Factores estresores que influyen en el desempeño del profesional de enfermería que labora en el servicio de emergencia del hospital de contingencia - Tingo Maria 2017

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación es de tipo no experimental, descriptiva explicativa y transversal, bajo un diseño descriptivo correlacional; cuyo objetivo principal ha sido establecer la relación entre los factores estresores y el desempeño laboral del personal de enfermería del servicio de Eme...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Zegarra Mansilla, Kelvin Paul, Cornejo Paz, Tula Yrene, Solorzano Shupingahua, Ruth Noemi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/4316
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/4316
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores estresores
Desempeño laboral
Investigación científico
Enfermería
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación es de tipo no experimental, descriptiva explicativa y transversal, bajo un diseño descriptivo correlacional; cuyo objetivo principal ha sido establecer la relación entre los factores estresores y el desempeño laboral del personal de enfermería del servicio de Emergencia del Hospital de Contingencia del Hospital de Tingo María 2017. La muestra contempla a 30 profesionales enfermeras. Para dicho fin se utilizaron 2 instrumentos, entre ellos el cuestionario de factores estresores (Anexo 01) y la Guía de desempeño laboral (Anexo 02). Para procesar los datos se utilizaron el programa Excel y SPSS así como un estadígrafo inferencial Chi cuadrado y R de Pearson. Entre los principales resultados de interacción familiar tenemos un coeficiente de r de Pearson de - 0.8995 y una p=0.000 expresando significancia estadística lo que significa que existe una relación significativa entre los factores estresores y el desempeño laboral de los profesionales de enfermería del Servicio de Emergencia del hospital de contingencia de Tingo María; por lo que se ACEPTA la Hipótesis (Hi) y se rechaza la Hipótesis Nula (Ho).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).