Valdizán Medrano -Huánuco-2014. La población muestral en estudio estuvo conformada por 23 profesionales de enfermería y 687 recién nacidos. Para la investigación se utilizaron los tipos de estudio descriptivo -prospectivo -transversal, con un diseño descriptivo correlacional. El instrumento para la recolección de datos fue establecido por un cuestionario y las historias clínicas, para tal efecto, se llegaron a las siguientes conclusiones: Un promedio de 60.9 % de profesionales de enfermería del servicio de neonatología estudiados presentaron buen conocimiento sobre asfixia en el recién nacido y el 97.1% de recién nacidos presentaron salud buena, con una incidencia de morbilidad de 2.9 por cada 100 nacidos vivos. Dicho resultado fue: P:ro 0.05 =5.99<24.04 aceptando la H1 nivel de conocimiento del profesional de enfermería sobre asfixia del recién nacido es bueno en consecuencia disminuye la incidencia de morbilidad en el servicio de neonatología. |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-10-25T13:38:16Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-10-25T13:38:16Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
2EN.NEO/0020/R24 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13080/295 |
identifier_str_mv |
2EN.NEO/0020/R24 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.13080/295 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán Repositorio Institucional - UNHEVAL |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNHEVAL-Institucional instname:Universidad Nacional Hermilio Valdizán instacron:UNHEVAL |
instname_str |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
instacron_str |
UNHEVAL |
institution |
UNHEVAL |
reponame_str |
UNHEVAL-Institucional |
collection |
UNHEVAL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/f3edf993-a8e3-4fbd-bbda-796628cc82d0/download https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/0572f6ff-f7d1-463a-b388-9a80b3d9fa76/download https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/1f226763-da88-4391-b66a-bd1cad472676/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
ced110bea6bf1152d8c94ea3a8ba433b a85dbb553424f42fa2ca79663c7d5425 90d0d0fc0f6238fb16a99e282d32c497 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNHEVAL |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unheval.edu.pe |
_version_ |
1822145813602631680 |
score |
13.942773 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).