FACTORES QUE INCREMENTAN LA MICRO COMERCIALIZACIÓN DE DROGA EN EL DISTRITO DE LA VICTORIA 2019
Descripción del Articulo
El presente trabajo me baso en investigar cuales son los factores que incremental la micro comercialización de droga, toda vez que el consumo y la posesión no son punibles, siendo relevante determinar que como justificación teórica se puede aportar la manera como se puede determinar los parámetros a...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Privada Telesup |
Repositorio: | UTELESUP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utelesup.edu.pe:UTELESUP/863 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/863 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | FACTORES MICRO COMERCIALIZACIÓN DROGA |
Sumario: | El presente trabajo me baso en investigar cuales son los factores que incremental la micro comercialización de droga, toda vez que el consumo y la posesión no son punibles, siendo relevante determinar que como justificación teórica se puede aportar la manera como se puede determinar los parámetros al momento de la intervención en bases las medidas del peso establecidos conforme los establece el artículo 299° del Código Penal. A su vez, su metodología debe servir de guía para los estudiantes de derecho no solo de la Universidad Privada TELESUP, sino de todo el sistema Universitario con la finalidad de que también realicen estudios sobre la materia con la finalidad de erradicar el consumo de droga en los jóvenes y de esta manera contribuir a disminuir su demanda y trayendo como resultado que no se incremente la micro comercialización de droga. Es por ello que se ha considerado a las organizaciones civiles como son las juntas vecinales del Distrito de la Victoria especialmente los vecinos de la avenida México, Isabela Católica y Parinacochas., Asimismo se ha considerado a las Comisarias de la Policía Nacional del Distrito de la Victoria, a la Fiscalía Provincial y a los docentes y estudiantes de la Carrera Profesional de Derecho de la Universidad TELESUP. Y por último a los directores de los Centros Educativos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).