Las normas penales y su relación con la micro comercialización de drogas en la ciudad de Huancayo

Descripción del Articulo

Las normas penales y su relación con la micro comercialización de drogas en la ciudad de Huancayo, fue designado como título para mi trabajo de investigación, el cual trata sobre el estudio de la droga teniendo como problema de investigar a la interrogante “cuáles son los vacíos de las normas penale...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cerron Ruiz, Fredy Jesus
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/10502
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/10502
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Normas penales
Micro comercialización
Consumo de drogas
Estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:Las normas penales y su relación con la micro comercialización de drogas en la ciudad de Huancayo, fue designado como título para mi trabajo de investigación, el cual trata sobre el estudio de la droga teniendo como problema de investigar a la interrogante “cuáles son los vacíos de las normas penales que inciden en el incremento de la micro comercialización de drogas en la ciudad de Huancayo”, en la actualidad constituye un problema social de gran intensidad, toda vez que daña la salud pública de la sociedad, cuyos efectos son alarmantes. La juventud es el sector social más vulnerable para adquirir una adicción o dependencia física, psicológica y emocional, con consecuencias que pueden ocasionar serios trastornos, incidiendo en su desarrollo personal, familiar, educativo, entre otros aspectos. Por lo anterior se ha considerado realizar la presente investigación a través del método por conveniencia, para nuestra población será considerada la Provincia de Huancayo, conformada por: 07 Jueces de los Juzgados provinciales penales de la provincia de Huancayo, 08 Fiscales de las fiscalías provinciales Penales Corporativas de la Provincia de Huancayo y 20 efectivos policiales de la Unidad antidrogas de la PNP Huancayo, haciendo una población total de 35 entrevistados. En el presente trabajo investigativo se ha realizado encuestas a los estudiantes, a través de la aplicación de un cuestionario, diseñado para que los alumnos las puedan responder y acceder a entregar información que, por obvias razones, no resulta fácil obtenerla; de todas maneras, se ha logrado recopilar datos importantes del consumo de alcohol, tabaco, otras drogas, y como afectan estas sustancias en su vida estudiantil. Los resultados obtenidos han estado orientados a la identificación del número de estudiantes que consumen algún tipo de droga por edad además de establecer como estas han influido en el rendimiento académico. En la parte final se plantean algunas sugerencias de como alertar y prevenir sobre el consumo de drogas en los estudiantes del colegio mencionado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).