El código penal y la vulneración del principio de igualdad de los ciudadanos, en aplicación en el Perú, año 2016

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada, “EL Código Penal y la Vulneración del Principio de Igualdad de los Ciudadanos, en Aplicación en el Perú, año 2016”, es un aporte a la investigación científica en materia de Derecho penal. Tiene como objetivo: Determinar si el Código Penal en su artículo 22° se rel...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Maylle Carlos, Carola Kim
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/4204
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/4204
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Código penal
Vulneración
Principio de igualdad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
id UNHE_5aae83dde6097cad99104907c63839a0
oai_identifier_str oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/4204
network_acronym_str UNHE
network_name_str UNHEVAL-Institucional
repository_id_str 4607
dc.title.es_PE.fl_str_mv El código penal y la vulneración del principio de igualdad de los ciudadanos, en aplicación en el Perú, año 2016
title El código penal y la vulneración del principio de igualdad de los ciudadanos, en aplicación en el Perú, año 2016
spellingShingle El código penal y la vulneración del principio de igualdad de los ciudadanos, en aplicación en el Perú, año 2016
Maylle Carlos, Carola Kim
Código penal
Vulneración
Principio de igualdad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
title_short El código penal y la vulneración del principio de igualdad de los ciudadanos, en aplicación en el Perú, año 2016
title_full El código penal y la vulneración del principio de igualdad de los ciudadanos, en aplicación en el Perú, año 2016
title_fullStr El código penal y la vulneración del principio de igualdad de los ciudadanos, en aplicación en el Perú, año 2016
title_full_unstemmed El código penal y la vulneración del principio de igualdad de los ciudadanos, en aplicación en el Perú, año 2016
title_sort El código penal y la vulneración del principio de igualdad de los ciudadanos, en aplicación en el Perú, año 2016
author Maylle Carlos, Carola Kim
author_facet Maylle Carlos, Carola Kim
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Francisco Paredes, Abimael Adam
dc.contributor.author.fl_str_mv Maylle Carlos, Carola Kim
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Código penal
Vulneración
Principio de igualdad
topic Código penal
Vulneración
Principio de igualdad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
description La presente investigación titulada, “EL Código Penal y la Vulneración del Principio de Igualdad de los Ciudadanos, en Aplicación en el Perú, año 2016”, es un aporte a la investigación científica en materia de Derecho penal. Tiene como objetivo: Determinar si el Código Penal en su artículo 22° se relaciona con la vulneración del principio de igualdad de los ciudadanos en el distrito judicial de Ucayali, periodo 2016. El método aplicado tuvo la finalidad de profundizar el análisis e interpretación de los resultados en donde se utilizó el diseño no experimental, de nivel jurídico, descriptivo - correlacional, se trabajó con una muestra de 40 profesionales operadores de justicia en lo penal trabajadores en el distrito judicial y fiscal de Ucayali con conocimiento de sentencias emitidas en el año 2016 por los diferentes juzgados del Perú y del tribunal constitucional, seleccionados con el tipo de muestreo no probalístico intencional, a quienes se les ha practicado un cuestionario de preguntas. Para estimar los estadígrafos se hizo uso de la estadística descriptiva e inferencial y para la contrastación de la hipótesis se aplicó la prueba de correlaciones. Con un resultado de 0,997 que se ubica entre 0,80 y 1,00 se confirma que la correlación es muy alta; con el cual se demuestra que “El Código Penal en su artículo 22°, párrafo segundo se relaciona de manera positiva alta con la vulneración del principio de igualdad de los ciudadanos en el distrito judicial de Ucayali, periodo 2016”.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-04-11T15:30:04Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-04-11T15:30:04Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv PCP00157M32
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13080/4204
identifier_str_mv PCP00157M32
url https://hdl.handle.net/20.500.13080/4204
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 112
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio Institucional - UNHEVAL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNHEVAL-Institucional
instname:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron:UNHEVAL
instname_str Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron_str UNHEVAL
institution UNHEVAL
reponame_str UNHEVAL-Institucional
collection UNHEVAL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/9a14eb5c-b35f-48a9-8e56-c4ff5380693c/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/bcba7e0b-6395-4ea8-90cc-362f5532f02a/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/a83ad0f7-969c-44d2-9786-0504b9b2a671/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/9edb42ab-ef7a-4c8e-ad1e-0942714769e3/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 5aed6ec3308e1a844519dd4794a197de
5e8fd0eeb1a67e928a4697a86d4b480d
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
ea663203a2e758ee0c5c83ee80323d95
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNHEVAL
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unheval.edu.pe
_version_ 1822145742825848832
spelling Francisco Paredes, Abimael AdamMaylle Carlos, Carola Kim2019-04-11T15:30:04Z2019-04-11T15:30:04Z2019PCP00157M32https://hdl.handle.net/20.500.13080/4204La presente investigación titulada, “EL Código Penal y la Vulneración del Principio de Igualdad de los Ciudadanos, en Aplicación en el Perú, año 2016”, es un aporte a la investigación científica en materia de Derecho penal. Tiene como objetivo: Determinar si el Código Penal en su artículo 22° se relaciona con la vulneración del principio de igualdad de los ciudadanos en el distrito judicial de Ucayali, periodo 2016. El método aplicado tuvo la finalidad de profundizar el análisis e interpretación de los resultados en donde se utilizó el diseño no experimental, de nivel jurídico, descriptivo - correlacional, se trabajó con una muestra de 40 profesionales operadores de justicia en lo penal trabajadores en el distrito judicial y fiscal de Ucayali con conocimiento de sentencias emitidas en el año 2016 por los diferentes juzgados del Perú y del tribunal constitucional, seleccionados con el tipo de muestreo no probalístico intencional, a quienes se les ha practicado un cuestionario de preguntas. Para estimar los estadígrafos se hizo uso de la estadística descriptiva e inferencial y para la contrastación de la hipótesis se aplicó la prueba de correlaciones. Con un resultado de 0,997 que se ubica entre 0,80 y 1,00 se confirma que la correlación es muy alta; con el cual se demuestra que “El Código Penal en su artículo 22°, párrafo segundo se relaciona de manera positiva alta con la vulneración del principio de igualdad de los ciudadanos en el distrito judicial de Ucayali, periodo 2016”.Tesisapplication/pdf112spaUniversidad Nacional Hermilio ValdizánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esUniversidad Nacional Hermilio ValdizánRepositorio Institucional - UNHEVALreponame:UNHEVAL-Institucionalinstname:Universidad Nacional Hermilio Valdizáninstacron:UNHEVALCódigo penalVulneraciónPrincipio de igualdadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02El código penal y la vulneración del principio de igualdad de los ciudadanos, en aplicación en el Perú, año 2016info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestríaUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Escuela de PosgradoMaestro en Derecho, mención en Ciencias PenalesDerecho, mención en Ciencias Penales22498088https://orcid.org/ 0000-0003-2176-7123421057https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAILPCP00157M32.pdf.jpgPCP00157M32.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg17283https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/9a14eb5c-b35f-48a9-8e56-c4ff5380693c/download5aed6ec3308e1a844519dd4794a197deMD510ORIGINALPCP00157M32.pdfPCP00157M32.pdfTesis de Maestríaapplication/pdf2190444https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/bcba7e0b-6395-4ea8-90cc-362f5532f02a/download5e8fd0eeb1a67e928a4697a86d4b480dMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/a83ad0f7-969c-44d2-9786-0504b9b2a671/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTPCP00157M32.pdf.txtPCP00157M32.pdf.txtExtracted texttext/plain104177https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/9edb42ab-ef7a-4c8e-ad1e-0942714769e3/downloadea663203a2e758ee0c5c83ee80323d95MD5920.500.13080/4204oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/42042024-10-22 09:45:53.332https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unheval.edu.peRepositorio Institucional UNHEVALrepositorio@unheval.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).