Restricciones financieras y su incidencia en el Crecimiento del sector microempresarial en la Ciudad de Huánuco, 2018.
Descripción del Articulo
El objetivo central de la presente investigación fue demostrar que no obstante la sobre oferta de crédito en el sistema financiero, no todos los microempresarios tienen acceso a ello, debido a que existe una serie de factores que en conjunto se denominan restricciones financieras. Para ello, se apli...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/5963 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/5963 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Restricciones financieras Microempresas Sobreendeudamiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.199 |
| Sumario: | El objetivo central de la presente investigación fue demostrar que no obstante la sobre oferta de crédito en el sistema financiero, no todos los microempresarios tienen acceso a ello, debido a que existe una serie de factores que en conjunto se denominan restricciones financieras. Para ello, se aplicó una encuesta a dos agentes que participan en la oferta y la demanda de crédito: ejecutivos de crédito del sector microfinanciero y microempresarios. Según los primeros, los principales factores que restringen el acceso al crédito a las microempresas son el sobreendeudamiento (46,25%), seguido del credit scoring o calificación crediticia (41,25%) y, en tercer lugar, los niveles de ventas y la capacidad de pago del microempresario (26,25%). Los microempresarios, coinciden en señalar que las razones por las cuales no acceden al crédito es la calificación crediticia (credit scoring) con un 30,67%, seguido por los niveles de ventas y la capacidad de pago con 24,53%, lo cual está vinculado con el sobreendeudamiento. Para ambos segmentos investigados, la deuda no sólo es importante porque tiene efectos positivos sobre las ventas, sino también porque impacta sobre los activos, el patrimonio y las utilidades de la empresa. Entonces, al existir restricciones financieras las microempresas se ven limitadas en su crecimiento. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).