El feminicidio en estudiantes universitarias: una revisión sistemática

Descripción del Articulo

La investigación tiene como propósito sintetizar los feminicidios de las estudiantes universitarias. En ese sentido, se utilizó la revisión sistemática para analizar los diferentes artículos encontrados y seleccionados de GOOGLE ACADEMICO, SCOPUS y SCIELO. De las cuales, la primera selección contó c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mallqui Atachagua, Sherly Catherine
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/10967
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/10967
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Feminicidios
Valencia de género
Sexismo
Relación sentimental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La investigación tiene como propósito sintetizar los feminicidios de las estudiantes universitarias. En ese sentido, se utilizó la revisión sistemática para analizar los diferentes artículos encontrados y seleccionados de GOOGLE ACADEMICO, SCOPUS y SCIELO. De las cuales, la primera selección contó con sesenta y dos artículos científicos relacionadas al feminicidio y la segunda selección contó con dieciséis artículos científicos sobre el feminicidio en universitarias. Por consiguiente, se obtuvo diversas categorías en el análisis de los artículos científicos y como resultados se evidenciaron que las causas de los feminicidios más recurrentes son: la actitud hacia la violencia según universidad, violencia económica y género según la edad, violencia según relación sentimental, limitado acceso a la justicia, movilizaciones para la concienciación sobre violencia feminista y sexista, violencia de discriminación de género por protestas, así como las acciones que se deben tomar ante este problema.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).