Impacto ambiental generado por la construcción de la carretera Santa María-Santa Teresa–Puente Hidroeléctrico Machu Picchu
Descripción del Articulo
Introducción: La creación de vías de transporte es esencial para el progreso y la interconexión de las comunidades contemporáneas. No obstante, este avance en infraestructura conlleva significativas implicaciones medioambientales que pueden tener un impacto adverso en los sistemas naturales y la div...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/10342 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/10342 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Efectos Ambiental Positivo Negativo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08 |
| Sumario: | Introducción: La creación de vías de transporte es esencial para el progreso y la interconexión de las comunidades contemporáneas. No obstante, este avance en infraestructura conlleva significativas implicaciones medioambientales que pueden tener un impacto adverso en los sistemas naturales y la diversidad biológica del entorno. Objetivo: evaluar el impacto Ambiental generado por la construcción de la carretera Santa María-Santa Teresa – Puente Hidroeléctrico Machu Picchu. Metodología: diseño no experimental de corte transeccional descriptivo, con enfoque cuantitativo de tipo prospectivo, aplicado y descriptivo, la muestra abarca desde la carretera Emp. PE-28 B (Santa María – P.K. 0+000) pasando por la localidad de Santa Teresa y finaliza al inicio del puente sobre el río Acobamba (KM 30+566.69), para la evaluación, análisis e inferencia se utilizó la Matriz Causa Efecto y la Matriz CONESA y para el análisis de los datos se empleó la estadística descriptiva utilizando Microsoft Excel. Resultado: según el análisis e inferencia gracias a los instrumentos utilizados, aceptamos las hipótesis planteadas tanto general, como las específicas en donde se afirma que: La construcción de la carretera Santa María-Santa Teresa – Puente Hidroeléctrico Machu Picchu genera impactos ambientales tanto positivos como negativos, siendo en número total, 130 impactos ambientales que corresponden al 100 %. Conclusión: el análisis de los datos revela que la construcción de la carretera Santa María-Santa Teresa – Puente Hidroeléctrico Machu Picchu destaca un mayor número de impactos ambientales negativos en comparación con los positivos. Esto refleja la necesidad de abordar y mitigar los efectos perjudiciales sobre el medio ambiente para contribuir en el desarrollo sostenible. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).