Programa de ejercicios "Lupoma" como estrategia para desarrollar los fundamentos técnicos del vóleibol en los alumnos del 4° “A” de educación secundaria de la I.E. “Héroes de Jactay – Huánuco- 2016

Descripción del Articulo

La presente tesis, tiene como finalidad la de impulsar, fomentar y dinamizar la práctica en de los fundamentos técnicos del voleibol, por cuanto su inactividad, ha generado problemas de orden educativo en esta disciplina en la I.E. “Héroes de Jactay”, por esta situación se ha planteado el siguiente...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pozo Martínez, Lucila Estefany, Cavero Álvarez, Arnold Antohony, Uzuriaga Gamarra, Lorena Lourdes
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/2670
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/2670
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Programa de ejercicios
Estrategia deportiva
Fundamentos técnicos del Vóleibol
Educación General
id UNHE_6802800dac270913fe2188fbad6a8ce4
oai_identifier_str oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/2670
network_acronym_str UNHE
network_name_str UNHEVAL-Institucional
repository_id_str 4607
dc.title.es_PE.fl_str_mv Programa de ejercicios "Lupoma" como estrategia para desarrollar los fundamentos técnicos del vóleibol en los alumnos del 4° “A” de educación secundaria de la I.E. “Héroes de Jactay – Huánuco- 2016
title Programa de ejercicios "Lupoma" como estrategia para desarrollar los fundamentos técnicos del vóleibol en los alumnos del 4° “A” de educación secundaria de la I.E. “Héroes de Jactay – Huánuco- 2016
spellingShingle Programa de ejercicios "Lupoma" como estrategia para desarrollar los fundamentos técnicos del vóleibol en los alumnos del 4° “A” de educación secundaria de la I.E. “Héroes de Jactay – Huánuco- 2016
Pozo Martínez, Lucila Estefany
Programa de ejercicios
Estrategia deportiva
Fundamentos técnicos del Vóleibol
Educación General
title_short Programa de ejercicios "Lupoma" como estrategia para desarrollar los fundamentos técnicos del vóleibol en los alumnos del 4° “A” de educación secundaria de la I.E. “Héroes de Jactay – Huánuco- 2016
title_full Programa de ejercicios "Lupoma" como estrategia para desarrollar los fundamentos técnicos del vóleibol en los alumnos del 4° “A” de educación secundaria de la I.E. “Héroes de Jactay – Huánuco- 2016
title_fullStr Programa de ejercicios "Lupoma" como estrategia para desarrollar los fundamentos técnicos del vóleibol en los alumnos del 4° “A” de educación secundaria de la I.E. “Héroes de Jactay – Huánuco- 2016
title_full_unstemmed Programa de ejercicios "Lupoma" como estrategia para desarrollar los fundamentos técnicos del vóleibol en los alumnos del 4° “A” de educación secundaria de la I.E. “Héroes de Jactay – Huánuco- 2016
title_sort Programa de ejercicios "Lupoma" como estrategia para desarrollar los fundamentos técnicos del vóleibol en los alumnos del 4° “A” de educación secundaria de la I.E. “Héroes de Jactay – Huánuco- 2016
author Pozo Martínez, Lucila Estefany
author_facet Pozo Martínez, Lucila Estefany
Cavero Álvarez, Arnold Antohony
Uzuriaga Gamarra, Lorena Lourdes
author_role author
author2 Cavero Álvarez, Arnold Antohony
Uzuriaga Gamarra, Lorena Lourdes
author2_role author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Contreras Canto, Omar Hans
dc.contributor.author.fl_str_mv Pozo Martínez, Lucila Estefany
Cavero Álvarez, Arnold Antohony
Uzuriaga Gamarra, Lorena Lourdes
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Programa de ejercicios
Estrategia deportiva
Fundamentos técnicos del Vóleibol
topic Programa de ejercicios
Estrategia deportiva
Fundamentos técnicos del Vóleibol
Educación General
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv Educación General
description La presente tesis, tiene como finalidad la de impulsar, fomentar y dinamizar la práctica en de los fundamentos técnicos del voleibol, por cuanto su inactividad, ha generado problemas de orden educativo en esta disciplina en la I.E. “Héroes de Jactay”, por esta situación se ha planteado el siguiente problema: ¿Qué efectividad tiene el programa de ejercicios “LUPOMA” como estrategia en el desarrollo de los fundamentos técnicos del vóleibol en los alumnos del 4° “A” de Educación Secundaria de la I.E. HEROES DE JACTAY – Huánuco-2016? Teniendo como objetivo el determinar la efectividad y la aplicación del programa de ejercicios “LUPOMA” como estrategia para desarrollar los fundamentos técnicos del voleibol en los estudiantes del 4° “A” de Educación Secundaria de la I.E. HEROES DE JACTAY – Huánuco- 2016. Este trabajo se ha desarrollado mediante tratamientos experimentales específicamente estudiados para cada fundamento técnico del voleibol las cuales son: el saque, el remate el toque de dedos y la recepción que se llevo acabo en la loza deportiva de dicha Institución Educativa, con todos los alumnos, que ha su vez han quedado satisfecho con los trabajo que se planteaba. A la vez tiene como base fundamental, la aplicación de una propuesta metodológica para desarrollar y fomentar adecuadamente las habilidades, destrezas y capacidades en esta disciplia deportiva, que permita dinamizar en el bienestar del educando. Los resultados correspondiente a este trabajo de investigación muestran puntajes alcanzados por los estudiantes del grupo de estudios en la evaluación N° 01, respecto a los fundamentos técnicos del vóleibol: El 12.9% de estudiantes alcanzaron ubicarse en el nivel de logro destacado con notas de 18 a 20, el 22.6% se ubicaron en el nivel de logro previsto con notas de 14 a 17, el 51.6% en el nivel en proceso con notas de 11 a 13 y el 51.6% en el nivel en inicio con notas de 0 a 10; observándose que la mayoría no se encontraba en niveles óptimos respecto al conocimiento y manejo de los fundamentos técnicos del vóleibol, en cuanto al saque, el remate, toque de dedos y la recepción. Los siguientes resultados muestran puntajes alcanzados por los estudiantes del grupo de estudios en la evaluación N° 12, respecto a los fundamentos técnicos del vóleibol con la aplicación del Programa de Ejercicios LUPOMA: El 71% de estudiantes alcanzaron ubicarse en el nivel de logro destacado con notas de 18 a 20, el 25.8% se ubicaron en el nivel de logro previsto con notas de 14 a 17, el 3.2% en el nivel en proceso con notas de 11 a 13 y ninguno en el nivel en inicio con notas de 0 a 10; observándose que la mayoría de estudiantes, después de la aplicación del Programa de Ejercicios LUPOMA mejoraron significativamente el conocimiento y manejo de los fundamentos técnicos del vóleibol, en cuanto al saque, al remate, toque de dedos y la recepción; es decir mostraban mejores condiciones en las velocidades de reacción simple, reacción compleja y acción compleja; asimismo en fuerza explosiva, concéntrica y excéntrica, también en resistencia aeróbica y anaeróbica, del mismo modo sus condiciones físicas evidenciaban flexibilidad estática y dinámica. Los puntajes alcanzados por los estudiantes del grupo de estudios en las evaluaciones realizadas en serie de tiempos, respecto a los fundamentos técnicos del vóleibol sin la aplicación y con la aplicación del Programa de Ejercicios LUPOMA: Se evidencia que los estudiantes del grupo en estudio en las evaluaciones del 01 al 06 no muestran apropiado conocimiento ni manejo de los fundamentos técnicos del vóleibol en cuanto al saque, al remate, toque de dedos y la recepción, probablemente por no desarrollar sus actividades con estrategias apropiadas. Mientras que en las evaluaciones del 07 al 12 se observa un ascenso progresivo en lo que concierne a los fundamentos técnicos del vóleibol, culminando con niveles satisfactorios en la evaluación N° 12 denominada también post test.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-01-18T17:24:46Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-01-18T17:24:46Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TEF 00027 P83
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13080/2670
identifier_str_mv TEF 00027 P83
url https://hdl.handle.net/20.500.13080/2670
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio Institucional - UNHEVAL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNHEVAL-Institucional
instname:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron:UNHEVAL
instname_str Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron_str UNHEVAL
institution UNHEVAL
reponame_str UNHEVAL-Institucional
collection UNHEVAL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/58462c0d-91cc-44a2-b7f7-2dc8ba618ca0/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/65d92d03-674d-4907-83f0-8cfa940c7edf/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/8a0fc0f4-4bb9-42c3-a802-617dfe43758f/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/03988286-93c7-430c-a2d7-926b8aa1d797/download
bitstream.checksum.fl_str_mv e559c298a7005a33ac5e83415d9fe6d5
3e21a055e98e1cbf17313a41d57f9c7f
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
cb3c47ce59cf45c4b5abe13a234647e4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNHEVAL
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unheval.edu.pe
_version_ 1822145740125765632
spelling Contreras Canto, Omar HansPozo Martínez, Lucila EstefanyCavero Álvarez, Arnold AntohonyUzuriaga Gamarra, Lorena Lourdes2018-01-18T17:24:46Z2018-01-18T17:24:46Z2017TEF 00027 P83https://hdl.handle.net/20.500.13080/2670La presente tesis, tiene como finalidad la de impulsar, fomentar y dinamizar la práctica en de los fundamentos técnicos del voleibol, por cuanto su inactividad, ha generado problemas de orden educativo en esta disciplina en la I.E. “Héroes de Jactay”, por esta situación se ha planteado el siguiente problema: ¿Qué efectividad tiene el programa de ejercicios “LUPOMA” como estrategia en el desarrollo de los fundamentos técnicos del vóleibol en los alumnos del 4° “A” de Educación Secundaria de la I.E. HEROES DE JACTAY – Huánuco-2016? Teniendo como objetivo el determinar la efectividad y la aplicación del programa de ejercicios “LUPOMA” como estrategia para desarrollar los fundamentos técnicos del voleibol en los estudiantes del 4° “A” de Educación Secundaria de la I.E. HEROES DE JACTAY – Huánuco- 2016. Este trabajo se ha desarrollado mediante tratamientos experimentales específicamente estudiados para cada fundamento técnico del voleibol las cuales son: el saque, el remate el toque de dedos y la recepción que se llevo acabo en la loza deportiva de dicha Institución Educativa, con todos los alumnos, que ha su vez han quedado satisfecho con los trabajo que se planteaba. A la vez tiene como base fundamental, la aplicación de una propuesta metodológica para desarrollar y fomentar adecuadamente las habilidades, destrezas y capacidades en esta disciplia deportiva, que permita dinamizar en el bienestar del educando. Los resultados correspondiente a este trabajo de investigación muestran puntajes alcanzados por los estudiantes del grupo de estudios en la evaluación N° 01, respecto a los fundamentos técnicos del vóleibol: El 12.9% de estudiantes alcanzaron ubicarse en el nivel de logro destacado con notas de 18 a 20, el 22.6% se ubicaron en el nivel de logro previsto con notas de 14 a 17, el 51.6% en el nivel en proceso con notas de 11 a 13 y el 51.6% en el nivel en inicio con notas de 0 a 10; observándose que la mayoría no se encontraba en niveles óptimos respecto al conocimiento y manejo de los fundamentos técnicos del vóleibol, en cuanto al saque, el remate, toque de dedos y la recepción. Los siguientes resultados muestran puntajes alcanzados por los estudiantes del grupo de estudios en la evaluación N° 12, respecto a los fundamentos técnicos del vóleibol con la aplicación del Programa de Ejercicios LUPOMA: El 71% de estudiantes alcanzaron ubicarse en el nivel de logro destacado con notas de 18 a 20, el 25.8% se ubicaron en el nivel de logro previsto con notas de 14 a 17, el 3.2% en el nivel en proceso con notas de 11 a 13 y ninguno en el nivel en inicio con notas de 0 a 10; observándose que la mayoría de estudiantes, después de la aplicación del Programa de Ejercicios LUPOMA mejoraron significativamente el conocimiento y manejo de los fundamentos técnicos del vóleibol, en cuanto al saque, al remate, toque de dedos y la recepción; es decir mostraban mejores condiciones en las velocidades de reacción simple, reacción compleja y acción compleja; asimismo en fuerza explosiva, concéntrica y excéntrica, también en resistencia aeróbica y anaeróbica, del mismo modo sus condiciones físicas evidenciaban flexibilidad estática y dinámica. Los puntajes alcanzados por los estudiantes del grupo de estudios en las evaluaciones realizadas en serie de tiempos, respecto a los fundamentos técnicos del vóleibol sin la aplicación y con la aplicación del Programa de Ejercicios LUPOMA: Se evidencia que los estudiantes del grupo en estudio en las evaluaciones del 01 al 06 no muestran apropiado conocimiento ni manejo de los fundamentos técnicos del vóleibol en cuanto al saque, al remate, toque de dedos y la recepción, probablemente por no desarrollar sus actividades con estrategias apropiadas. Mientras que en las evaluaciones del 07 al 12 se observa un ascenso progresivo en lo que concierne a los fundamentos técnicos del vóleibol, culminando con niveles satisfactorios en la evaluación N° 12 denominada también post test.TesisspaUniversidad Nacional Hermilio ValdizánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esUniversidad Nacional Hermilio ValdizánRepositorio Institucional - UNHEVALreponame:UNHEVAL-Institucionalinstname:Universidad Nacional Hermilio Valdizáninstacron:UNHEVALPrograma de ejerciciosEstrategia deportivaFundamentos técnicos del VóleibolEducación GeneralPrograma de ejercicios "Lupoma" como estrategia para desarrollar los fundamentos técnicos del vóleibol en los alumnos del 4° “A” de educación secundaria de la I.E. “Héroes de Jactay – Huánuco- 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Facultad de Ciencias de la EducaciónLicenciado(a) en Educación, Especialidad: Educación FísicaEducación Física20904632https://orcid.org/0000-0002-4871-0912THUMBNAILTEF 00027 P83.pdf.jpgTEF 00027 P83.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg20053https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/58462c0d-91cc-44a2-b7f7-2dc8ba618ca0/downloade559c298a7005a33ac5e83415d9fe6d5MD510ORIGINALTEF 00027 P83.pdfTEF 00027 P83.pdfTexto completoapplication/pdf2902035https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/65d92d03-674d-4907-83f0-8cfa940c7edf/download3e21a055e98e1cbf17313a41d57f9c7fMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/8a0fc0f4-4bb9-42c3-a802-617dfe43758f/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTTEF 00027 P83.pdf.txtTEF 00027 P83.pdf.txtExtracted texttext/plain102418https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/03988286-93c7-430c-a2d7-926b8aa1d797/downloadcb3c47ce59cf45c4b5abe13a234647e4MD5920.500.13080/2670oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/26702024-10-22 09:42:20.499http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unheval.edu.peRepositorio Institucional UNHEVALrepositorio@unheval.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.904009
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).