Caracterización y aceptabilidad de una bebida funcional a base de maracuyá (Passiflora Edulis) y camote (Ipomoea Batatas l)
Descripción del Articulo
Tesista: Jhon Fredy Lino Abad y Santos Gaudencio Godoy Soto, tema Caracterización y aceptabilidad de una bebida funcional a base de maracuyá (Passiflora edulis) y camote (Ipomoea batatas l). Tesis para optar el título de ingeniero agroindustrial, Escuela Profesional de Ingeniería Agroindustrial, Uni...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/11096 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/11096 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Capacidad Almidón Bebidas funcionales Calidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.05.00 |
| id |
UNHE_59de0e5b7ff86ec64302d5453a66ca8f |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/11096 |
| network_acronym_str |
UNHE |
| network_name_str |
UNHEVAL-Institucional |
| repository_id_str |
4607 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Caracterización y aceptabilidad de una bebida funcional a base de maracuyá (Passiflora Edulis) y camote (Ipomoea Batatas l) |
| title |
Caracterización y aceptabilidad de una bebida funcional a base de maracuyá (Passiflora Edulis) y camote (Ipomoea Batatas l) |
| spellingShingle |
Caracterización y aceptabilidad de una bebida funcional a base de maracuyá (Passiflora Edulis) y camote (Ipomoea Batatas l) Lino Abad, Jhon Fredy Capacidad Almidón Bebidas funcionales Calidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.05.00 |
| title_short |
Caracterización y aceptabilidad de una bebida funcional a base de maracuyá (Passiflora Edulis) y camote (Ipomoea Batatas l) |
| title_full |
Caracterización y aceptabilidad de una bebida funcional a base de maracuyá (Passiflora Edulis) y camote (Ipomoea Batatas l) |
| title_fullStr |
Caracterización y aceptabilidad de una bebida funcional a base de maracuyá (Passiflora Edulis) y camote (Ipomoea Batatas l) |
| title_full_unstemmed |
Caracterización y aceptabilidad de una bebida funcional a base de maracuyá (Passiflora Edulis) y camote (Ipomoea Batatas l) |
| title_sort |
Caracterización y aceptabilidad de una bebida funcional a base de maracuyá (Passiflora Edulis) y camote (Ipomoea Batatas l) |
| author |
Lino Abad, Jhon Fredy |
| author_facet |
Lino Abad, Jhon Fredy Godoy Soto, Santos Gaudencio |
| author_role |
author |
| author2 |
Godoy Soto, Santos Gaudencio |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Huaman Leandro, Liceth Rocio |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Lino Abad, Jhon Fredy Godoy Soto, Santos Gaudencio |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Capacidad Almidón Bebidas funcionales Calidad |
| topic |
Capacidad Almidón Bebidas funcionales Calidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.05.00 |
| dc.subject.ocde.Es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.05.00 |
| description |
Tesista: Jhon Fredy Lino Abad y Santos Gaudencio Godoy Soto, tema Caracterización y aceptabilidad de una bebida funcional a base de maracuyá (Passiflora edulis) y camote (Ipomoea batatas l). Tesis para optar el título de ingeniero agroindustrial, Escuela Profesional de Ingeniería Agroindustrial, Universidad Nacional Hermilio Valdizán, Huánuco-Perú 2024 El objetivo de este trabajo fue la caracterización y aceptabilidad de una bebida funcional a base de maracuyá (Passiflora edulis sims) y camote (Ipomoea batatas L). Se utilizó almidón de camote en diferentes proporciones y jugo de maracuyá. Se realizó el análisis sensorial a 30 panelistas no entrenados con una escala hedónica de 7 puntos, se utilizó un diseño completamente al azar cuyas variables cualitativas evaluadas fueron sabor, color, aroma, y textura también se evaluó los tratamientos 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, a los cuales se realizaron un análisis sensorial para determinar el mejor tratamiento que fue el T5 con una formulación de 7% de almidón de camote y sabor característico a maracuyá presentando un °Brix de 3.55, un pH de 3.45, acidez de 0,08%, densidad 0.99 mg/cm3, de tal manera se analizó al jugo de maracuyá de las cuales los resultados fueron pH 2.82, acidez 2.44%, °Brix 12.50%, actividad antioxidante 7.77 μg TE/g y vitamina C 0.25 g/l. Los resultados para el almidón de camote fueron pH 4.83, ceniza 0.37 %, humedad 11.64% y T° de gelatinización 72.73 °C. De igual manera se determinó el aspecto funcional de la bebida donde el mayor porcentaje de la vitamina C fue del T1 con un porcentaje de 2.57 g/l y actividad antioxidante T2 con un porcentaje de 82.87 μgTE/g. Para el análisis proximal los resultados más altos fueron ceniza T6 con 0.30 %, proteína T4 con 4.77 %. Finalmente se realizó el análisis microbiológico (mohos, levaduras, aerobios totales, coliformes totales) a la bebida funcional, dando como resultado permitido según la norma que es ˂1 UFC/ml. Se concluye que los tratamientos cumplen con los parámetros de calidad sensorial, fisicoquímico y microbiológico. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-01-27T15:42:43Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-01-27T15:42:43Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
| dc.type.Es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13080/11096 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.13080/11096 |
| dc.language.iso.Es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
T023_45822733_T |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.Es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| dc.publisher.country.Es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNHEVAL-Institucional instname:Universidad Nacional Hermilio Valdizán instacron:UNHEVAL |
| instname_str |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| instacron_str |
UNHEVAL |
| institution |
UNHEVAL |
| reponame_str |
UNHEVAL-Institucional |
| collection |
UNHEVAL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/c1a89cc2-1c37-4f48-ae20-1fd60d77b404/download https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/368c65c0-e536-4df6-8780-541cb274ec38/download https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/2937a1c5-0514-4822-b3be-0a2a5998bec5/download https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/69d57c55-f775-403a-8d74-42e84e6d534d/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
479294a2f17355a880e2de59c1fc493d bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4 b6e5c99247c9fd07776eaa0f65adae82 acdd2c959d52f92ec73a90f835bfce3d |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNHEVAL |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unheval.edu.pe |
| _version_ |
1823414038796697600 |
| spelling |
Huaman Leandro, Liceth RocioLino Abad, Jhon FredyGodoy Soto, Santos Gaudencio2025-01-27T15:42:43Z2025-01-27T15:42:43Z2024https://hdl.handle.net/20.500.13080/11096Tesista: Jhon Fredy Lino Abad y Santos Gaudencio Godoy Soto, tema Caracterización y aceptabilidad de una bebida funcional a base de maracuyá (Passiflora edulis) y camote (Ipomoea batatas l). Tesis para optar el título de ingeniero agroindustrial, Escuela Profesional de Ingeniería Agroindustrial, Universidad Nacional Hermilio Valdizán, Huánuco-Perú 2024 El objetivo de este trabajo fue la caracterización y aceptabilidad de una bebida funcional a base de maracuyá (Passiflora edulis sims) y camote (Ipomoea batatas L). Se utilizó almidón de camote en diferentes proporciones y jugo de maracuyá. Se realizó el análisis sensorial a 30 panelistas no entrenados con una escala hedónica de 7 puntos, se utilizó un diseño completamente al azar cuyas variables cualitativas evaluadas fueron sabor, color, aroma, y textura también se evaluó los tratamientos 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, a los cuales se realizaron un análisis sensorial para determinar el mejor tratamiento que fue el T5 con una formulación de 7% de almidón de camote y sabor característico a maracuyá presentando un °Brix de 3.55, un pH de 3.45, acidez de 0,08%, densidad 0.99 mg/cm3, de tal manera se analizó al jugo de maracuyá de las cuales los resultados fueron pH 2.82, acidez 2.44%, °Brix 12.50%, actividad antioxidante 7.77 μg TE/g y vitamina C 0.25 g/l. Los resultados para el almidón de camote fueron pH 4.83, ceniza 0.37 %, humedad 11.64% y T° de gelatinización 72.73 °C. De igual manera se determinó el aspecto funcional de la bebida donde el mayor porcentaje de la vitamina C fue del T1 con un porcentaje de 2.57 g/l y actividad antioxidante T2 con un porcentaje de 82.87 μgTE/g. Para el análisis proximal los resultados más altos fueron ceniza T6 con 0.30 %, proteína T4 con 4.77 %. Finalmente se realizó el análisis microbiológico (mohos, levaduras, aerobios totales, coliformes totales) a la bebida funcional, dando como resultado permitido según la norma que es ˂1 UFC/ml. Se concluye que los tratamientos cumplen con los parámetros de calidad sensorial, fisicoquímico y microbiológico.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Hermilio ValdizánPET023_45822733_TSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccessCapacidadAlmidónBebidas funcionalesCalidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.05.00Caracterización y aceptabilidad de una bebida funcional a base de maracuyá (Passiflora Edulis) y camote (Ipomoea Batatas l)info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNHEVAL-Institucionalinstname:Universidad Nacional Hermilio Valdizáninstacron:UNHEVALTítulo ProfesionalUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Facultad de Ciencias AgrariasIngeniero AgroindustrialAgroindustrial43691514https://orcid.org/0000-0003-1807-414X4582273347189597811059Estacio Laguna, RogerOrizano Ponce, EvaSobrado Gomez, Angelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALT023_45822733_T.pdfT023_45822733_T.pdfTesisapplication/pdf2948268https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/c1a89cc2-1c37-4f48-ae20-1fd60d77b404/download479294a2f17355a880e2de59c1fc493dMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/368c65c0-e536-4df6-8780-541cb274ec38/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD52TEXTT023_45822733_T.pdf.txtT023_45822733_T.pdf.txtExtracted texttext/plain102331https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/2937a1c5-0514-4822-b3be-0a2a5998bec5/downloadb6e5c99247c9fd07776eaa0f65adae82MD53THUMBNAILT023_45822733_T.pdf.jpgT023_45822733_T.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16966https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/69d57c55-f775-403a-8d74-42e84e6d534d/downloadacdd2c959d52f92ec73a90f835bfce3dMD5420.500.13080/11096oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/110962025-01-28 03:03:17.259open.accesshttps://repositorio.unheval.edu.peRepositorio Institucional UNHEVALrepositorio@unheval.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.897199 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).