El financiamiento bancario y no bancario para el desarrollo de las Mypes, del sector manufacturero, rubro textil en la provincia de Huánuco, 2016
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación Tiene como objetivo determinar la influencia del financiamiento bancario y no bancario en el desarrollo de las MYPES del sector manufacturero, rubro textil, en la provincia de Huánuco, año 2016. Para el desarrollo del presente trabajo de investigación se utilizó...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/3798 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/3798 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Financiamiento Mypes Rubro textil https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.10 |
id |
UNHE_5be5af39e72dedd90d0d5229968fc103 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/3798 |
network_acronym_str |
UNHE |
network_name_str |
UNHEVAL-Institucional |
repository_id_str |
4607 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
El financiamiento bancario y no bancario para el desarrollo de las Mypes, del sector manufacturero, rubro textil en la provincia de Huánuco, 2016 |
title |
El financiamiento bancario y no bancario para el desarrollo de las Mypes, del sector manufacturero, rubro textil en la provincia de Huánuco, 2016 |
spellingShingle |
El financiamiento bancario y no bancario para el desarrollo de las Mypes, del sector manufacturero, rubro textil en la provincia de Huánuco, 2016 Jaimes Garay, Yonny Financiamiento Mypes Rubro textil https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.10 |
title_short |
El financiamiento bancario y no bancario para el desarrollo de las Mypes, del sector manufacturero, rubro textil en la provincia de Huánuco, 2016 |
title_full |
El financiamiento bancario y no bancario para el desarrollo de las Mypes, del sector manufacturero, rubro textil en la provincia de Huánuco, 2016 |
title_fullStr |
El financiamiento bancario y no bancario para el desarrollo de las Mypes, del sector manufacturero, rubro textil en la provincia de Huánuco, 2016 |
title_full_unstemmed |
El financiamiento bancario y no bancario para el desarrollo de las Mypes, del sector manufacturero, rubro textil en la provincia de Huánuco, 2016 |
title_sort |
El financiamiento bancario y no bancario para el desarrollo de las Mypes, del sector manufacturero, rubro textil en la provincia de Huánuco, 2016 |
author |
Jaimes Garay, Yonny |
author_facet |
Jaimes Garay, Yonny Luna Alipázaga, Pedro Franklin Pablo Ayala, Guillermo |
author_role |
author |
author2 |
Luna Alipázaga, Pedro Franklin Pablo Ayala, Guillermo |
author2_role |
author author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Enciso Gutierrez, Isidro Teodolfo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Jaimes Garay, Yonny Luna Alipázaga, Pedro Franklin Pablo Ayala, Guillermo |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Financiamiento Mypes Rubro textil |
topic |
Financiamiento Mypes Rubro textil https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.10 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.10 |
description |
El presente trabajo de investigación Tiene como objetivo determinar la influencia del financiamiento bancario y no bancario en el desarrollo de las MYPES del sector manufacturero, rubro textil, en la provincia de Huánuco, año 2016. Para el desarrollo del presente trabajo de investigación se utilizó un tipo y nivel de investigación, descriptiva – cualitativo y un diseño no experimental transversal - descriptivo; Para la recopilación de la información se identificó una población de 38 micro y pequeñas empresas dedicadas al sector manufacturero rubro textil; de los cuales se seleccionó una muestra de 35 micro y pequeñas empresas a quienes se le aplicó un cuestionario de 19 preguntas cerradas utilizando la técnica de la encuesta, donde fueron encuestadas los gerentes y/o dueños de los micro y pequeñas empresas del sector manufacturero rubro textil en la provincia de Huánuco; de los cuales se obtuvieron los siguientes resultados: Respecto a los empresarios del sector comercio prendas de vestir; los empresarios encuestados son adultos y haciende al 100% entre las edades, el 65.7% es femenino, el 40% tienen secundaria completa; Respecto a las características: El 68.6% tiene una antigüedad en el rubro textil por más de 4 años, 71.4% indican que su factor importante para su producción es el financiamiento; Respecto al financiamiento: El 77.1% financiaron sus negocio de terceros, el 65.7% obtiene créditos de entidades bancarias y el 25.7% obtiene créditos de cajas municipales de ahorro y crédito, no recibieron ningún tipo de crédito el 22.9 %; Respecto a su rentabilidad: el 80% manifiestan que su rentabilidad dependió del financiamiento otorgado, el 82.9% del total de encuestados indican que están totalmente de acuerdo que una infraestructura adecuada ayudaría a incrementar su rentabilidad de la empresa, el 85.7% afirma que una capacitación un en capital humana y en gestión Financiera es muy importante para la rentabilidad de empresa. Con estos resultados obtenidos de la encuesta a 35 representantes de la MYPES textiles de la provincia de Huánuco han sabido gestionar su financiamiento reflejado en el aumento de su producción y en el de sus ventas, considerando favorable la influencia de las fuentes de financiamiento. Por otro lado, existe una parte de pequeños negocios que no han destinado de manera correcta su financiamiento, limitando su desarrollo en el tiempo, básicamente afectado por una deficiente gestión empresarial. Ante esta situación se recomendaría a los representantes, gerentes o dueños de las MYPES textiles a formar parte de capacitaciones en capital humano (enfocados en gestión empresarial, gestión financiera), ya que estos conocimientos adquiridos permitirán a la empresa lograr el desarrolla y crecimientos de las mismas. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-12-20T21:19:42Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-12-20T21:19:42Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TEC 00313 J17 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13080/3798 |
identifier_str_mv |
TEC 00313 J17 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.13080/3798 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
pdf |
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
108 |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán Repositorio Institucional - UNHEVAL |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNHEVAL-Institucional instname:Universidad Nacional Hermilio Valdizán instacron:UNHEVAL |
instname_str |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
instacron_str |
UNHEVAL |
institution |
UNHEVAL |
reponame_str |
UNHEVAL-Institucional |
collection |
UNHEVAL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/59ba0ead-217e-4431-b53a-981221c1b3d3/download https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/6a289c7e-f20b-40a8-acbb-ca600aa3f393/download https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/75461f1f-c5d2-41cc-8f6f-13db72ee36ef/download https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/91ebbc90-f85f-44df-b78d-58dd5b5809e7/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
6647cda4fc3ee12f85a03beaf1c573ea 4531b7235979a00449ccd14550fed818 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 1db4ec378d9df659ece7e61433023df1 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNHEVAL |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unheval.edu.pe |
_version_ |
1822145731538976768 |
spelling |
Enciso Gutierrez, Isidro TeodolfoJaimes Garay, YonnyLuna Alipázaga, Pedro FranklinPablo Ayala, Guillermo2018-12-20T21:19:42Z2018-12-20T21:19:42Z2018TEC 00313 J17https://hdl.handle.net/20.500.13080/3798El presente trabajo de investigación Tiene como objetivo determinar la influencia del financiamiento bancario y no bancario en el desarrollo de las MYPES del sector manufacturero, rubro textil, en la provincia de Huánuco, año 2016. Para el desarrollo del presente trabajo de investigación se utilizó un tipo y nivel de investigación, descriptiva – cualitativo y un diseño no experimental transversal - descriptivo; Para la recopilación de la información se identificó una población de 38 micro y pequeñas empresas dedicadas al sector manufacturero rubro textil; de los cuales se seleccionó una muestra de 35 micro y pequeñas empresas a quienes se le aplicó un cuestionario de 19 preguntas cerradas utilizando la técnica de la encuesta, donde fueron encuestadas los gerentes y/o dueños de los micro y pequeñas empresas del sector manufacturero rubro textil en la provincia de Huánuco; de los cuales se obtuvieron los siguientes resultados: Respecto a los empresarios del sector comercio prendas de vestir; los empresarios encuestados son adultos y haciende al 100% entre las edades, el 65.7% es femenino, el 40% tienen secundaria completa; Respecto a las características: El 68.6% tiene una antigüedad en el rubro textil por más de 4 años, 71.4% indican que su factor importante para su producción es el financiamiento; Respecto al financiamiento: El 77.1% financiaron sus negocio de terceros, el 65.7% obtiene créditos de entidades bancarias y el 25.7% obtiene créditos de cajas municipales de ahorro y crédito, no recibieron ningún tipo de crédito el 22.9 %; Respecto a su rentabilidad: el 80% manifiestan que su rentabilidad dependió del financiamiento otorgado, el 82.9% del total de encuestados indican que están totalmente de acuerdo que una infraestructura adecuada ayudaría a incrementar su rentabilidad de la empresa, el 85.7% afirma que una capacitación un en capital humana y en gestión Financiera es muy importante para la rentabilidad de empresa. Con estos resultados obtenidos de la encuesta a 35 representantes de la MYPES textiles de la provincia de Huánuco han sabido gestionar su financiamiento reflejado en el aumento de su producción y en el de sus ventas, considerando favorable la influencia de las fuentes de financiamiento. Por otro lado, existe una parte de pequeños negocios que no han destinado de manera correcta su financiamiento, limitando su desarrollo en el tiempo, básicamente afectado por una deficiente gestión empresarial. Ante esta situación se recomendaría a los representantes, gerentes o dueños de las MYPES textiles a formar parte de capacitaciones en capital humano (enfocados en gestión empresarial, gestión financiera), ya que estos conocimientos adquiridos permitirán a la empresa lograr el desarrolla y crecimientos de las mismas.Tesispdf108spaUniversidad Nacional Hermilio ValdizánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esUniversidad Nacional Hermilio ValdizánRepositorio Institucional - UNHEVALreponame:UNHEVAL-Institucionalinstname:Universidad Nacional Hermilio Valdizáninstacron:UNHEVALFinanciamientoMypesRubro textilhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.10El financiamiento bancario y no bancario para el desarrollo de las Mypes, del sector manufacturero, rubro textil en la provincia de Huánuco, 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Facultad de EconomíaEconomistaEconomía22418408https://orcid.org/0000-0002-7237-3936311058https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAILTEC 00313 J17.pdf.jpgTEC 00313 J17.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16493https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/59ba0ead-217e-4431-b53a-981221c1b3d3/download6647cda4fc3ee12f85a03beaf1c573eaMD510ORIGINALTEC 00313 J17.pdfTEC 00313 J17.pdfapplication/pdf2832773https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/6a289c7e-f20b-40a8-acbb-ca600aa3f393/download4531b7235979a00449ccd14550fed818MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/75461f1f-c5d2-41cc-8f6f-13db72ee36ef/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTTEC 00313 J17.pdf.txtTEC 00313 J17.pdf.txtExtracted texttext/plain101718https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/91ebbc90-f85f-44df-b78d-58dd5b5809e7/download1db4ec378d9df659ece7e61433023df1MD5920.500.13080/3798oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/37982024-10-22 09:34:04.943http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unheval.edu.peRepositorio Institucional UNHEVALrepositorio@unheval.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.887938 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).