La motivación y el desempeño laboral de los empleados de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria - SUNAT de la ciudad de Huánuco - Período 2015

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado: "La motivación y el desempeño laboral de los empleados de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria - SUNAT de la ciudad de Huánuco - Período 2015", se desarrolló con el objetivo de determinar la incidencia que tie...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Elías Leyva, José Luís
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/1100
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/1100
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Motivación y el desempeño laboral
Eficiencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado: "La motivación y el desempeño laboral de los empleados de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria - SUNAT de la ciudad de Huánuco - Período 2015", se desarrolló con el objetivo de determinar la incidencia que tiene la motivación en el desempeño laboral para de esa manera incrementar la eficiencia en los usos de los recursos por parte de la mayoría de las entidades del Estado. Es sin duda una manera en que el estado puede asegurar toda la inversión que realiza para el beneficio de la sociedad, que el talento humano de las entidades del estado estén bien motivados y con ello su desempeño en el ejercicio de su funciones se dé la mejor manera. Para conocer esta realidad en la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria - SUNAT de la ciudad de Huánuco se diseñó también los instrumentos de recolección de datos; posteriores a esta etapa se aplica los respectivos instrumentos de recolección de datos; con los resultados debidamente procesados se determina las dimensiones intrínsecas (percepción, personalidad, emociones y memoria) y extrínsecas (cultura, grupo de referencia, y familia) que va a incidir en las dimensiones de las actitudes (capacidades, conocimientos, información, y datos) y aptitudes (habilidades, destrezas, y predisposición) de los empleados de la SUNAT. Con todos los resultados se puede determinar cuál es la relación de las dos variables de estudios. Concluyéndose el presente estudio con la presentación de las conclusiones, recomendaciones, bibliografías y anexos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).