Estrategias de enseñanza para mejorar el desarrollo de la capacidad resolución de problemas.

Descripción del Articulo

El principal objetivo de este trabajo ha sido desarrollar la capacidad resolución de problemas en los estudiantes aplicando algunas estrategias como es el método de Polya en el área de matemática. Partiendo de un autoanálisis de mi práctica pedagógica a través de realizar mis diarios de campo, como...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Falcón Gonzales, Mirta
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/5581
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/5581
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias
Enseñanza para desarrollar la capacidad de resolución de problemas
Acompañante pedagógico
Educación General
Descripción
Sumario:El principal objetivo de este trabajo ha sido desarrollar la capacidad resolución de problemas en los estudiantes aplicando algunas estrategias como es el método de Polya en el área de matemática. Partiendo de un autoanálisis de mi práctica pedagógica a través de realizar mis diarios de campo, como también de la primera encuesta que se tomó a los estudiantes y la ficha de observación del acompañante pedagógico, mediante estos instrumentos se observó que los estudiantes tienen serias dificultades para organizar, enfocar y resolver los problemas de su entorno o contexto. La resolución de problemas ha sido abarcada en diversos estudios y teorías psicológicas como la conductista, Gestalt, cognitiva y constructivista de allí que la resolución de problemas sea una variable importante a estudiar. El presente estudio se realizó sobre una población de las cuatro secciones que estuvieron a mi cargo, sobre la muestra fue la sección del primer grado “A” con 19 estudiantes. Los resultados de la encuesta aplicada a los estudiantes, la ficha de observación que utilizó el acompañante pedagógico y los diarios de campo reflejaron la necesidad del uso de la estrategia de Polya para el desarrollo de la capacidad resolución de problemas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).