Aptitudes mentales primarias que presentan los albergados de una Aldea Infantil del Distrito de Amarilis, Huánuco 2020

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo como objetivo determinar los niveles predominantes de las Aptitudes Mentales Primarias que presentan los albergados de la Aldea Infantil San Juan Bosco, Huánuco, 2020. La metodología fue de tipo básica, nivel descriptivo y diseño descriptivo simple. Participaron 27 albergados...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gutierrez Loyola, Jennifer Esmeralda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/8877
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/8877
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia
Aptitudes Mentales Primarias
Aldea Infantil
Albergados
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:Esta investigación tuvo como objetivo determinar los niveles predominantes de las Aptitudes Mentales Primarias que presentan los albergados de la Aldea Infantil San Juan Bosco, Huánuco, 2020. La metodología fue de tipo básica, nivel descriptivo y diseño descriptivo simple. Participaron 27 albergados de la aldea, cuyas edades están comprendidas de los 11 hasta los 17 años de edad, a quienes se les aplicó la prueba de Aptitudes Mentales Primarias. Las técnicas empleadas fueron el fichaje y el test. Según los resultados se evidencian que los puntajes totales de la variable son: un 63.6% del sexo masculino y el 36.4% femenino, encabezado por 6 niños de 11 años, representados por el 54.5%; seguido de 3 niños de 12 años con un 27.3% quienes son los albergados que tienen un nivel deficiente para las aptitudes mentales primarias; sin embargo, al tomar en cuenta cada dimensión se encontró lo siguiente, un nivel normal promedio para compresión verbal con un 50% para ambos géneros, encabezado por 4 niños de 15 años con el 50%; seguido de 2 niños de 14 años con un 25%, como también obtuvieron el nivel normal promedio el sexo masculino con un 73.3% y el sexo femenino con un 26.7%, los cuales fueron 4 niños de 11 y 12 años respectivamente con un 26.7% para el razonamiento, el nivel alto para el cálculo numérico fue; el sexo femenino con un 66.7% y masculino 33.3%, los cuales destacan 3 niños de 12 y 3 niños de 15 años con un 33.3% . A diferencia de las dimensiones; concepción espacial el cual obtuvieron el nivel muy bajo, el sexo masculino fue el 60% y del femenino fue el 40%, encabezados por 3 niños de 11 años con un 30% seguido de 2 niños de 12 y 15 años con un 20% y para fluidez verbal tienen un nivel bajo para el sexo femenino un 38.5% y masculino un 61.5% dado por 5 niños de 11 años con un 38.5% seguido de 4 niños de 12 años con un 30.8%. Finalmente, se concluye que tanto los niños y niñas del albergue no obtuvieron los mismos niveles predominantes según cada dimensión y el puntaje general de la variable aptitudes mentales primarias.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).