Los campos de Grass sintético y las áreas funcionales de la dirección de empresas – Huánuco 2019.

Descripción del Articulo

El objetivo general de la investigación fue evaluar el desempeño de las áreas funcionales de las empresas aplicadas a la gestión de los campos de grass sintético en la ciudad de Huánuco; como objetivos específicos medir el desempeño de la función de operaciones, lo mismo que medir el desempeño de la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pajuelo Vargas, Jhon Rider
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/6196
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/6196
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de los campos de Grass sintético.
Campos de Grass Mercadotecnia.
Función empresarial – Áreas funcionales.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El objetivo general de la investigación fue evaluar el desempeño de las áreas funcionales de las empresas aplicadas a la gestión de los campos de grass sintético en la ciudad de Huánuco; como objetivos específicos medir el desempeño de la función de operaciones, lo mismo que medir el desempeño de la función de finanzas y de la función de mercadotecnia en dichas empresas de campos de grass. La bibliografía correspondiente menciona a estas tres áreas generales como las de ejecución imperativa, sin perjuicio de su tamaño u otra clasificación. Para lograr estos objetivos se han diseñado dos instrumentos de recolección de información desde la perspectiva de los propietarios y de los mismos usuarios, presentados en el plan de la tesis, con preguntas estructuradas en torno a la unidad de análisis, la información necesaria y la unidad de observación; se dividió el ámbito geográfico en los tres distritos que conforman la ciudad de Huánuco. Los resultados permiten establecer para la función operaciones un rendimiento global de 80.0%, que según la escala que destaca los indicadores considerados, lo ubica en estado aceptable y calificación de entre bueno y muy bueno; para la función finanzas se obtuvo un rendimiento global de 75.0%, que según la escala lo ubica en estado aceptable y calificación de entre bueno; para la función mercadotecnia se obtuvo un rendimiento global de 40.0%, que según la escala lo ubica en estado crítico y calificación de entre malo y regular. Con base a estos resultados y cruzando información más específica contenida en el cuerpo de este informe y relacionando a las hipótesis planteadas, se ha llegado a la conclusión de que la función operaciones es la más desarrollada, según propietarios y usuarios; la función finanzas es la que más indicadores favorables presenta; mientras que la función mercadotecnia es menos desarrollada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).