Adaptación y rendimiento de híbridos y variedades de col (Brassica oleracea L. var. Capitata) en condiciones de Carancho – Umari – Pachitea - Huánuco, 2020
Descripción del Articulo
En el trascurrir de los años, el planeta Tierra atraviesa por situaciones cambiantes, con climas extremos que afrentan el normal crecimiento de las plantas, es por ello que diversas empresas productoras de semillas, desarrollan híbridos y variedades con capacidad de expresar rendimientos en distinta...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/7883 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/7883 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Fenología Rendimiento Col Híbrido Variedad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
| Sumario: | En el trascurrir de los años, el planeta Tierra atraviesa por situaciones cambiantes, con climas extremos que afrentan el normal crecimiento de las plantas, es por ello que diversas empresas productoras de semillas, desarrollan híbridos y variedades con capacidad de expresar rendimientos en distintas condiciones climáticas. Ante el desconocimiento de los agricultores de semillas hibridas y/o variedades es pertinente efectuar investigaciones que expongan a estas semillas en condiciones climáticas particulares de una zona en especifica. En virtud de la situación descrita se efectuó la investigación con el objetivo de evaluar la adaptación y rendimiento de los híbridos y variedades de col en condiciones de Carancho – Umari. Se estudiaron a 2 híbridos: Point One YR (T1) y Globe Master (T3), y a 3 variedades: Quintal (T2), Savoy (T4) y Corazón de buey (T5: testigo), sobre estas se evaluaron la fenología vegetativa, la altura de planta, diámetro y peso de pella. Las evaluaciones realizadas resultaron satisfactorias, donde se tuvo un periodo total de 99 días en Point One YR (T1) y de 120 días en Quintal (T2) y Savoy (T4); se evidenció mayor altura de Globe Master (T3) a los 8 y 20 ddt, posteriormente la altura fue parecido en híbridos y variedades; la variedad Quintal (T2) obtuvo mayor diámetro ecuatorial y el Corazón de buey (T5) en el diámetro polar; el híbrido Globe Master (T3) obtuvo mayor en el peso de pella (3,12 kg), por área neta (74,95 kg) y por hectarea (78651,235 kg). Se concluye que en base a los resultados se seleccionan a los híbridos Point One YR por la precocidad y al Globe Master por expresar mayor rendimiento. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).