Medidas de protección en la violencia contra la mujer en el Primer Juzgado de Investigación Preparatoria de Huánuco 2022

Descripción del Articulo

La presente tesis titulada “Medidas de protección en la violencia contra la mujer en el primer juzgado de investigación preparatoria de Huánuco 2022”. Tuvo como objetivo general determinar la relación que existe entre las medidas de protección en la violencia contra la mujer en el primer juzgado de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Inga Esteban, Nicolas Nieves, Vilca Mamani, Ronald Cesar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/9184
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/9184
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Medidas de Protección
Violencia contra la Mujer
Primer juzgado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La presente tesis titulada “Medidas de protección en la violencia contra la mujer en el primer juzgado de investigación preparatoria de Huánuco 2022”. Tuvo como objetivo general determinar la relación que existe entre las medidas de protección en la violencia contra la mujer en el primer juzgado de investigación preparatoria de Huánuco 2022; el nivel de investigación fue correlacional, el tipo de investigación Aplicada, y el diseño de investigación adoptado fue no experimental, correlacional, la muestra poblacional fue de tipo no probabilística por conveniencia y estuvo conformada por 15 expedientes de violencia contra la mujer en el que se dictaron medidas de protección período 2022, 15 operadores jurídicos (jueces, fiscales y policías), 25 víctimas mujeres de Violencia y 25 agresores. Las técnicas e instrumentos para el recojo de datos fueron el análisis documental - Guía de Análisis Documental, la entrevista - Guía de Entrevista y la encuesta- Cuestionarios de Encuesta, siendo validados por el juicio expertos la confiabilidad fue dada a través del coeficiente Alfa de Cronbach. Para la contratación de la hipótesis general se utilizó la prueba estadística del Chi Cuadrado alcanzando una significancia de 0,209 y para las hipótesis específicos los resultados obtenidos en el trabajo de campo. La principal conclusión nos indica que en Huánuco durante el año 2022 las medidas de protección dictadas por los Jueces de Familia no son efectivas en la disminución de la violencia contra la mujer.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).