La inseguridad jurídica y su implicancia en los procesos constitucionales de amparo en la Corte Superior de Justicia de Huánuco, 2010 - 2011
Descripción del Articulo
En la presente Tesis Doctoral se analizó el instituto de la Seguridad Jurídica relacionándolo con los procesos constitucionales de Amparo tramitados en la Corte Superior de Justicia de Huánuco, poniendo especial énfasis en el trabajo jurisdiccional de los jueces y su especialidad en materia constitu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/1736 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/1736 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inseguridad jurídica Procesos constitucionales de amparo Corte Superior de Justicia de Huánuco https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | En la presente Tesis Doctoral se analizó el instituto de la Seguridad Jurídica relacionándolo con los procesos constitucionales de Amparo tramitados en la Corte Superior de Justicia de Huánuco, poniendo especial énfasis en el trabajo jurisdiccional de los jueces y su especialidad en materia constitucional. Luego se investigó si las resoluciones judiciales dictadas en el Distrito Judicial de Huánuco en materia constitucional son uniformes o, por el contrario, contradictorias, teniendo como antecedente los contradictorios fallos sobre un mismo caso que se emiten en las Salas de Derecho Social y Constitucional de la Corte Suprema de Justicia de la República. El propósito de la investigación no se agotó en la finalidad formal, fue también pretensión del doctorando, indagar el grado de aceptación que tienen los magistrados de la Corte Superior de Justicia de Huánuco entre el público y los abogados litigantes de la Región de Huánuco, respecto a sus decisiones en los procesos constitucionales de Amparo. El ideal del tesista fue convertir sus conclusiones y recomendaciones, en mensaje académico, que plantee alternativas coherentes frente a la realidad. Finalmente se recomendó las estrategias que las instituciones comprometidas con los procesos constitucionales en general, como son el Poder Judicial, el Congreso de la República y el Colegio de Abogados deben adoptar para elevar el nivel académico y profesional de los jueces peruanos en materia constitucional. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).