Diseño e implementación de un Sistema de Gestión Antisoborno ISO 37001:2016, para mejorar la eficacia de la Empresa Contratistas & Consultores Cienfuegos, 2020
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación consistió en Diseñar e Efectuar un Sistema de Gestión Antisoborno ISO 37001:2016 para mejorar la eficacia de la empresa Contratistas & Consultores Cienfuegos EIRL. En actualidad las entidades públicas están involucrados en actos de corrupción, para regular ci...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/7065 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/7065 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sistema de gestión antisoborno ISO 37001:2016 Mejorar la eficica de la empresa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
id |
UNHE_59fb5270516f28f964d3e4ffae49a387 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/7065 |
network_acronym_str |
UNHE |
network_name_str |
UNHEVAL-Institucional |
repository_id_str |
4607 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Diseño e implementación de un Sistema de Gestión Antisoborno ISO 37001:2016, para mejorar la eficacia de la Empresa Contratistas & Consultores Cienfuegos, 2020 |
title |
Diseño e implementación de un Sistema de Gestión Antisoborno ISO 37001:2016, para mejorar la eficacia de la Empresa Contratistas & Consultores Cienfuegos, 2020 |
spellingShingle |
Diseño e implementación de un Sistema de Gestión Antisoborno ISO 37001:2016, para mejorar la eficacia de la Empresa Contratistas & Consultores Cienfuegos, 2020 Santos Cienfuegos, Cesar Abdias Sistema de gestión antisoborno ISO 37001:2016 Mejorar la eficica de la empresa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
title_short |
Diseño e implementación de un Sistema de Gestión Antisoborno ISO 37001:2016, para mejorar la eficacia de la Empresa Contratistas & Consultores Cienfuegos, 2020 |
title_full |
Diseño e implementación de un Sistema de Gestión Antisoborno ISO 37001:2016, para mejorar la eficacia de la Empresa Contratistas & Consultores Cienfuegos, 2020 |
title_fullStr |
Diseño e implementación de un Sistema de Gestión Antisoborno ISO 37001:2016, para mejorar la eficacia de la Empresa Contratistas & Consultores Cienfuegos, 2020 |
title_full_unstemmed |
Diseño e implementación de un Sistema de Gestión Antisoborno ISO 37001:2016, para mejorar la eficacia de la Empresa Contratistas & Consultores Cienfuegos, 2020 |
title_sort |
Diseño e implementación de un Sistema de Gestión Antisoborno ISO 37001:2016, para mejorar la eficacia de la Empresa Contratistas & Consultores Cienfuegos, 2020 |
author |
Santos Cienfuegos, Cesar Abdias |
author_facet |
Santos Cienfuegos, Cesar Abdias |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Montesinos Chávez, Fermín Rolando |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Santos Cienfuegos, Cesar Abdias |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Sistema de gestión antisoborno ISO 37001:2016 Mejorar la eficica de la empresa |
topic |
Sistema de gestión antisoborno ISO 37001:2016 Mejorar la eficica de la empresa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
description |
El presente trabajo de investigación consistió en Diseñar e Efectuar un Sistema de Gestión Antisoborno ISO 37001:2016 para mejorar la eficacia de la empresa Contratistas & Consultores Cienfuegos EIRL. En actualidad las entidades públicas están involucrados en actos de corrupción, para regular cierto soborno OSCE establece en sus Término de referencias incluir en la etapa de calificación puntaje para empresas que cuenta con sistema de gestión antisoborno. Para la elaboracion de las ofertas de los procesdo de litaciones a nivel nacional estas son convocada por las entidades publicas. El area que se encraga de todo este proceso es el area de licitacionbs y contratos de la empresa. Una vez que se obtiene la buena pro ella se encraga de elavorar y gestionar los documentos para la supcripcion del contrato, para ello la empresa evidencia una politica de antisoborno conjunto con el sistema de apoyo que ayuda evitar los riesgos e costos asi como daños que pueda estar facultando el soborno. El metodo de investigacion es cuasi experimental, la investigación al inicio tiene un diagnostico medible cualitativo y después de hacer un diseño e implementar se evaluará la eficacia de la implantación en sistema de gestión antisoborno. La población de estudio y tamaño de muestra lo constituyeron los colaboradores de la empresa Contratistas & Consultores Cienfuegos EIRL la información como los datos del proyecto son respaldadas por autores que se adjunta en la bibliografía y el área correspondiente según manual de organización funcional. El desarrollo del trabajo se ejecutó en diferentes etapas que comprendieron desde el diagnóstico inicial del sistema de gestión antisorno en base a la norma ISO 37001:2016; pasando por el diseño e implementación de acuerdo a los requisitos de la norma que comprendieron el contexto de la organización (numeral 04), liderazgo (numeral 05), planificación (numeral 06), apoyo (numeral 07), operación (numeral 08), evaluación del desempeño (numeral 09), mejora (numeral 10) y finalizando en la planificación para la implementación del sistema de gestión antisoborno. Las responsabilidades y las actividades cuentan con fechas que se establecieron, el procedimiento como los documentos del sistema antisoborno ya pertenecen al anexo del proyecto presente. El proyecto e investigación nos ayudara a mejorar el desempeño de la gestión antisoborno de la empresa Contratistas & Consultores Cienfuegos EIRL. El liderazgo de la gerencia general fue un aporte fundamental, ya esta se compromete a llevar la mejora continua en los procesos de esta gestión integrada a calidad de seguridad y antisoborno |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-05-10T14:35:52Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-05-10T14:35:52Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13080/7065 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.13080/7065 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
TII00213S25; |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNHEVAL-Institucional instname:Universidad Nacional Hermilio Valdizán instacron:UNHEVAL |
instname_str |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
instacron_str |
UNHEVAL |
institution |
UNHEVAL |
reponame_str |
UNHEVAL-Institucional |
collection |
UNHEVAL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/2dd78daf-5521-4d68-85cc-2d7a3e8872e3/download https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/1302589f-e630-4c27-9b48-cd59d62c77b2/download https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/69e186d0-59b3-472e-9fc6-10ff143ca32c/download https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/a29e699b-b2b9-4731-a1ab-09837707cf6c/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 494e38cf3ef48717d17880ca699acca9 1b0543efb79deffa3dce47369a19345a f1fa4b0e51733ae5f71c33a683328270 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNHEVAL |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unheval.edu.pe |
_version_ |
1822145864573911040 |
spelling |
Montesinos Chávez, Fermín RolandoSantos Cienfuegos, Cesar Abdias2022-05-10T14:35:52Z2022-05-10T14:35:52Z2021https://hdl.handle.net/20.500.13080/7065El presente trabajo de investigación consistió en Diseñar e Efectuar un Sistema de Gestión Antisoborno ISO 37001:2016 para mejorar la eficacia de la empresa Contratistas & Consultores Cienfuegos EIRL. En actualidad las entidades públicas están involucrados en actos de corrupción, para regular cierto soborno OSCE establece en sus Término de referencias incluir en la etapa de calificación puntaje para empresas que cuenta con sistema de gestión antisoborno. Para la elaboracion de las ofertas de los procesdo de litaciones a nivel nacional estas son convocada por las entidades publicas. El area que se encraga de todo este proceso es el area de licitacionbs y contratos de la empresa. Una vez que se obtiene la buena pro ella se encraga de elavorar y gestionar los documentos para la supcripcion del contrato, para ello la empresa evidencia una politica de antisoborno conjunto con el sistema de apoyo que ayuda evitar los riesgos e costos asi como daños que pueda estar facultando el soborno. El metodo de investigacion es cuasi experimental, la investigación al inicio tiene un diagnostico medible cualitativo y después de hacer un diseño e implementar se evaluará la eficacia de la implantación en sistema de gestión antisoborno. La población de estudio y tamaño de muestra lo constituyeron los colaboradores de la empresa Contratistas & Consultores Cienfuegos EIRL la información como los datos del proyecto son respaldadas por autores que se adjunta en la bibliografía y el área correspondiente según manual de organización funcional. El desarrollo del trabajo se ejecutó en diferentes etapas que comprendieron desde el diagnóstico inicial del sistema de gestión antisorno en base a la norma ISO 37001:2016; pasando por el diseño e implementación de acuerdo a los requisitos de la norma que comprendieron el contexto de la organización (numeral 04), liderazgo (numeral 05), planificación (numeral 06), apoyo (numeral 07), operación (numeral 08), evaluación del desempeño (numeral 09), mejora (numeral 10) y finalizando en la planificación para la implementación del sistema de gestión antisoborno. Las responsabilidades y las actividades cuentan con fechas que se establecieron, el procedimiento como los documentos del sistema antisoborno ya pertenecen al anexo del proyecto presente. El proyecto e investigación nos ayudara a mejorar el desempeño de la gestión antisoborno de la empresa Contratistas & Consultores Cienfuegos EIRL. El liderazgo de la gerencia general fue un aporte fundamental, ya esta se compromete a llevar la mejora continua en los procesos de esta gestión integrada a calidad de seguridad y antisobornoapplication/pdfspaUniversidad Nacional Hermilio ValdizánPETII00213S25;SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Sistema de gestión antisobornoISO 37001:2016Mejorar la eficica de la empresahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Diseño e implementación de un Sistema de Gestión Antisoborno ISO 37001:2016, para mejorar la eficacia de la Empresa Contratistas & Consultores Cienfuegos, 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNHEVAL-Institucionalinstname:Universidad Nacional Hermilio Valdizáninstacron:UNHEVALTítulo ProfesionalUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Facultad de Ingeniería Industrial y de SistemasIngeniero IndustrialIngeniería Industrial7746441https://orcid.org/ 0000-0003-0138-200742628890722068Pastrana Díaz, Nérida del CarmenChávez Estrada, Jorge TeófiloRamírez Reyes, Guadalupehttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/2dd78daf-5521-4d68-85cc-2d7a3e8872e3/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALTII00213S25.pdfTII00213S25.pdfTesisapplication/pdf3005895https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/1302589f-e630-4c27-9b48-cd59d62c77b2/download494e38cf3ef48717d17880ca699acca9MD53TEXTTII00213S25.pdf.txtTII00213S25.pdf.txtExtracted texttext/plain101635https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/69e186d0-59b3-472e-9fc6-10ff143ca32c/download1b0543efb79deffa3dce47369a19345aMD56THUMBNAILTII00213S25.pdf.jpgTII00213S25.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg17946https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/a29e699b-b2b9-4731-a1ab-09837707cf6c/downloadf1fa4b0e51733ae5f71c33a683328270MD5720.500.13080/7065oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/70652024-10-22 11:32:05.212https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unheval.edu.peRepositorio Institucional UNHEVALrepositorio@unheval.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.9237385 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).