Evaluación de la resistencia a la tracción del concreto nuevo F’C=210 kg/cm2 adherido mediante pegamento epóxico al concreto antiguo, HUÁNUCO- 2024.
Descripción del Articulo
En esta investigación cuantitativa con nivel descriptivo-explicativo, se evalúa la resistencia a la tracción del concreto nuevo adherido mediante pegamentos epóxicos al concreto antiguo. Para desarrollar el estudio se hicieron un total 135 probetas cilíndricos de 6”x12”, de lo cual se tuvieron: 15 p...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/11956 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/11956 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Pegamento epóxico Resistencia a tracción Concreto antiguo Concreto nuevo Adherencia Juntas de construcción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
| Sumario: | En esta investigación cuantitativa con nivel descriptivo-explicativo, se evalúa la resistencia a la tracción del concreto nuevo adherido mediante pegamentos epóxicos al concreto antiguo. Para desarrollar el estudio se hicieron un total 135 probetas cilíndricos de 6”x12”, de lo cual se tuvieron: 15 probetas monolíticos para la verificación del control de calidad requerido a un concreto f’c=210 kg/cm2 que fue ensayado a compresión, 30 probetas de concreto nuevo adherido mediante pegamento Chema Epox Adhesivo 32 en 0.5kg/m2 al antiguo, 30 probetas de concreto nuevo adherido mediante pegamento Sikadur 32 Gel en 0.5kg/m2 al antiguo, 30 probetas de concreto nuevo adherido mediante pegamento epóxico en 0.0kg/m2 al antiguo o mejor dicho sin pegamento y 30 probetas monolíticos (probeta control); las cuales estos 120 probetas últimos fueron ensayados a tracción indirecto a los 7, 14 y 28 días de curado. En los resultados se obtuvieron que mediante el pegamento Chema Epox Adhesivo 32 se obtiene una resistencia a la tracción mayor, con una diferencia de 23.49% frente sin el uso de este en la adherencia o unión de concreto de diferentes edades y mediante el pegamento Sikadur 32 Gel se obtiene una resistencia a la tracción mayor, con una diferencia de 22.05%. Finalmente se recomienda emplear estos pegamentos epóxicos en las juntas de construcción y reparaciones en elementos sometidos a tracción como en los tirantes de concreto y debido a su aporte en elementos sometidos a flexión y cortante como vigas de concreto, sugiriendo mayormente por la utilización del pegamento Chema Epox Adhesivo 32, ya que supera al pegamento Sikadur 32 Gel en 0.5%, 1.78% y 4.90% para 7, 14 y 28 días de curado, respectivamente. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).