Diseño de un sistema integrado del control de la semaforización del tránsito vehicular en el casco urbano del cercado de Huánuco – 2017

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio fue plantear un diseño para un plan integrado de semaforización de la ciudad de Huánuco con el fin de reducir el tiempo que se requiere para el transporte y los embotellamientos de vehículos que se generan. Para ello se realizó un diagnóstico de la problemática identificando...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huapaya Condori, Freddy Ronald
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/2138
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/2138
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema integrado
Control de semaforización
Caos en el tránsito vehicular
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
id UNHE_5d38d297763c6a592cb3407485d0c780
oai_identifier_str oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/2138
network_acronym_str UNHE
network_name_str UNHEVAL-Institucional
repository_id_str 4607
dc.title.es_PE.fl_str_mv Diseño de un sistema integrado del control de la semaforización del tránsito vehicular en el casco urbano del cercado de Huánuco – 2017
title Diseño de un sistema integrado del control de la semaforización del tránsito vehicular en el casco urbano del cercado de Huánuco – 2017
spellingShingle Diseño de un sistema integrado del control de la semaforización del tránsito vehicular en el casco urbano del cercado de Huánuco – 2017
Huapaya Condori, Freddy Ronald
Sistema integrado
Control de semaforización
Caos en el tránsito vehicular
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
title_short Diseño de un sistema integrado del control de la semaforización del tránsito vehicular en el casco urbano del cercado de Huánuco – 2017
title_full Diseño de un sistema integrado del control de la semaforización del tránsito vehicular en el casco urbano del cercado de Huánuco – 2017
title_fullStr Diseño de un sistema integrado del control de la semaforización del tránsito vehicular en el casco urbano del cercado de Huánuco – 2017
title_full_unstemmed Diseño de un sistema integrado del control de la semaforización del tránsito vehicular en el casco urbano del cercado de Huánuco – 2017
title_sort Diseño de un sistema integrado del control de la semaforización del tránsito vehicular en el casco urbano del cercado de Huánuco – 2017
author Huapaya Condori, Freddy Ronald
author_facet Huapaya Condori, Freddy Ronald
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Hilario Cárdenas, Jorge
dc.contributor.author.fl_str_mv Huapaya Condori, Freddy Ronald
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Sistema integrado
Control de semaforización
Caos en el tránsito vehicular
topic Sistema integrado
Control de semaforización
Caos en el tránsito vehicular
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
description El objetivo del estudio fue plantear un diseño para un plan integrado de semaforización de la ciudad de Huánuco con el fin de reducir el tiempo que se requiere para el transporte y los embotellamientos de vehículos que se generan. Para ello se realizó un diagnóstico de la problemática identificando los puntos más críticos del embotellamiento de la ciudad. También se identificaron los problemas por la mala distribución de las señales de tránsito y la falta del respeto de los reglamentos y ordenanzas municipales, esto se suma también la falta de un estudio técnico para las instalaciones de los semáforos del tránsito, los que están instalados por la municipalidad, sin tener prioridades ni sincronizaciones entre ellos; por lo que los ciudadanos tienen que destinar mayor tiempo en el transporte. Por eso se está planteando el Diseño de un Sistema Integrado del Control de la semaforización del tránsito vehicular. Esta investigación pretende demostrar todos los recursos con los que cuenta nuestra ciudad en cuestiones del tránsito vehicular, es decir su infraestructura, reglamentos de tránsito, dispositivos, leyes y ordenanzas; con la finalidad de solucionar los problemas que aquejan a los ciudadanos de Huánuco.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-12-09T16:26:26Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-12-09T16:26:26Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv PGP_00058_H82
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13080/2138
identifier_str_mv PGP_00058_H82
url https://hdl.handle.net/20.500.13080/2138
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.format.es_PE.fl_str_mv pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio Institucional - UNHEVAL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNHEVAL-Institucional
instname:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron:UNHEVAL
instname_str Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron_str UNHEVAL
institution UNHEVAL
reponame_str UNHEVAL-Institucional
collection UNHEVAL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/088960d8-2e43-4db1-bf28-114102413733/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/78b9a492-999f-46c5-ba1c-ac845359325d/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/336d581d-9728-4ec0-af8c-aaca5ea4f88d/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/54c7c10c-5b95-46f8-aeb3-826f852dab74/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 2474c97682a5b018a4ed828d129b70ab
902891c9dddc14c8249cfae6bbb2f79b
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
34a74086a8c3ad104d8ba7e4e9f4e617
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNHEVAL
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unheval.edu.pe
_version_ 1822145765306269696
spelling Hilario Cárdenas, JorgeHuapaya Condori, Freddy Ronald2017-12-09T16:26:26Z2017-12-09T16:26:26Z2017PGP_00058_H82https://hdl.handle.net/20.500.13080/2138El objetivo del estudio fue plantear un diseño para un plan integrado de semaforización de la ciudad de Huánuco con el fin de reducir el tiempo que se requiere para el transporte y los embotellamientos de vehículos que se generan. Para ello se realizó un diagnóstico de la problemática identificando los puntos más críticos del embotellamiento de la ciudad. También se identificaron los problemas por la mala distribución de las señales de tránsito y la falta del respeto de los reglamentos y ordenanzas municipales, esto se suma también la falta de un estudio técnico para las instalaciones de los semáforos del tránsito, los que están instalados por la municipalidad, sin tener prioridades ni sincronizaciones entre ellos; por lo que los ciudadanos tienen que destinar mayor tiempo en el transporte. Por eso se está planteando el Diseño de un Sistema Integrado del Control de la semaforización del tránsito vehicular. Esta investigación pretende demostrar todos los recursos con los que cuenta nuestra ciudad en cuestiones del tránsito vehicular, es decir su infraestructura, reglamentos de tránsito, dispositivos, leyes y ordenanzas; con la finalidad de solucionar los problemas que aquejan a los ciudadanos de Huánuco.TesispdfspaUniversidad Nacional Hermilio ValdizánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esUniversidad Nacional Hermilio ValdizánRepositorio Institucional - UNHEVALreponame:UNHEVAL-Institucionalinstname:Universidad Nacional Hermilio Valdizáninstacron:UNHEVALSistema integradoControl de semaforizaciónCaos en el tránsito vehicularhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00Diseño de un sistema integrado del control de la semaforización del tránsito vehicular en el casco urbano del cercado de Huánuco – 2017info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestríaUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Escuela de PostgradoMaestro en Gestión y Negocios, con mención en Gestión de ProyectosGestión y Administración413867https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAILTM_Huapaya_Condori_Freddy.pdf.jpgTM_Huapaya_Condori_Freddy.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg20233https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/088960d8-2e43-4db1-bf28-114102413733/download2474c97682a5b018a4ed828d129b70abMD58ORIGINALTM_Huapaya_Condori_Freddy.pdfTM_Huapaya_Condori_Freddy.pdfTexto completoapplication/pdf3246404https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/78b9a492-999f-46c5-ba1c-ac845359325d/download902891c9dddc14c8249cfae6bbb2f79bMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/336d581d-9728-4ec0-af8c-aaca5ea4f88d/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTTM_Huapaya_Condori_Freddy.pdf.txtTM_Huapaya_Condori_Freddy.pdf.txtExtracted texttext/plain101966https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/54c7c10c-5b95-46f8-aeb3-826f852dab74/download34a74086a8c3ad104d8ba7e4e9f4e617MD5720.500.13080/2138oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/21382024-10-22 10:09:29.212https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unheval.edu.peRepositorio Institucional UNHEVALrepositorio@unheval.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).